Lleva el talento platense por el mundo y los aromas de sus perfumes desde México hasta la Antártida

Agustín Melazo Díaz es de Villa Elisa. Es Biotecnólogo egresado de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Hace pocas semanas llevó su nuevo perfume “Amanecer Bantú” a México y estuvo junto al Príncipe Bantú de Camerún, empresarios, líderes y diplomáticos en un evento internacional que combinó cultura, negocios y alta perfumería.

REGIÓN 21/08/2025
14 a

El pasado 16 de julio el prestigioso Club 51 de la Torre Mayor en Ciudad de México recibió a empresarios, líderes y diplomáticos en un evento internacional que combinó cultura, negocios y alta perfumería. Para orgullo de todos los argentinos, estuvo presente el licenciado Agustín Melazo Díaz, perfumista platense y fundador de Emotional Reminder, junto al Príncipe Bantú de Camerún, Dr. Jean Louis Bingna, anfitrión de la velada, a quien le llevó su nuevo perfume “Amanecer Bantú”.  

 

Los componentes olfativos de “Amanecer Bantú” están integrados por “notas de salida” de lima y lavanda. Además, “notas de corazón”: azahar, jazmín oriental, eucaliptus y juniper. Además, “notas de fondo” tales como vetiver, ámbar, haba tonka, cuero, maderas y mask. 

El encuentro se desarrolló en el marco del Ecosistema Empresarial, impulsado por Fernando Carbajal, que fomenta vínculos entre Argentina, México y las naciones participantes. 

 

Y en diálogo con Capital 24, Agustín Melazo, especialista en proyectos de perfumería artística y cultural, quien ofreció una cata de perfumes personalizados, acercando a los asistentes al proceso creativo detrás de la fragancia y mostrando cómo la perfumería puede convertirse en un puente de identidad para marcas, embajadas y espacios de lujo, expresó: “Hoy en 2025 estoy llevando a cabo un proyecto muy grande de poder representar a las diferentes regiones del país en aromas, haciendo perfumes que tengan impronta y que puedan representar a todas las partes de nuestro país, tanto ciudades como regiones: hace poco llegamos junto a este proyecto que se llama FC Paz, con perfumes a la Antártida, ya salieron en el Hércules hacia allá”.

 

Currículum con historia

 

Agustín Melazo Díaz realizó investigaciones en el CINDEFI de La Plata y actualmente es tesista de la Maestría Internacional en Tecnología de los Alimentos (MITA), en convenio entre la Universidad de Parma (Italia) y la Facultad de Agronomía de la UBA. Su investigación está centrada en la menta peperina, planta autóctona de Córdoba y San Luis, con la que busca desarrollar un perfume que represente un sello de identidad cultural y regional. Desde 2019 lidera Emotional Reminder, laboratorio boutique con sede en Buenos Aires, donde impulsa proyectos que trascienden lo comercial. 

 

Entre ellos se destacan: Bantuland, fragancia oficial del Príncipe Bingna;  FCPaz, perfume institucional para el Embajador Fernando Carbajal;  Aromas de las Regiones de Argentina, colección inspirada en paisajes y flora autóctona, enviada incluso a la Base Marambio en la Antártida. Además, Melazo lidera proyectos de Responsabilidad Social Empresarial, uniendo la ciencia, la discapacidad y los recursos naturales autóctonos, como la madera de lenga de Tierra del Fuego o el palo santo del Chaco, con un enfoque en sustentabilidad y cultura.

 

Perfumes y proyectos

 

Según le comenta Melazo a Capital 24, “ese momento significó la finalización de cinco años de trabajo porque vengo desarrollando desde el año 2021, después de la pandemia, de quedarme acá en la Argentina varado, desarrollar todo lo que es la parte de perfumería personalizado: poder representar personas, regiones y entidades con aromas o con moléculas, enfrascar emociones o recuerdos. 

 

De ahí es de donde viene mi marca que se llama “Emotional reminder”, de los recuerdos emocionales”. Y agrega, con orgullo: “A todos los lugares a donde viajo trato de buscar partners locales o empresarios en estos Ecosistemas que organizamos o en este networking para que puedan colaborar en estos proyectos de perfumería, porque no solamente es un perfume, un producto, sino también proyectos”.

 

Del evento realizado en México participaron la Embajadora de Filipinas, y el Cónsul Ralf G. Roldán. Además, Shozab Abbas, Embajador de Pakistán; el Embajador Robert Ly Djerou, de Costa de Marfil y la delegación de Sonia Leticia Cruz Lozano, Embajadora de Honduras. 

 

Asimismo, en diálogo con este medio, Agustín Melazo destaca que “esto empezó en el año 2023”. A los eventos que se llaman “Ecosistema Empresarial” tratan de unir empresarios locales, talento local con el mundo. “Pudimos viajar no solamente a la ciudad de Buenos Aires donde lo hicimos en la Universidad de Belgrano, sino que también viajamos a Ushuaia y ahora a México y tenemos proyectado viajar a Paraguay, a Colombia, a Estados Unidos”. 

 

Agrega que “desde el año 2023 le sumamos la parte de Responsabilidad Social Empresaria donde se trabaja con diferentes proyectos: uno es la utilización de madera de lenga de nuestro sur argentino, de la provincia de Tierra del Fuego, donde las cajas y las tapas de los perfumes de esta línea de Argentina van a tener esa madera, también se está trabajando con un intendente del Chaco, de una localidad que se llama La Escondida tratando de extraer el palo santo y dándole vida a esos desperdicios de las industrias, a esos recursos locales que se pueden convertir en proyectos y no solamente ayudar a la gente económicamente sino también capacitándolos”.

 

Asimismo, comenta que “la culminación de todo ese recorrido es lo que yo fui a exponer a México, en particular el perfume de la realeza africana que es uno de estos grandes proyectos que estoy teniendo. En lo personal, significa una culminación profesional poder llegar a comunicar lo que hago y lo que amo hacer, con la gente adecuada y con estos empresarios”. 

“En cuanto a lo empresarial, es una oportunidad muy grande porque es llevar el talento argentino, el talento platense al mundo. También tuve la oportunidad de abrir mercados no solamente en México sino también en Asunción (Paraguay) y ahora voy a Colombia”, adelantó. 

 

Proyecciones a futuro

 

Por último, el biotecnólogo platense le remarca a este medio que “respecto al tercer proyecto que es el perfume de Argentina, ahí estoy con inversores locales, argentinos, donde se está buscando materia prima local, darle un paso más productivo, capacitar a la gente y hacer algo con responsabilidad social empresaria”.

 

Y explica: “Las proyecciones que yo tengo tienen que ver con poder viajar y expandirme en el mundo, haciendo perfumería personalizada en eventos sociales o corporativos, creando aromas para grandes marcas sino también marcando la diferencia y pudiendo convertir estos perfumes en proyectos”.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
4 PRINCIPAL

Elisa Carrió vino a La Plata para respaldar la lista de SOMOS Buenos Aires

POLÍTICA22/08/2025

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, estuvo ayer en nuestra ciudad para expresar su apoyo al espacio SOMOS Buenos Aires y especialmente a la candidatura de Pablo Nicoletti, primer candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata), con quien mantuvo un encuentro que luego fue difundido en redes sociales mediante un video.