Alak y Sileoni anunciaron la segunda etapa de la puesta en valor de escuelas

Tras la terminación de la primera etapa que abarcó la puesta en valor de 80 escuelas en distintos barrios de nuestra ciudad, el intendente Julio Alak y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, anunciaron ayer la puesta en marcha de la segunda etapa de trabajos.

REGIÓN 10/06/2025
2 PRINCIPAL

 

Efectivamente, el jefe comunal y el funcionario bonaerense anunciaron que comienza la segunda fase con otras 80 instituciones. De esta manera, en total, se intervendrán 160 establecimientos, lo que equivale al 50% de los existentes en la ciudad.

Alak y Sileoni acordaron ayer, durante una ceremonia llevada a cabo en el Salón Dorado del Palacio Municipal, la mencionada puesta en marcha de la segunda etapa del plan de infraestructura escolar, que incluirá obras en instituciones de todos los niveles educativos y localidades del Partido. 

"Es una gran satisfacción anunciar el inicio de la segunda etapa de la puesta en valor de nuestros establecimientos educativos. Hemos acordado intervenir 80 instituciones más, lo que nos permitirá completar el 50% de los establecimientos de la ciudad", afirmó el jefe comunal.

En ese sentido, aseguró: "Nuestro objetivo es garantizar que todos los alumnos tengan acceso a espacios seguros y de calidad para aprender y crecer. Por eso, seguiremos trabajando incansablemente para alcanzar la totalidad de los establecimientos en 2026 y hacer de La Plata un modelo en infraestructura escolar".

Por su parte, Sileoni indicó: "Las escuelas tienen que estar en buen estado: es un derecho que tienen las y los estudiantes, docentes y auxiliares. Por eso estamos satisfechos con esta primera etapa de mejoramiento de la infraestructura que estamos llevando adelante juntos con el municipio de La Plata".

"En tiempos de discusión sobre el tamaño y el rol del Estado, desde el gobierno bonaerense creemos que se trata de una herramienta imprescindible para resolver los problemas y necesidades de las personas. En este caso nos unimos estado municipal y provincial para que las escuelas sean lugares dignos donde aprender", manifestó el director general de Cultura y Educación.

 

Cuándo empieza

 

Según se adelantó tras el encuentro, las tareas se desarrollarán a partir de julio en jardines, primarias y secundarias de Abasto, Altos de San Lorenzo, Ángel Etcheverry, Arana, Arturo Seguí, City Bell, El Peligro, El Rincón, Gonnet, Gorina, Ignacio Correas, José Hernández, Lisandro Olmos, Los Hornos, Melchor Romero, Ringuelet, San Carlos, Sicardi/Garibaldi , Tolosa, Villa Castells, Villa Elisa y Villa Elvira.

Este segundo tramo del plan comenzará en instituciones que forman parte de los polos educativos ya intervenidos durante la primera instancia de trabajo. De esta manera, se continuará con los niveles que aún no fueron alcanzados por las obras, completando la mejora integral de cada unidad académica.

Otro criterio de ejecución será la situación edilicia de los establecimientos que presentaron mayores dificultades para sostener la continuidad de las jornadas educativas, según lo consensuado con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia. Además, se avanzará con la intervención total de las 32 escuelas municipales.

Con esta planificación, el Municipio prevé completar durante 2025 el 50% de las instituciones del distrito y alcanzar la totalidad de los establecimientos en 2026, marcando así un hito en la infraestructura escolar de la capital bonaerense. Asimismo, se evaluó la coordinación y transferencia de diversos servicios educativos.

 

Los trabajos

 

Las obras a realizar, precisaron, varían según la zona e incluyen distintas tareas, entre ellas la elaboración de contrapisos y revestimientos; la reparación de pisos, veredas, puertas, ventanas, cubiertas y techados; la limpieza de desagües cloacales; y la instalación de cerraduras, picaportes, inodoros y equipos de aire acondicionado.

También trabajos de pintura y carpintería; la extensión de la red de agua corriente; la colocación de matafuegos, cristales, espejos, vidrios, bicicleteros, bancos, cestos de residuos, macetones  y señalética; y la construcción de rampas de acceso para personas con discapacidad; entre muchas otras.

Te puede interesar
1

Alarmante: la desocupación en el Gran La Plata llegó al 8,7%

REGIÓN 20/06/2025

La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

2

Secco, Batakis y el convenio de obras con un claro mensaje: “Plan Completar”

REGIÓN 20/06/2025

El intendente de Ensenada, Mario Secco, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, firmaron este último jueves el convenio del “Plan Completar”, mediante el cual comenzarán las obras para finalizar una parte de las viviendas que quedaron sin terminar con la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación y el anuncio de su gobierno relacionado al fin de la obra pública.

Lo más visto
1

Alarmante: la desocupación en el Gran La Plata llegó al 8,7%

REGIÓN 20/06/2025

La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).