A la espera de señales en Nación y Provincia, Alak no da indicios del Presupuesto Municipal

Este año se están ejecutando, decreto del jefe comunal mediante, los gastos previstos para el ejercicio 2023. Desde el Municipio sostienen que hasta que no haya un panorama más claro en los estados superiores no habrá ninguna presentación en el Concejo, que ya aprobó la nómina de Mayores Contribuyentes, paso clave con miras a 2025.

REGIÓN 18/10/2024
3 PRINCIPAL

Tras la aprobación de la nómina de Mayores Contribuyentes por parte del Concejo Deliberante de La Plata para el periodo 2024-2025, un paso clave en la antesala del tratamiento del Presupuesto y Ordenanza Fiscal 2025, desde el bloque de La Libertad Avanza solicitaron al Ejecutivo que remita ambos proyectos.

Efectivamente, el espacio integrado por Guillermo Bardón y María Florencia Defeo fue el encargado del pedido, aunque todavía rigen los términos legales para el envío de dichas iniciativas tal lo estipulado por la Ley Orgánica de las Municipalidades: el intendente debe enviar en noviembre el proyecto de Presupuesto junto a la Ordenanza Fiscal impositiva que establece los montos de las tasas municipales.

Por si eso fuera poco, aún no fueron aprobados por el Congreso de la Nación y la Legislatura bonaerense los presupuestos nacional y provincial, respectivamente, por lo que es poco probable que el intendente Julio Alak envíe el suyo con tanta anticipación hasta no tener un panorama más claro. 

Vale recordar que este año Alak se manejó con el Presupuesto 2023, diseñado por su antecesor Julio Garro y prorrogado por decreto municipal. 

En abril de este año, el secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, había asegurado que "hay una decisión política del intendente de seguir trabajando con el presupuesto del año pasado".

La excusa fue que, en su momento, Alak no tenía previsto enviar un proyecto de Presupuesto 2024 al Concejo Deliberante de La Plata y sí seguir gestionando con el del año anterior. Lo mismo sucedió con el Gobierno provincial de Axel Kicillof y el nacional que encabeza Javier Milei, que siguen gestionando con los presupuestos del año pasado.

Cabe recordar que la Rendición de Cuentas 2023 (último año de gestión de Julio Garro)  determinó un gasto de 86.236 millones de pesos.

Giampaoli hizo mención a una deuda no registrada de la gestión anterior de 20 mil millones de pesos -de obras no ejecutadas, pagos a ESUR y luminarias-. Por ese motivo, Bardón y Defeo consultaron sobre cómo viene trabajando el Ejecutivo con el cálculo de recursos y gastos prorrogado.

El Presupuesto 2023 proyectaba un gasto de 54.333 millones de pesos, aunque el ejecutado cerró en casi 32 mil millones más.

Por último, cabe destacar que pese a las dudas y demoras, de todas formas este año sí habrá Presupuesto y en ese sentido el Concejo sancionó, en septiembre pasado, la nómina de Mayores Contribuyentes.

Según lo aprobado, los titulares son: Doralicia Guillén Rolón. Javier Vega, María Matuszak, Néstor Molinaro, Emiliano Torillo, Nicolás Marchesi, Julián Isslel, Javier Allegretti, Julia Galizzi, Luciana Frolla, Sebastián Raffatella, Oscar Revuelto, Omar Cassiani, Carlos Santoro, Antonia Sbatella, Maria Sasiain, Gastón Grachot, Juan Verdier, Pablo Ostinelli, Marcela Sbarbati, Nahuel Pérez Belmonte, Alicia Muñiz, Ricardo Gil y Miguel Duarte.

 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

REGIÓN 14/07/2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.

3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

2 PRINCIPAL

Bronca de librerías independientes platenses con Cuenta DNI

REGIÓN 11/07/2025

Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

REGIÓN 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.

Lo más visto
3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

REGIÓN 14/07/2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.