
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La oposición local puso bajo la lupa la política en materia de prevención de adicciones que lleva adelante la Municipalidad de La Plata a través de la Dirección de Prevención y Asistencia de las Adicciones, ubicada en Avenida 51 entre 10 y 11.
REGIÓN 10/03/2025En primer lugar, la concejal del Bloque Pro Libertad, María Belén Muñoz, presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo brinde “datos y estadísticas oficiales acerca del consumo de diferentes estupefacientes” en el Partido.
El objetivo es poder conocer con precisión qué ocurre con el consumo de drogas en la capital bonaerense.
Además, el ex director del área en la gestión del entonces intendente Julio Garro, José Maria Nieto, denunció en los últimos días que “uno de los graves problemas de la gestión de Julio Alak fue desmantelar las políticas de prevención, capacitación y asistencia de las adicciones”.
“Esa desidia la estamos pagando caro”, advirtió Nieto, y le pidió al jefe comunal que “reflexione” sobre el tema.
“En su discurso de apertura de sesiones del deliberativo debería haber presentado propuestas convocando a todos los sectores que trabajan en la temática adicciones más a todas las fuerzas políticas, un camino que finalmente no se dará”, sostuvo el ex funcionario.
Vale recordar que, durante su campaña electoral, el intendente Julio Alak adelantó, como parte de su plan estratégico, la creación de programas de salud mental para jóvenes y el tratamiento de las adicciones.
Líneas telefónicas dispuestas por el Estado provincial para el tema adicciones:
-0800 222 5462: Línea gratuita que brinda atención y acompañamiento a las personas que requieran asistencia y/o derivación en salud mental.
-141: Línea que atiende todos los días las 24 horas en todo el país.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.
Es porque la Ordenanza vigente, la N° 12.170 “Código de Convivencia Ciudadana de la Ciudad de La Plata”, dice que el Departamento Ejecutivo “reglamentará los lugares y condiciones donde se permitirá el ejercicio de la actividad”. Con la modificación de un artículo, se prohibirán expresamente los servicios sexuales retribuidos en los espacios públicos.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.