
Tras un estudio de laboratorio, investigadores de la Universidad Nacional de La Plata descubrieron la estrecha relación existente entre ambas patologías, determinando que el deterioro en la memoria tiene un impacto negativo en los huesos.
Un agente de seguridad de HLB Pharma denunció un acto de “intrusismo” en una oficina clave de la compañía. Fue en el mismo momento en que la ANMAT ya tenía indicios de una gran contaminación de enfermos en La Plata con ese fuerte anestésico.
REGIÓN 23/05/2025A poco de conocerse el alarmante incremento en las muertes, arribando a la cifra de 15 pacientes fallecidos en hospitales de La Plata y Rosario, ayer se informó sobre un misterioso episodio que podría ser clave para la investigación judicial que tramita en el fuero federal de nuestra ciudad. Se trata de un acto de vandalismo ocurrido el 11 de mayo en el laboratorio HLB Pharma, uno de los apuntados por haber distribuido fentanilo contaminado, que incluyó el robo de datos sensibles.
Ese día un empleado de seguridad de la empresa llamó al 911 para denunciar la irrupción de desconocidos en las oficinas ubicadas en San Isidro. Personal de la comisaría 7ª de Las Lomas constató roturas, desorden y daños en equipos del área de Garantía de Calidad, donde se resguarda documentación crítica sobre la elaboración de medicamentos.
Según la información aportada en tribunales, el hecho fue denunciado como un acto de “intrusismo” y quedó caratulado como cometido por “autores ignorados”. Las actuaciones serán incorporadas al expediente principal a cargo del juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak.
Todo planeado
No obstante, se estableció que el ataque fue planificado. Los intrusos accedieron a un sector restringido donde se encontraban registros de producción, copias de seguridad de las cámaras de seguridad y documentación clave para determinar la trazabilidad de los lotes.
Entre lo robado, se encuentra una caja fuerte con archivos del llamado batch record, que detalla paso a paso cómo se fabricó cada partida de fentanilo.
El enigmático hecho se dio a conocer días después de que la ANMAT suspendiera a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo por el presunto vínculo con las partidas contaminadas que causaron muertes por infección con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.
Como viene dando cuenta Capital 24, el brote fue detectado por el Hospital Italiano de nuestra ciudad, el 2 de mayo, cuando se notificaron casos de neumonía severa en pacientes que habían recibido fentanilo.
El operativo policial y judicial de mayo no tuvo demasiada repercusión en su momento, pero ahora cobró relevancia: la destrucción del archivo informático y físico podría haber borrado evidencia clave sobre el origen de la contaminación. También desaparecieron semanas de filmaciones de las cámaras internas.
En tanto, el Ministerio de Salud informó que ya son 66 los pacientes afectados por fentanilo presuntamente no estéril. De ellos, 55 están confirmados como casos y 12 permanecen en análisis.
Analgésico potente
El fentanilo es un analgésico de uso hospitalario, muy potente, reservado para pacientes críticos y cuya distribución está estrictamente controlada, explicó Silvina Fontana, directora provincial de la Red de Medicamentos, Insumos y Tecnología Sanitaria.
Fontana señaló que el medicamento no está destinado al consumo ambulatorio ni es de fácil acceso, ya que su comercialización se realiza bajo autorización y registro sanitario.
La especialista destacó que en Argentina se investigan casos graves e, incluso, muertes, en pacientes que habían recibido fentanilo del laboratorio HLV.
Sin embargo, aclaró que aún no se puede confirmar "una relación directa entre los cuadros clínicos y el uso del fármaco, ya que se trata de pacientes con patologías previas complejas".
"El producto hoy no está en circulación", afirmó la especialista y detalló que, gracias al sistema de control, se logró retirar rápidamente el lote sospechoso (31202) tras activarse la alerta sanitaria.
Por otro lado, la ANMAT investiga un posible problema de calidad, aunque no se sabe en qué etapa del proceso productivo pudo haberse producido la contaminación.
Tras un estudio de laboratorio, investigadores de la Universidad Nacional de La Plata descubrieron la estrecha relación existente entre ambas patologías, determinando que el deterioro en la memoria tiene un impacto negativo en los huesos.
Ante todo el arco político que la conforman, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Fernando Tauber, presentó formalmente ayer su candidatura a la presidencia de la entidad para el período 2026-2030.
La mayoría de los casos fatales se registraron en nuestra región a raíz de un lote contaminado que causó neumonías y trágicos desenlaces en pacientes del Hospital Italiano.
La tragedia ocurrió en el Río de la Plata, cerca de la "playita nueva" en Magdalena, donde un hombre de 44 años desapareció mientras navegaba en una embarcación este último martes al mediodía.
El fiscal Álvaro Garganta fijó la fecha de indagatoria para el 28 de mayo. El extitular de Transporte bonaerense está imputado junto a varios exfuncionarios de esa cartera y un exjuez de faltas.
Ayer, uno de los gremios que representa a los trabajadores del Municipio le envió una nota al jefe comunal.
En el marco de un caso de presunto abuso sexual contra un joven de 18 años que trabajaba en el lugar, la Policía detuvo ayer a Diego Gastón Bonelli, de 51 años, propietario del Salón de Fiestas El Palmar.
La mayoría de los casos fatales se registraron en nuestra región a raíz de un lote contaminado que causó neumonías y trágicos desenlaces en pacientes del Hospital Italiano.
Tras un estudio de laboratorio, investigadores de la Universidad Nacional de La Plata descubrieron la estrecha relación existente entre ambas patologías, determinando que el deterioro en la memoria tiene un impacto negativo en los huesos.
Un agente de seguridad de HLB Pharma denunció un acto de “intrusismo” en una oficina clave de la compañía. Fue en el mismo momento en que la ANMAT ya tenía indicios de una gran contaminación de enfermos en La Plata con ese fuerte anestésico.
Un hecho preocupante sucedió ayer en la vecina ciudad de Berisso.