
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
Lo dispuso la Cámara Penal de La Plata en fallo dividido. Es por el fatal atropello de 13 y 532. Felicitas Alvite seguirá bajo prisión preventiva en una unidad penitenciaria hasta el juicio oral. La defensa recurrirá a la Casación.
POLICIALES 04/10/2024La Cámara Penal de La Plata resolvió ayer que Felicitas Alvite (21) alias “La Toretto” continúe detenida en una unidad penitenciaria, al denegar el pedido de arresto domiciliario solicitado por la defensa en el marco de la causa que investiga el fatal atropello del motociclista Walter Armand (35) en el cruce de 13 y 532, tras cruzar varios semáforos en rojo, corriendo una picada con otro auto, a alta velocidad.
La resolución fue emitida ayer, en fallo dividido, por la Sala III de la Cámara platense. Por la mayoría, los jueces Fernando Mateos y Juan Benavides dispusieron que la joven influencer siga alojada en los calabozos de la Alcaidía de Melchor Romero. En minoría, el camarista Alejandro Villordo consideró que debía concederse el arresto domiciliario, ponderando su buena conducta durante el proceso, entre otros fundamentos.
En diálogo con Capital 24, los defensores de Alvite, los doctores Flavio Gliemmo, Santiago Irisarri y Luisina Gliemmo anticiparon que recurrirán este dictamen ante la Casación bonaerense.
En el resolutorio, el camarista Mateos tuvo en cuenta la gravedad del hecho y la pena en expectativa, indicando que “desde la actualidad procesal, debe tenerse en cuenta que si bien la agencia fiscal ha dado por finalizada la pesquisa (…) aún no se ha consolidado ese escenario pues no se ha completado la instancia de control de la imputación”.
También luego de analizar las pericias psicológicas y psiquiátricas el magistrado señaló que: “De tal forma, los dictámenes psicológicos y psiquiátricos oficiales dan cuenta de la presencia de una estructura de personalidad o de ciertos rasgos que, en lo que cuenta, se avizoran en principio poco contributivos respecto de la morigeración pretendida que representa un ámbito de menor injerencia y control estatal, más allá de los reaseguros que puedan disponerse”. Ese fundamento tuvo la adhesión del camarista Benavides.
A su turno, el juez Villordo manifestó que el rechazo de la acusada, tras el accidente, de someterse al reconocimiento médico legal, “no puede ponerse en sus espaldas lo que no hizo el Estado independientemente de que ella haya o no consentido la extracción sanguínea”.
“No se le puede facturar a la imputada, en tanto si la misma es considerada sujeto de prueba, mal podría obligársela a realizar dicho test pues ante este supuesto se estaría violentando la garantía contra la autoincriminación”, fundamentó el magistrado.
Villordo aseveró que la prisión preventiva domiciliaria -con reaseguros- es suficiente para neutralizar los peligros procesales emergentes. “Resulta más vigente que nunca recordar que las medidas cautelares de naturaleza restrictiva de la libertad durante el proceso penal deben ser excepcionales y en la medida estrictamente necesaria para asegurar los fines del proceso, en tanto no es posible concebir en nuestro ordenamiento jurídico la aplicación de una pena anticipada por imperativo del principio de inocencia”.
Asimismo, el magistrado Villordo consideró que Alvite “no se evadió y se quedó en el lugar, solicitando telefónicamente una ambulancia para que atendieran a la víctima del hecho”, al tiempo que la joven “mostró preocupación por el estado de salud de la víctima”.
“A ello deben sumarse otras circunstancias en tanto, por otra parte, resulta relevante y dirimente que la imputada de autos no solo no obstruyó el proceso cuando estuvo en libertad, sino que a la postre se presentó espontáneamente en la DDI local para estar a derecho en la Delegación Departamental de Investigaciones acompañada de sus abogados defensores”, subrayó Villlordo.
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.
Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.
Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.
La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.
Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.
Tras la muerte de una mujer por mala praxis, la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puso fin a una red de atención médica trucha, la cual tuvo impacto en nuestra ciudad.
En un operativo realizado ayer por la madrugada, personal del Comando Patrulla detuvo a cinco personas, entre ellas dos efectivos policiales -uno en actividad y otro ya desafectado-, acusados de portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
Le enviaron una nota al intendente Fernando Raitelli para que reconsidere la medida. El encuentro forma parte de los festejos por el aniversario de la ciudad. Advierten que organizarla como un acto de diversión es “desconocer los derechos de los animales como sujetos de derechos”.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.