
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Mediante la presentación de un proyecto de Ordenanza, el bloque de concejales del partido opositor propuso crear en el ámbito de la Municipalidad el “Operativo Frío” para contener a las personas que duermen en la vía pública. Sin embargo, hace ya unos días la administración comunal anunció la intensificación de las acciones para ayudar a quienes viven en situación de calle.
REGIÓN 06/06/2025
Con la llegada del frío, desde el bloque de concejales del Pro presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para crear en ámbito de la Municipalidad de La Plata el “Operativo Frío”.
De acuerdo a lo indicado por voceros de la fuerza política opositora, el objetivo primordial de la iniciativa presentada es el de contener y asistir de manera inmediata a las personas que viven en la calle ante las inclemencias del tiempo, especialmente en esta época donde el frío se hace sentir y en muchos casos generan enfermedades de temporada.
No obstante, en relación a la iniciativa del Pro, la Comuna le había ganado de mano días atrás cuando anunció una intensificación de las acciones para ayudar a quienes viven en situación de calle. Cabe recordar que, en enero de este año, la administración comunal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, había indicado que eran aproximadamente 120 las personas que vivían a la intemperie y que solían asistir a los paradores municipales, cifra que en los últimos meses se ha acrecentado producto de las crisis económicas que atraviesan muchas familias.
Además de la ayuda que brinda en sus dos centros de atención que funcionan las 24 horas, donde se da alimento, abrigo, atención médica y acompañamiento emocional, la Municipalidad también informó que lleva adelante salidas nocturnas con asistencia directa en las cuales se ofrece ingreso a los paradores con posibilidad de pernoctar en condiciones seguras y se entregan alimentos, frazadas y elementos de primera necesidad.
La alimentación nutritiva se elabora con la colaboración de organizaciones sociales y religiosas como Cáritas, Pastoral y la CTA, entre otras instituciones.
Según fuentes comunales, en lo que va de la gestión de Julio Alak se registraron más de 5.500 intervenciones, que incluyeron atención médica, contención emocional, acceso a pensiones, orientación legal y apoyo en la búsqueda de empleo.
En el menú hay platos como milanesa con arroz primavera, guisados, pastel de papa y puré con carne, siempre acompañados de fruta y agua. Además, se ofrece desayuno, meriendas e infusiones con galletitas, mermelada, arroz con leche, entre otros. También se realizan recorridos permanentes para obtener un mapeo preciso de las personas que requieren asistencia.
Vale destacar que antte la presencia de personas durmiendo en la vía pública, los vecinos pueden comunicarse al WhatsApp 221 672-3338 o escribir a [email protected] para que el equipo municipal intervenga.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.