
Tras la muerte de una mujer por mala praxis, la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puso fin a una red de atención médica trucha, la cual tuvo impacto en nuestra ciudad.
A un mes de confirmarse su prisión preventiva, culminó la pericia que analizó la salud mental y socio ambiental de Felicitas Alvite por el atropello fatal de 13 y 532. La defensa desestimará el estudio psiquiátrico. Aceleran la resolución de la jueza para que la acusada salga de la cárcel.
POLICIALES 23/07/2024Los peritos de la Asesoría Pericial de Tribunales finalizaron los estudios psicológicos y socio ambientales realizados a la detenida bajo prisión preventiva Felicitas Alvite alias “La Toretto” (21) por el fatal atropello del motociclista Walter Armand, embestido a alta velocidad en el cruce de 13 y 532 y mientras la joven corría una picada atravesando varios semáforos en rojo, en el cruce de las avenidas.
Esas pericias fueron dispuestas por la jueza de garantías de La Plata, Marcela Garmendia, en el marco del arresto domiciliario solicitado por la defensa. Aún resta la realización de las entrevistas psiquiátricas, pero los abogados de Alvite pedirán al finalizar la Feria Judicial de invierno que no se realicen y se tengan en cuenta las cuatro evaluaciones psiquiátricas realizadas a Alvite cuando se encontraba detenida en la Alcaidía de Melchor Romero.
El motivo de ese planteo, según se informó en tribunales a Capital 24, radica en dos motivos. El primero que quien resuelva sea la jueza natural de la causa y no un magistrado ajeno al expediente en medio de la Feria Judicial. Y, sobre todo, por la imperiosa necesidad de la defensa para que el pedido de arresto domiciliario tenga un resolutorio en el menor lapso de tiempo posible.
Esta semana se cumple un mes de que la Sala III de la Cámara Penal de La Plata confirmó la prisión preventiva de “La Toretto”, confirmando la medida de coerción dispuesta por la jueza Garmendia, la que además dispuso la elevación a juicio oral y público de la causa.
Garmendia determinó entonces que "por intermedio de los peritos de la Asesoría Pericial Departamental, dispónese la realización de informes psicológicos y psiquiátricos en la persona de Alvite, tendientes a determinar características de personalidad, si padece alguna afección psicológica y/o psiquiátrica y, en su caso, si las mismas resultan compatibles con la posibilidad de sostener, en la eventualidad, una medida de coerción menos gravosa a la prisión preventiva que cumple".
Asimismo, la magistrada de las garantías requirió a la misma repartición pública que realice "un informe ambiental" en el domicilio familiar de la acusada.
La defensa a cargo de Flavio Gliemmo, Luisina Gliemmo y Santiago Irisarri, apeló las resoluciones de la magistrada.
Alvite permanece detenida desde el 2 de mayo pasado, tras atropellar y matar a Rubén Walter Armand, quien iba solo a bordo de una moto marca Baraj modelo Boxer.
El choque se produjo el pasado viernes 12 de abril. Esa madrugada, Alvite se encontraba manejando un VW Gol Trend por las calles del centro de La Plata y, a una velocidad excedida, se pasó de largo un semáforo rojo de la esquina de 13 y 532, por la que venía Armand, que estaba cruzando bien. A raíz del impacto, el hombre de 36 años murió.
El caso tomó relevancia en los medios no solo por el registro de las cámaras de seguridad de la Municipalidad platense, que muestran el momento del siniestro, sino por las declaraciones polémicas que había hecho la joven en un video subido a Tik Tok.
En el video, Alvite hacía una comparación con el personaje de la película Rápido y Furioso, "Toretto", interpretado por Vin Diesel. Allí, la detenida bromeaba: "¿Miedo? Miedo es ir conmigo en el auto porque soy un constante 'ese quiere correr' y me hago la 'Toretto'".
La hipótesis del fiscal de la causa, Fernando Padován, es que “La Toretto” estaba corriendo una "picada" con una amiga, Valentina Velázquez (24), y que aquella situación terminó con la muerte de Armand.
La acusada negó en sus declaraciones haber planeado una carrera con Velázquez, que manejaba un Peugeot 208. En cambio, sostuvo que estaba siguiéndola para volver a la localidad platense de City Bell, ya que no conocía el camino de retorno desde La Plata.
Velázquez respaldó en su declaración la versión de Alvite. Sin embargo, el fiscal descree de sus palabras, ya que sospecha que intentó contactarse con uno de los testigos clave para interferir en su declaración. Es por esto que la acusa de entorpecer la investigación y había pedido su detención.
Este viernes finaliza la Feria Judicial y la semana próxima la jueza Garmendía podría expedirse por el arresto domiciliario de Alvite, quien se encuentra alojada en la Alcaidía de Melchor Romero, cerca de las celdas de los rugbiers condenados por el salvaje homicidio de Fernando Báez Sosa, entre otros numerosos y peligrosos internos.
Tras la muerte de una mujer por mala praxis, la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puso fin a una red de atención médica trucha, la cual tuvo impacto en nuestra ciudad.
En un operativo realizado ayer por la madrugada, personal del Comando Patrulla detuvo a cinco personas, entre ellas dos efectivos policiales -uno en actividad y otro ya desafectado-, acusados de portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.
La Casación ratificó la sentencia para Axel D'Elía de 9 años de cárcel. Pero nunca fue preso. La querella reclama su inmediata detención. Corría una picada a alta velocidad, alcoholizado, sin luces. Y escapó sin asistir a la víctima, el joven deportista Iván Gómez.
La Dirección Trata de Personas de la Policía bonaerense rescató ayer a seis mujeres que eran obligadas a ejercer la prostitución en un inmueble ubicado en Diagonal 74 entre 21 y 22.
La policía de La Plata detuvo ayer y llevó a la comisaría de la localidad de Melchor Romero a Pablo Daniel Viera Díaz, de 32 años, en relación con un caso de violencia de género y posesión ilegal de armas.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
En la localidad de City Bell ocurrió, en el año 2018, un hecho por demás aberrante: dos jóvenes, de 21 y 22 años de edad, abusaron y dejaron embarazadas a dos menores, cuyas edades eran de 12 y 17 años. Además, hermanas.
Pedro Pablo Mieres (30) el Secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, que fue hallado muerto este último martes en su casa de 115, 46 y 47 fue asesinado mediante maniobras de asfixia y con golpes en la cabeza.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, estuvo ayer en nuestra ciudad para expresar su apoyo al espacio SOMOS Buenos Aires y especialmente a la candidatura de Pablo Nicoletti, primer candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata), con quien mantuvo un encuentro que luego fue difundido en redes sociales mediante un video.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
Una vez más, un incendio volvió a alterar las madrugadas en la zona céntrica de La Plata: ayer se trató de un taller de motos ubicado en calle 6 entre 44 y 45 que, por el fuerte efecto de las llamas, quedó reducido a cenizas.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
En una jornada de escucha y trabajo con la comunidad de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fuerza Patria ratificó su compromiso con el sistema público de educación superior y recibió respaldo académico y estudiantil para fortalecer su agenda de gestión local con una de las instituciones más prestigiosas de América Latina.