
El crimen se produjo en 47 entre 20 y 21. La víctima era el joven artista y estudiante de Arquitectura de la UNLP, Santiago Stirtz. La sentencia recayó sobre los dos acusados con la modalidad de juicio abreviado.
La tragedia volvió a golpear ayer en el centro de nuestra ciudad, dado que un hombre de 39 años de edad murió tras arrojarse desde un octavo piso.
REGIÓN 21/08/2025El dramático episodio conmocionó a La Plata en la mañana de ayer cuando el hombre decidió quitarse la vida al arrojarse desde el octavo piso del edificio donde funciona la empresa de seguros Federación Patronal que está ubicado en Avenida 51 entre 10 y 11.
De acuerdo a lo indicado por voceros policiales, el cuerpo cayó en el patio interno de la cochera y rápidamente testigos dieron aviso mediante un llamado al 911.
Minutos después, una ambulancia del SAME llegó al lugar y desplegó un operativo de emergencia, aunque los médicos sólo pudieron constatar el fallecimiento de la víctima, identificada como Lucas I., debido a las graves lesiones provocadas por el impacto.
Fuentes cercanas a la investigación que se inició de inmediato una vez confirmado el hecho, señalaron que el hombre “atravesaba un cuadro de profunda depresión”, lo que habría motivado la drástica decisión.
Por varias horas, la zona permaneció vallada para permitir el trabajo de los peritos y otros profesionales que se acercaron a trabajar en el lugar, como parte del procedimiento.
El crimen se produjo en 47 entre 20 y 21. La víctima era el joven artista y estudiante de Arquitectura de la UNLP, Santiago Stirtz. La sentencia recayó sobre los dos acusados con la modalidad de juicio abreviado.
Fue mediante una medida administrativa dispuesta por el intendente Alak, luego de la Ordenanza aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante en su última sesión ordinaria. De ahora en más deben definir políticas públicas y lineamientos generales.
En la FIT 2025, el EMATUR lanzó un programa de beneficios y selló alianzas estratégicas con actores del sector.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
El Tribunal I de La Plata está juzgando al supuesto cómplice del homicidio que permaneció varios años prófugo de la justicia. Por ese asesinato ya hay dos personas condenadas en el primer juicio oral. La fiscalía asegura que el móvil fue el robo en el taller de la víctima.
Mientras se aguarda la presentación del pliego de transporte público por parte del Departamento Ejecutivo en el Concejo Deliberante de La Plata, se siguen acumulando los pedidos con relación al servicio de micros en la capital bonaerense.
Representantes de instituciones médicas y transportistas que trabajan con personas con discapacidad y prestan servicios para la obra social reclamaron frente a la sede central de 46 entre 12 y 13. Luego fueron a la Casa de Gobierno bonaerense. “No nos quieren pagar”, denunciaron.
La causa quedó radicada en el Tribunal I de La Plata. En las primeras audiencias se discutieron las pruebas entre el fiscal y las defensas. Para la parte acusadora no fue un hecho fortuito, sino un “plan criminal coordinado con el objetivo de causar muertes”.
La fiscal María Scarpino citó al médico a indagatoria por el delito de homicidio culposo. Sostuvo que el profesional cometió mala praxis con una mujer a la que intervino por cáncer de pulmón sin tomar recaudos de otras patologías que desencadenaron su deceso.
En la FIT 2025, el EMATUR lanzó un programa de beneficios y selló alianzas estratégicas con actores del sector.
Fue mediante una medida administrativa dispuesta por el intendente Alak, luego de la Ordenanza aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante en su última sesión ordinaria. De ahora en más deben definir políticas públicas y lineamientos generales.
El crimen se produjo en 47 entre 20 y 21. La víctima era el joven artista y estudiante de Arquitectura de la UNLP, Santiago Stirtz. La sentencia recayó sobre los dos acusados con la modalidad de juicio abreviado.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.