Con entrada libre y gratuita, llega una nueva edición de “Jueves Vivos”

El ciclo tendrá lugar este jueves 12 de junio a las 20:00 en la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en Avenida 51 entre 9 y 10. La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada.

REGIÓN 11/06/2025
6 PRINCIPAL

Este jueves 12 de junio se llevará a cabo una nueva jornada del ciclo “Jueves Vivos” que tendrá lugar desde las 20 horas en la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Av. 51 entre 9 y 10, La Plata). 

En esta oportunidad, se presentarán el reconocido músico uruguayo Leo Maslíah y el dúo platense Madera Mineral, en el marco de una actividad es con entrada libre y gratuita, por orden de llegada, hasta completar la capacidad de la sala y se informó que el ingreso del público se habilitará a las 19:30.

 

Los artistas 

 

La noche comenzará con la actuación de Madera Mineral, proyecto integrado por Camila Laguna y Grisel Delavault Ropaldo, que propone una reinterpretación del repertorio folklórico argentino mediante arreglos originales para dos voces, bombo legüero y bajo eléctrico. La puesta contará con intervenciones escénicas a cargo de una bailarina, que aportará una dimensión visual al diálogo entre música y danza tradicional. El dúo, formado en 2023, lanzó este año su primer material discográfico, acompañado por el videoclip del tema “La Resentida”.

Además, el cierre estará a cargo del músico uruguayo Leo Maslíah, que ofrecerá un repertorio pianístico que cruza géneros y estilos como el tango, la cumbia, el jazz, lo modal y lo atonal. Su propuesta combina virtuosismo, humor e ironía, con una mirada crítica sobre lo cotidiano. Nacido en Montevideo en 1954, Maslíah ha publicado más de 40 libros, editado alrededor de 50 discos y presentado sus obras en destacadas salas de América y Europa, como el Teatro Colón. Recibió múltiples distinciones, entre ellas el Premio Konex y dos Premios Gardel.


La iniciativa


A lo largo del ciclo de Jueves Vivos, se presentan músicos con una reconocida trayectoria, en una combinación con artistas que están comenzando o desarrollando sus carreras, y forman parte de la plataforma Código Provincia. Se trata de una plataforma web que funciona como un banco de música creada y producida en la provincia de Buenos Aires, además de dar cuenta de la diversidad territorial y cultural bonaerense con un catálogo de artistas, playlists, producciones radiales, contenidos para medios electrónicos, conciertos, y presencia en festivales para posicionar a los y las artistas bonaerenses y sus creaciones.

Actualmente cuenta con más de 2.700 perfiles de artistas, con una amplia variedad de géneros musicales entre los que se destacan el folclore, indie, rock, electrónica, pop, cumbia, entre otros; y de diversas trayectorias entre nuevos, emergentes, consolidados y referentes. 

 

Te puede interesar
1

Alarmante: la desocupación en el Gran La Plata llegó al 8,7%

REGIÓN 20/06/2025

La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

2

Secco, Batakis y el convenio de obras con un claro mensaje: “Plan Completar”

REGIÓN 20/06/2025

El intendente de Ensenada, Mario Secco, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, firmaron este último jueves el convenio del “Plan Completar”, mediante el cual comenzarán las obras para finalizar una parte de las viviendas que quedaron sin terminar con la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación y el anuncio de su gobierno relacionado al fin de la obra pública.

Lo más visto
1

Alarmante: la desocupación en el Gran La Plata llegó al 8,7%

REGIÓN 20/06/2025

La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).