
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó ayer, en una nueva sesión ordinaria, el Plan 1000 Cuadras propuesto por el Ejecutivo, que prevé obras en Los Hornos, Villa Elisa, San Carlos, Tolosa, Gonnet, City Bell, Villa Elvira y algunas áreas del Casco Urbano.
REGIÓN 23/08/2024Uno de los requisitos para la implementación del programa, que fue aprobado con los votos del bloque oficialista Unión por la Patria, los de UCR + PRO por la Ciudad, y la negativa del PRO y La Libertad Avanza, será la adhesión del 70 por ciento de los frentistas involucrados. De lo contrario, no se pondrá en marcha la obra requerida.
Además, el plan plantea que el Municipio sea el que realiza y abona las obras y, luego, los vecinos -agrupados en consorcios vecinales según el área de afectación- sólo tendrán que aportar un 30 por ciento de recupero del total de la obra realizada, aunque en algunas zonas puede llegar a ser menor.
Por otro lado, prevé importantes beneficios de financiación (hasta 36 cuotas) y exenciones en determinadas tasas municipales, como la “Contribución Especial por Pavimento y Veredas” para aquellos vecinos que adhieran al plan. A su vez, los jubilados, pensionados e instituciones civiles estarán exentos del pago.
Al respecto, la concejal de Unión por la Patria y presidenta de la Comisión de Hacienda, Micaela Maggio, resaltó que para proyectar las obras se armarán consorcios en los distintos barrios y agregó que se pagarán luego de su finalización.
Maggio destacó que la iniciativa ya se había implementado en otras gestiones del intendente Julio Alak y “tiene buenos recuerdos de los vecinos”, dado que “pudimos trabajar de la manera correcta de hacer política escuchando las distintas modificaciones que nos permitieron sacar la mejor ordenanza posible”.
La iniciativa oficial se lleva a cabo en un contexto donde el Gobierno nacional cortó la obra pública. Maggio agradeció el aporte de los concejales que votaron a favor y en contra. “No hay doble imposición ni hay nueva tasa, la contribución por mejoras existe y está contemplado en la ordenanza fiscal”, sostuvo la concejal de UxP.
Por su parte, del lado de la oposición, el concejal del PRO, Nicolás Morzone, manifestó que no van a ser “cómplices de ningún capricho ideológico ni de ninguna memoria retroactiva”, y sostuvo que “si quieren recaudar más que impulsen al sector privado”, además de negar que se haya cortado la obra pública.
A su vez, su par de La Libertad Avanza, María Florencia Defeo, aseguró que “el Municipio gastará 50 millones de dólares en las obras” y se preguntó “de dónde saldrá esa plata, ¿tienen planeado sacar un crédito?”.
En tanto, la concejal de PRO Libertad, María Belén Muñoz, que se abstuvo, criticó que “muchos artículos dejan libertad al Ejecutivo” y cuestionó “la falta de transparencia”.
“¿Cuál es el alcance de la zona, de esquina a esquina o la entrada de un barrio?”, preguntó Muñoz, y agregó que “hay muchos grises que si se hubiese dado el tiempo suficiente se hubiesen podido corregir”.
“Es un instrumento con el que estoy de acuerdo pero siempre que haya un contrato en blanco me voy a seguir absteniendo”, resaltó la edil.
Acto seguido, Juan Manuel Martinez Garmendia, del PRO, aseguró que el proyecto “carece de sentido común” y denunció que “es un gobierno municipal que viene llevando adelante una política tributaria agresiva”, mientras que Melany Horomadiuk (UCR + PRO por la Ciudad) sostuvo que “es una medida que a priori empieza a resolver algunos problemas”.
Por último, Javier Mor Roig (UCR + PRO por la Ciudad) aprovechó la sesión para recordar que “hace 30 años” le tocó tratar “el Plan Mil Cuadras original”.
“Era otra situación económico social y se contaba con un financiamiento, Fondo del Conurbano, que hoy dudo que exista”, destacó Mor Roig, que votó a favor para “darle una herramienta más”.
No obstante, cuestionó los “apuros y desprolijidades”, aunque recalcó que “por suerte están funcionando bastante bien las comisiones” del Concejo, y le pidió al Ejecutivo “empezar a gestionar”.
Respaldo al aumento de las tarifas de taxis
En otro tramo de la sesión, el Concejo aprobó otro aumento de la tarifa de taxis que había sido pedido por organizaciones del sector en julio pasado y vuelto a solicitar días atrás.
A partir de este viernes, la tarifa diurna pasará de los 710 pesos actuales a 1.000 pesos, casi un 30 por ciento de incremento. En el caso de la ficha, será de 100 pesos.
Por otro lado, con respecto a la tarifa nocturna, pasará de los 860 pesos actuales a 1.200 pesos, mientras que la ficha subirá de 95 pesos a 120 pesos.
Entre los motivos de la petición, los taxistas mencionaron "los incrementos en combustibles, repuestos, mano de obra, cargas sociales, impuestos, seguros, patentes".
Según un trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, la cantidad de viajes (promedio diario) durante julio pasado alcanzó a 16, lo que significa una caída del 8,1 por ciento respecto a igual periodo del año anterior. Vale destacar que, según el informe, las horas trabajadas por los taxistas se mantuvieron constantes.
Durante el mes pasado, de acuerdo al informe, la recaudación diaria promedio en pesos constantes cayó 35 por ciento en términos reales (sin inflación), respecto al mismo mes del año anterior. Se encuentra en niveles de abril 2021.
“En un mes caracterizado por las vacaciones de invierno, se observa una mayor caída interanual (-16%) de viajes los días hábiles centrales (15) y menor caída los fines de semana (-7%i)”, destaca, por otro lado, el trabajo.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Pasaron las elecciones del domingo 7 de septiembre donde Fuerza Patria ganó por poco más de siete puntos a La Libertad Avanza y, tanto los análisis como los “pases de factura” en los espacios políticos de nuestra ciudad no se hicieron esperar.
El influencer fue citado al fuero penal de 8 y 56. El Colegio de Nutricionistas bonaerense lo denunció por injurias. La causa penal investiga las declaraciones realizadas en redes sociales sobre un té para bajar de peso y descalificaciones agraviantes realizadas a los profesionales dietistas.
El acto de apertura fue encabezado por la presidenta de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan. Destacó que una elección “no es solamente lo que sucede el día de los comicios sino que implica una ardua sucesión de actos concatenados que componen el ciclo electoral”.
Recientemente, y en el marco de un aniversario especial, se anunció la creación de un nuevo espacio cuyo fin será el de avanzar en la urbanización y escrituración de viviendas en beneficio de miles de familias.
Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.