
La localidad platense de Ignacio Correas comenzó ayer a delinear lo que será su servicio educativo dentro de apenas un año, cuando finalicen las obras que ayer tuvieron el puntapié inicial: las de su primera escuela secundaria.
Se presentarán seis funciones a cargo del Ballet y la Orquesta Estables. Se trata de“Vivaldi X 4” (Vivaldi-Cervera), “Adagietto” (Mahler-Araiz) y “Bolero” (Ravel-Simone). Estos espectáculos forman parte de una agenda con entrada gratuita con reserva online.
REGIÓN 19/08/2025La Temporada Artística 2025 continuará con la presentación de obras contemporáneas de ballet de destacados coreógrafos invitados el sábado 23 de agosto, a las 20, en la Sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10. Además, habrá nuevas funciones los domingos 24 y 31, a las 17, y el jueves 28, viernes 29 y sábado 30, a las 20.
Las obras
Se interpretarán “Vivaldi X 4” (con música de “Las Cuatro Estaciones” de Antonio Vivaldi y coreografía de Alejandro Cervera), “Adagietto” (con música de Gustav Mahler y coreografía de Oscar Araiz, repuesta por María Fernanda Bianchi) y -en carácter de estreno absoluto- “Bolero” (con música de Maurice Ravel y coreografía de Romina Simone).
Todos los roles serán asumidos por integrantes del Ballet Estable que conduce María Fernanda Bianchi e intervendrá la Orquesta Estable, dirigida por Carlos Vieu (Mahler y Ravel) y Nicolás Favero (Vivaldi). Como solista de violín en “Las Cuatro Estaciones” participará Ana Cristina Tartza.
Asimismo, en “Vivaldi X 4” el vestuario es de Alejandro Cervera y la iluminación del mismo Cervera y Gabriel Lorenti. “Adagietto” cuenta con vestuario de Oscar Araiz e iluminación del propio Araiz, Diego García y Patricio Landucci. Y “Bolero” tiene vestuario de Romina Simone e iluminación de la misma Simone y Gabriel Lorenti.
Cómo obtener las entradas
Según se informó, las entradas gratuitas, con reserva online, deberán obtenerse a través de la página web y las redes sociales del Teatro Argentino. Para las funciones del 23 y 24 de agosto podrán conseguirse a partir del jueves 21, a las 12, y para los espectáculos del 28, 29, 30 y 31 de agosto, desde el martes 26, también a las 12.
En tanto, las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI. Para las funciones del 23 y 24 de agosto podrán conseguirlas el jueves 21, de 12 a 18, y para los espectáculos del 28, 29, 30 y 31 de agosto, deberán obtenerlas el martes 26, también de 12 a 18.
Las obras y sus creadores
En este sentido, Alejandro Cervera, destaca sobre “Vivaldi X 4”: “Las Cuatro Estaciones de Vivaldi me conectan con sensaciones y emociones que están más allá de descripciones vinculadas a la naturaleza. Ha sido la música la que me ha inspirado. Su energía, su dramatismo, su capacidad de evocar y sugerir. Así, mientras la Primavera y el Otoño me parecen más abstractas y livianas, el Verano y el Invierno me sugieren escenas más dramáticas. Justamente creo que estas últimas tienen que ver con lo extremo: el calor, lo tórrido, lo agobiante; el frío, lo inerte, lo solitario. Para el montaje de este trabajo me he dejado llevar por estas sensaciones, por estos opuestos, estos claroscuros, tan propios del Barroco. El vestuario acompaña desde el color a cada estación. Las estaciones del año conforman un ciclo que nos ayuda a entender la vida y nuestro paso por este mundo”.
En tanto, Oscar Araiz, señala: “Adagietto ocupa un lugar especial en mi repertorio y en mi vida personal. Desde su estreno en 1971 en el Teatro Coliseo de la Capital Federal por el Ballet Contemporáneo de la Ciudad de Buenos Aires no ha cesado de abrirme puertas y accesos a Instituciones internacionales y a verdaderas estrellas de la danza con quienes compartí inolvidables experiencias estéticas. Adagietto es una simple ceremonia o meditación construida sobre el tema de la lentitud; estas imágenes inducen a una comunión con el majestuoso mundo sonoro de Gustav Mahler, punto de partida de la obra. El resultado acepta tantas variaciones emocionales como permite la diversidad de interpretaciones y circunstancias. Recordemos el aspecto sanador del arte, tantas veces convertido en refugio ante realidades hostiles tan presentes como las actuales”.
Por último, en referencia a “Bolero”, expresa Romina Simone: “Está inspirada en el oleaje del mar, la suavidad, agresividad, potencia y delicadeza del agua. La alta fisicalidad, coordinación y grupalidad de los bailarines son puntos claves para la construcción de la pieza. La dinámica coreográfica está sostenida a un ritmo veloz y preciso, creando múltiples imágenes y momentos que van tomando diferentes formas, tamaños, fuerzas y diseños espaciales de un modo circular, volumétrico y tridimensional hasta convertirse en un gran mar agitado y salvaje”.
La localidad platense de Ignacio Correas comenzó ayer a delinear lo que será su servicio educativo dentro de apenas un año, cuando finalicen las obras que ayer tuvieron el puntapié inicial: las de su primera escuela secundaria.
Lo anunció el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. El Cuerpo Médico del máximo tribunal investigará las historias clínicas de pacientes que fallecieron luego de que les suministraran el medicamento bajo sospecha.
Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.
Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.
El domingo 24 de agosto se celebra en Argentina el Día del Lector, en memoria del prestigioso escritor Jorge Luis Borges, en su natalicio, quien además siempre se destacó como un gran lector.
El intendente Julio Alak junto al gobernador Axel Kicillof inauguró el ensanche y la pavimentación asfáltica de Diagonal 74 desde 32 hasta 38, una obra que permitirá agilizar el acceso y egreso a nuestra ciudad.
La concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez, presentó este último jueves en una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata un proyecto para establecer un programa comunal que entregue tierras municipales a trabajadores del Estado municipal con el objetivo de que estos últimos puedan acceder a la vivienda propia.
El candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral y presidente de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti, repudió la rotura de la publicidad electoral de su espacio que está ubicada en Diagonal 74 y 50 (frente a la Plaza Moreno, a metros del Palacio Municipal), incluyendo cartelería de campaña.
El intendente Julio Alak junto al gobernador Axel Kicillof inauguró el ensanche y la pavimentación asfáltica de Diagonal 74 desde 32 hasta 38, una obra que permitirá agilizar el acceso y egreso a nuestra ciudad.
El domingo 24 de agosto se celebra en Argentina el Día del Lector, en memoria del prestigioso escritor Jorge Luis Borges, en su natalicio, quien además siempre se destacó como un gran lector.
Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.
Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.
Lo anunció el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. El Cuerpo Médico del máximo tribunal investigará las historias clínicas de pacientes que fallecieron luego de que les suministraran el medicamento bajo sospecha.