
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Se trata de Ariel García Furfaro, propietario de HLB Pharma. Anoche detuvieron también a otros involucrados que están vinculados con las acciones de la empresa, y a sus hermanos Diego y Damián, quienes llevaban el control de las actividades del laboratorio.
REGIÓN 21/08/2025
Asimismo, su mamá, Nilda Furfaro, quien es accionista y vicepresidenta de la compañía. La acusación es por las 96 muertes generadas por el uso del producto fabricado por su empresa.
Tras la orden contra el empresario farmacéutico Ariel García Furfaro solicitada por la Justicia, horas después efectivos de Gendarmería Nacional y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria procedieron a su detención. Todo se da en el marco de la causa que se investiga en La Plata por las 96 muertes por el fentanilo contaminado fabricado por su compañía.
Como se sabe, el caso es investigado por el juez federal Ernesto Kreplak.
Kreplak aceptó ayer el pedido de la fiscal María Laura Roteta y del titular de PROCUNAR (Procuraduría de Narcocriminalidad), Diego Iglesias, para detener y citar a indagatoria a directivos y técnicos de Laboratorios Ramallo S.A. y HLB Pharma.
Esa medida fue en respuesta a la investigación por posibles desvíos de calidad en los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo, contaminados con bacterias Klebsiella y Ralstonia, así como por un presunto desvío de producto al mercado ilegal.
Por su parte, el fiscal Sergio Rodríguez, de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, promovió también pesquisas sobre los controles oficiales.
Además de García Furfaro, anoche detuvieron a otros directivos involucrados que están vinculados con las acciones de la empresa, y a sus hermanos Diego y Damián García, quienes llevaban el control de las actividades del laboratorio. Asimismo, su mamá, Nilda Furfaro, quien es accionista y vicepresidenta de la compañía.
En los operativos de detención, también actuaron efectivos de la Gendarmería Nacional y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
El otro caso y procesamiento
El procesamiento de García Furfaro se había producido ayer junto a su madre Nilda Furfaro y su abuela de 90 años, Olga Luisa Arena, por el delito de sobrefacturación de importaciones y operaciones comerciales con China por las que declaró un monto falso ante la Aduana, realizadas a través de varias empresas, entre ellas HLB Pharma Group SA.
La causa por la que devino el procesamiento se tramita en el Juzgado en lo Penal Económico Nº 2, a cargo de Pablo Yadarola. La madre y la abuela de García Furfaro quedaron implicadas porque el imputado las había alternado en la presidencia de la sociedad sospechada.
En la resolución se indica que a través de HLB Pharma Group SA y Alpharma, el imputado importó maquinarias para elaboración de medicamentos desde China. Por la operación declaró un monto de USD 5 millones, cuando el monto real era de USD 500.000.
De acuerdo a las constancias de la Aduana, el empresario farmacéutico presentó documentación adulterada. Sin embargo, el coimputado Sebastián Nanini fue apartado de la acusación. Se trata del abogado que el 28 de marzo de 2025 había adquirido el 100 % del paquete accionario de HLB Pharma y figura en la Inspección General de Justicia (IGJ) como “presidente” de la empresa.
Había ejecutado la cláusula de indemnidad que tenía por seis meses y desistió de la operación en la adquisición de HLB Pharma. Esa medida la había adoptado cuando se dieron a conocer los primeros casos fatales por el fentanilo contaminado.
La investigación judicial por contrabando tiene en la mira a varias personas físicas y jurídicas, además de la familia García Furfaro: Walter Norberto Allocco, Guillermo Enrique Gallo, ALFARMA S.R.L., CIMA Industries Inc. y HLB Pharma Group S.A.
El juez Kreplak ya le inhibió sus bienes a 24 personas, incluso los que fueron procesados ayer por contrabando. También les prohibió la salida del país.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.