Vecinos de El Peligro y El Pato adviertes por criaderos de gallinas que afectan la salud

Vecinos de El Peligro, El Pato y alrededores de La Plata pidieron al Municipio que informe sobre los criaderos de gallinas ubicados en la zona, en particular en lo que concierne al manejo del guano y la generación de vectores (moscas) que afectan la salud, salubridad y calidad de vida de la comunidad.

REGIÓN 24/10/2025
2 PRINCIPAL

A través de una nota enviada al presidente del Concejo Deliberante local, Marcelo Galland, los vecinos solicitaron la razón social, el domicilio completo y número de habilitación municipal o provincial de todos los criaderos de gallinas existentes en la zona de El Pato y alrededores a la fecha. 

 

Además, solicitan copia de las habilitaciones, permisos o autorizaciones municipales, provinciales o nacionales y del organismo competente (ejemplo: SENASA o autoridad ambiental) que cada criadero posee para el funcionamiento y para el tratamiento del guano y otros residuos avícolas. 

 

También piden fecha y resultado de las últimas inspecciones realizadas por la Municipalidad de La Plata, su frecuencia de inspección programada y los informes técnicos resultantes, así como la indicación de los sistemas de tratamiento, almacenamiento, traslado y eliminación del guano que cada criadero emplea. 

 

Finalmente, los vecinos solicitan, en el caso de que las hubiera, copias de las denuncias o actas de infracción realizadas por la Municipalidad, autoridad competente o particulares, respecto de criaderos que presenten proliferación de moscas, malos olores, acumulación de guano sin tratamiento y si hubo seguimiento o la sanción.

 

Según los vecinos, el pedido de informes tiene que ver con "el flagelo constante" que padecen por vivir cerca de los criaderos y la necesidad de garantizar su salud.

 

De acuerdo al ingeniero agrónomo Rodolfo Gonsolin, los establecimientos pecuarios intensivos y sus industrias derivadas son sistemas generadores de gran cantidad de residuos orgánicos. Este sustrato es ideal para la multiplicación de muchos insectos, principalmente las moscas. 

 

En ocasiones, los sistemas productivos están próximos a centros urbanos y periurbanos, teniendo las moscas un alto grado de asociación con el hombre, afectando su calidad de vida e incluso su salud por ser estos insectos vectores de numerosas enfermedades.

 

Por ese motivo, la búsqueda de tratamientos para su control deben contemplar, por un lado, la preservación de los índices productivos que están relacionados directamente con los resultados económicos y por otro lado reducir el impacto ambiental provocado.

 

Las moscas sinantrópicas que se encuentran asociadas con la producción animal intensiva pertenecen al orden Díptera, especies de la Familia Muscidae, entre la que se encuentra la “mosca doméstica” (Musca domestica).

 

 

 

Te puede interesar
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

REGIÓN 23/10/2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

Lo más visto
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

REGIÓN 23/10/2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.