Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

REGIÓN 05/11/2025
3 PRINCIPAL

Todavía falta más de un mes para que se produzca el recambio del Concejo Deliberante de nuestra ciudad tras las elecciones del 7 de septiembre y en el oficialismo ya comenzaron las tensiones respecto a cómo será el reparto del poder interno, pese a que al momento de la contienda electoral Fuerza Patria mostró señales de haber arribado a la tan mentada unidad partidaria. 

 

Como se recordará, quien encabezó la lista de Fuerza Patria fue el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, quien ayer tuvo una activa participación en dos Comisiones del Concejo; como ser las de Transporte y la de Planeamiento.  

 

Precisamente, Resa fue quien encabezó la lista de candidatos a concejales de Fuerza Patria en septiembre último, de modo que deberá asumir el 10 de diciembre junto a quienes lo acompañaron en la nómina: Romina Santana, Juan Manuel Granillo Fernández (reelecto); Josefina Bolis, Raúl Recavarren; Sol Maluendez y Pablo Poggio.

 

De acuerdo a lo elevado este último lunes por el secretario de Hacienda y Finanzas del Municipio, Marcelo Giampaoli, el presupuesto 2026 asignado a la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas a cargo de Resa es de 197 mil millones de pesos. De los 462 mil millones totales es, sin dudas, el área más beneficiada, lo que le da al funcionario el respaldo necesario para continuar con las obras proyectadas.

 

Sin embargo, de asumir en el Concejo, será otra la persona encargada de esa ejecución. El gran dilema del momento está en manos del propio intendente Julio Alak, quien propuso a Resa para que vaya al Deliberativo con el fin de “foguearlo” en el debate político ante su eventual candidatura a intendente en 2027, supeditada a las aspiraciones electorales del jefe comunal en otros ámbitos, siendo la Gobernación bonaerense una de ellas. 

La disyuntiva del actual funcionario tiene que ver con la dinámica presupuestaria, dado que pasaría de administrar casi 197 mil millones de pesos a ser un integrante más de un cuerpo que por todo concepto tendrá recursos por 6.000 millones de pesos (24 concejales más el personal de planta y contratados).

 

Actualmente, el Concejo es presidido por Marcelo Galland a instancias del propio Alak. Si bien no es del “alakismo puro”, la máxima autoridad del Deliberativo mantiene un aceptable vínculo institucional con las autoridades del Ejecutivo.

 

Pese a la buena relación, el jefe comunal va por más con respecto a Resa: quiere que sea el nuevo presidente del Concejo para reforzar su protagonismo con fines electorales de aquí a poco menos de dos años. Resistencia, seguramente, las habrá. En Unión por la Patria conviven La Cámpora, el Frente Renovador, el bruerismo, afines a Juan Grabois, en fin, representaciones que no son fáciles a la hora de resignar espacios. 

 

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN 03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

Lo más visto
5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

ACTUALIDAD03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.