Trabajadores de Acería Berisso tomaron la fábrica por reclamos salariales y amenazas de despidos

Durante gran parte del día de ayer, los trabajadores de Acería Berisso, empresa ubicada en calle 128 entre 60 y 61, decidieron tomar la fábrica en reclamo de los salarios, la amenaza de alrededor de 20 despidos y para mejorar las condiciones laborales del día a día.

REGIÓN 24/10/2025
13

Según se supo, mientras esperan la negociación entre la empresa y las autoridades del ministerio de Trabajo, la representación gremial, los familiares y vecinos, se fueron acercando ayer a la puerta para respaldar la permanencia.

 

“Venimos a apoyar a nuestros hermanos, padres, hijos y amigos”, señalaron durante el inicio de la protesta en la puerta de la empresa berissense.

En tanto, se supo que “son 50 trabajadores, 50 familias que no perciben sus salarios de forma regular”.

“Vamos a permanecer acá hasta que les paguen lo que les corresponda. No vamos a dejar pasar ningún despido”, sentenciaron.

 

Acería Berisso

 

Es una empresa de capitales nacionales, constituida por personal directivo, profesional, técnico y operativo con casi 50 años de experiencia en los procesos metalúrgicos de fundición eléctrica de hierro, aceros, y aleaciones especiales.

 

En sus comienzos, la empresa se dedicó principalmente a la fabricación de matrices y moldes para la industria del vidrio. Actualmente, abastece a empresas de los siguientes sectores de la Industria nacional y el Mercosur: cristalera, GNC, minera, petrolera, papelera, agrícola, vial, plástico, naval, y energética.

 

La empresa fabrica piezas en hierro gris aleado, aceros de baja aleación, inoxidables y refractarios, nodular, aceros especiales, acero al manganeso, Bronce al aluminio (Minox) y vermicular.

 

Por último, cabe destacar que Acerías Berisso posee una planta industrial de 2000 metros cuadrados cubiertos, con más de 60 personas desempeñando tareas en el área de producción, control de calidad, ventas y administración.

 

Respaldo y apoyo gremial

 

En otro orden, cabe señalar que la Agrupación Celeste CCC (Corriente Clasista combativa) del Astillero Río Santiago expresó su “solidaridad con los compañeros y compañeras de la Acería de Berisso”.

 

“Queremos hacer llegar nuestra más amplia solidaridad de clase con la lucha llevada a cabo por los compañeros y compañeras”, manifestaron, para de inmediato agregar que “esta no es solo una solidaridad de palabra, también nos ponemos a disposición de lo que necesiten para que su lucha triunfe”.

 

“En esta Argentina de (Javier) Milel lamentablemente se multiplican los clerres de fábricas pero también se multiplican las luchas que lo enfrentan. Desde esta agrupación entendemos que el camino es la lucha y la unidad de todos los trabajadores, trabajadoras y el pueblo”, concluyeron desde la Agrupación Celeste CCC.

 

 

Te puede interesar
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

REGIÓN 23/10/2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

Lo más visto
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

REGIÓN 23/10/2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.