
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Un día después de su cumpleaños número 23, Nicki Nicole tuvo anoche una soñada fiesta de celebración con el primero de la serie de cinco conciertos previstos en el Movistar Arena, como parte de una gira nacional y latinoamericana bajo la excusa de presentar "Alma", su más reciente disco lanzado en mayo pasado.
ACTUALIDAD28/08/2023Por Hernani Natale
Un día después de su cumpleaños número 23, Nicki Nicole tuvo anoche una soñada fiesta de celebración con el primero de la serie de cinco conciertos previstos en el Movistar Arena, como parte de una gira nacional y latinoamericana bajo la excusa de presentar "Alma", su más reciente disco lanzado en mayo pasado.
Se trató de una espectáculo con un fuerte impacto visual, en el que a nivel estilístico tuvo un predomino del trap, más allá de algunos matices que acercaron algunos otros géneros dentro de esa misma gama, y en la que no faltaron invitados virtuales y presenciales.
Entre los convidados que pisaron el escenario del reducto ubicado en el porteño de barrio de Villa Crespo estuvieron Emilia Mernes y Milo J, en tanto que en pantallas o a través de pistas desfilaron Rels B, Trueno, Duki, Tiago PZK, Wos, Young Miko, YSY A y Bad Gyal.
En ese contexto, la gran protagonista de la noche estableció un franco ida y vuelta con el público, a partir de explícitas manifestaciones mutuas de cariño, condescendientes frases y dedicatorias, y hasta el contacto físico cuando en un pasaje bajó del escenario para cantar literalmente abrazada con quienes estaban en las ubicaciones más cercanas.
Todo ello en una puesta en escena en la que el aspecto visual tuvo un lugar preponderante, al punto que todo lo relacionado con lo musical estuvo subordinado a esta propuesta.
En tal sentido, hubo sólo dos músicos, uno encargado de los teclados y otro de la guitarra, el bajo y pads de percusión, ubicados en los extremos del escenario como para dejar el espacio principal a la artista y al cuerpo de baile que la acompañó.
La fundamental apuesta musical apareció con la inclusión en algunas canciones de un cuarteto de cuerdas, que cumplió con el rol de romper los esquemas conocidos dentro de los llamados ritmos urbanos, asociados a las pistas electrónicas, y ofrecer un cruce con formatos ligados a lo clásico y analógico.
Así, además de la propia Nicki Nicole, las grandes estrellas de la noche fueron la pantalla triangular de fondo que disparaba visuales, las luces y los dispositivos repartidos en la parte delantera del escenario que escupían fuegos, humo o chispas, depende del momento.
Como sucedió en el show que la española Rosalía brindó en ese mismo lugar hace exactamente un año atrás, el otro actor fundamental del espectáculo fue el steadycam que siguió a la artista por todo el escenario, casi como otra parte más de la puesta.
En ese marco, la intérprete apostó a su carisma y su buena llegada con los fans para repasar gran parte del material de su nuevo disco, con algunas escalas en sus grandes éxitos y reconocidos covers.
Con el reducto colmado, alrededor de las 21.10, una introducción incidental anunció el inicio del show, que se puso definitivamente en marcha cuando, confundida en medio de un encapuchado cuerpo de baile, Nicki NIcole desgranó los primeros versos de "Tienes mi alma", con la primera intervención del mencionado cuarteto de cuerdas.
En ese mismo clima enigmático dado por las capuchas, se fueron sucediendo "Se va 1 llegan 2", su colaboración con Bizarrap "Cuando te veo", "Colocao" y "Mala vida".
"Qué locura estar acá, en este Movistar Arena, con toda mi gente de Argentina", saludó ya despojada de la capucha, para luego expresar: "Los amo con todo mi corazón. No hay mejor cumpleaños que este".
En una postura más distendida, la artista se fue moviendo entre el trap más duro, el reguetón y alguna pizca de rap, a partir de un bloque de canciones conformadas por "8 AM", "Llámame", "Entre nosotros" con Tiago PZK en las pantallas, y "No voy a llorar", con su impronta más cercana al pop.
A nivel lírico, la propuesta se movió entre los extremos expresados en "Llámame" con el verso que reza "tú lo que me pidas, yo te lo daré", al empoderamiento emocional de "No voy a llorar".
"Enamórate", con Bad Gyal de manera virtual, devolvió el clima trapero y "Otra noche" trajo un poco de cumbia, momento en que se produjo el mencionado acercamiento físico entre la cantante y el público.
Con "Mamichula" y Trueno desde las pantallas sonó uno de los hits más coreados de la noche y el breve intervalo ofrecido con "Ya no" preparó el terreno para un pasaje más intimista. Sucedió con "Plegarias" y "Años luz", que inició con un audio de un coro spiritual, continuó con un piano en un plan más blusero acompañado por las cuerdas y derivó en una guitarra acústica en un rol central.
El cover de "Nota", de Eladio Carrión, se movió en un terreno más soul y la continuación con "Tuyo" inclinó el plano sonoro a mitad de camino entre el bolero y la bachata.
No obstante, todos estos matices estilísticos estuvieron marcados estrictamente desde lo instrumental, debido a que las interpretaciones vocales de Nicki Nicole no presentaron mayores variantes y se mantuvieron en un mismo plano.
El tramo final fue decididamente trapero a partir del tándem "Ella no es tuya" y "No toques mis naik", y "Marisola" con Cris MJ en las pantallas.
Los invitados presenciales a la gran fiesta de cumpleaños llegaron con Emilia Mernes para compartir "Intoxicao" y Milo J, quien sumó rap a "Dispara". Rels B también fue parte, pero desde las pantallas, para "¿Qué le pasa conmigo?.
La voz en off de Wos, en cambio, postuló una pieza bailable más cercana a la música dance, en "Cambiando la piel"; mientras que Duki devolvió el trap más acérrimo, también de manera virtual, en "Ya me fui".
"Gracias por esta noche tan especial y por regalarme uno de los mejores cumpleaños del mundo", dijo emocionada Nicki Nicole, poco después de la hora y media de inicio del show, entre su gran hit "Wapo Traketero" y el cierre final con "Caen las estrellas". Por supuesto que no faltaron en varias ocasiones los cantos de feliz cumpleaños que provinieron del público.
Nicki Nicole volverá a presentarse por localidades agotadas este domingo y los próximos 7 y 8 de septiembre -este último podrá verse en directo por Direct TV-, y el 20 de octubre en este mismo lugar.
En el medio, prevé fechas en Rosario, para el 29 de septiembre; Montevideo, Lima, y en noviembre hará escala en México. Ya no será su cumpleaños, pero nada impedirá que la celebración se extienda en todas esas ocasiones. Sin dudas, sus fans se encargarán de eso.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
La privatización de AySA y la asesoría de Mekorot confirman un desembarco que no se detiene: la empresa israelí suma convenios en 13 provincias y proyecta su influencia sobre el recurso más estratégico de todos. El agua como mercancía, la soberanía como botín.
Lo dispuso el magistrado Alberto Recondo al rechazar el amparo de la familia de Ian Moche, la que deberá hacerse cargo de las costas. La mamá del niño pedía al mandatario que borrara su tuit. La “libertad de expresión” como fundamento.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Sergio Karakachoff nació el 27 de junio de 1939 en La Plata. Creció en la casona familiar de la calle 8 entre 65 y 66 y fue el hijo mayor del matrimonio constituido por Carmen Giménez, docente ella, y Sergio, su padre y homónimo, quien era Ingeniero en Suelos, una disciplina novedosa en aquellos años, que estudia la resistencia de los terrenos previo a la construcción de grandes obras.
El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".
Tras la reunión del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y como parte del trabajo conjunto con el Gobierno bonaerense, el presidente de dicha entidad, Claudio Tapia, presentó el plan de obras para la puesta en valor del Estadio Único Diego Armando Maradona.