
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
A metros del Hospital de Niños, la falta de servicio se produjo -según la empresa Edelap- por una falla en la red de distribución. Reclamaron urgente una solución en plena ola de calor, que al final no llegó.
REGIÓN 05/02/2025En 18 y 66 sucedió lo mismo: la indignación fue tal que al caer la tarde de ayer decidieron protestar en la calle.
Al límite de la paciencia y cargados de indignación y desesperación por la situación, vecinos de la zona de 14 entre 63 y 64 (a metros del Hospital de Niños “Sor María Ludovica”) se comunicaron con este diario por un corte de luz que superó las 24 horas.
El lunes, con 39 grados de temperatura y 40 de térmica, a las 14.30, la empresa prestadora del servicio, Edelap, realizó un corte de energía eléctrica en plena ola de calor.
La excusa es conocida por todos los usuarios: “Detectamos que el servicio en tu zona de encuentra interrumpida por una falla en la red. Estamos trabajando para resolverlo con prioridad ¿Querés realizar un reclamo?”. Lo que contesta no es más que un bot. No hay nadie detrás.
Varios vecinos de la zona se comunicaron con el número de emergencias de la compañía eléctrica, pero tampoco tuvieron suerte. No atendía nadie, derivaban de interno a interno. Una vecina, llamó y tuvo suerte en que la atendieran. “Me dijeron que a las 21:00 (de ayer) iba a tener servicio. Uno paga, pero ellos no dan respuestas. Soy jubilada, tengo diabetes y no se que hacer con la insulina”, comentó.
Otra vecina indicó que “tengo dos chicos, no tengo luz ni agua porque vivo en un edificio. Recién llego de trabajar y me encuentro con esto. No tengo plata para pedir por aplicación la cena de los chicos”.
Las horas pasaban y la bronca se acumulaba. Llegó la noche y la calle quedó iluminada solamente por la vereda de los números impares. Pero realmente era, lo que comúnmente se dice, una “boca de lobo”.
Lo más extraño de todo fue que el kiosco que se encuentra en 14 y 64 tenía suministro, pero por en la Diagonal 75 no había. La farmacia quedó sin electricidad y hasta las 17 de ayer no les habían devuelto el servicio. “No sabemos qué hacer, tenemos remedios para gente diabética y vacunas que necesitan cadena de frío. Le solicitamos a Edelap que aunque sea nos dé una respuesta de hasta cuándo tenemos que esperar”, dijo una encargada del local.
Otra vecina sostuvo que llamó a las seis de la mañana llorando al Call Center y que la atendieron, pero que no le dieron una respuesta concreta. “Usé mi celular que tenía un 5 por ciento de batería para que me contestaran que lo lamentaban mucho y que me pasaban a una encuesta para ver el desempeño de quién me atendió, parecía una broma”, dijo.
En tanto, a las 13:00 de ayer el servicio se restableció, “pero no porque se hayan finalizado los trabajos, sino porque de la presión ejercida por los vecinos, a la empresa distribuidora no le quedó otra más que colocar un grupo electrógeno en 15 y 62, que es donde comenzó el supuesto desperfecto”.
Las personas consultadas sostuvieron que “alguien bajó a propósito la palanca para que nos quedemos sin servicio”.
En otro orden, llamó la atención que el comunicado de la compañía resaltó que “se encuentra trabajando ininterrumpidamente desde el día de ayer (por el lunes)”, cuando varios vecinos se acercaron a diferentes horas a la zona de trabajo de los operarios (en 14 entre 63 y 64) para saber qué era lo que pasaba y cuándo se iba a restablecer el servicio, pero “no había absolutamente nadie”.
Protesta en la calle
En tanto, similar situación vivieron habitantes de la zona de Avenida 66 y 18, quienes hasta las últimas horas de anoche todavía seguían sin el suministro eléctrico.
Cansados de tanto esperar una solución, decidieron salir a la calle a manifestar su bronca.
En dicha intersección, hicieron un “cacerolazo” y una fogata para reclamar por el urgente restablecimiento del servicio.
La respuesta de Edelap
Mediante un escueto comunicado de prensa, la empresa de electricidad salió a dar la cara. Un escrito que dice la nada misma. 24 horas para un comunicado que no da certezas de lo que pasó.
“En el marco de la ola de calor que azota a gran parte de la región, con temperaturas extremas sostenidas a lo largo de varios días, se produjeron salidas de servicio de las redes que abastecen a la zona de Parque Castelli, Parque Saavedra, Meridiano V, el Cementerio y adyacencias. El personal técnico se encuentra trabajando ininterrumpidamente desde el día de ayer para normalizar el servicio”, indicó.
Luego, señaló que “algunos sectores han sido parcialmente abastecidos desde anoche (lunes) mediante grupos electrógenos ya que las tareas requieren de la realización de extensos zanjeos además de las reparaciones, ya que se interviene sobre redes subterráneas. Se estima la normalización paulatina del servicio durante la tarde y hacia la tarde noche de hoy (por ayer)”.
En caso de interrupciones individual, los usuarios se pueden comunicar por los canales disponibles, WhatsApp al 221 616-0116, a través de la Oficina Virtual o app o comunicándose con el Centro de Atención Telefónico 0800 222 3335.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
El jefe comunal encabezó una mesa de trabajo con referentes del Consejo de Pastores de la ciudad y de la Federación de Consejos Pastorales Evangélicos de la Provincia de Buenos Aires.
Desde La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la admisibilidad de la acusación contra Julieta Makintach. La magistrada de San Isidro había presentado tres recursos para suspender la audiencia de ayer. Van a la Corte.
La presidenta de la Asociación Civil Empresarias de las Diagonales repasa los orígenes de la organización que visibiliza a las mujeres como protagonistas de la economía regional.
Una vez más, un incendio volvió a alterar las madrugadas en la zona céntrica de La Plata: ayer se trató de un taller de motos ubicado en calle 6 entre 44 y 45 que, por el fuerte efecto de las llamas, quedó reducido a cenizas.
De esa manera, el concejal de Berisso, Daniel Del Curto, sintetizó la exigencia que le hicieron las autoridades de su anterior partido, La Libertad Avanza (LLA), para desarrollar su accionar político en el mencionado distrito vecino.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
El dolor y la indignación se apoderaron de los fieles que asisten diariamente a la Parroquia y merendero comunitario Beata Sor María Ludovica que se encuentra en el barrio El Mercadito de la localidad de Tolosa.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, estuvo ayer en nuestra ciudad para expresar su apoyo al espacio SOMOS Buenos Aires y especialmente a la candidatura de Pablo Nicoletti, primer candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata), con quien mantuvo un encuentro que luego fue difundido en redes sociales mediante un video.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
Una vez más, un incendio volvió a alterar las madrugadas en la zona céntrica de La Plata: ayer se trató de un taller de motos ubicado en calle 6 entre 44 y 45 que, por el fuerte efecto de las llamas, quedó reducido a cenizas.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
En una jornada de escucha y trabajo con la comunidad de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fuerza Patria ratificó su compromiso con el sistema público de educación superior y recibió respaldo académico y estudiantil para fortalecer su agenda de gestión local con una de las instituciones más prestigiosas de América Latina.