Colegios profesionales se quejaron por quedar afuera del COUT

El Concejo Deliberante de La Plata realizará mañanas una nueva sesión ordinaria, en cuyo sumario previo está el tratamiento de un proyecto de ordenanza del Ejecutivo que crea el Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (COUT), en lugar del Consejo Único de Ordenamiento Territorial (CUOT).

REGIÓN 26/06/2024
4 PRINCIPAL

Según pudo conocer Capital 24, el nuevo Consejo tendrá mayor protagonismo de la Universidad Nacional de La Plata y dejará de contar con la participación de algunos colegios profesionales, de funcionarios del Ejecutivo y de los concejales.

Por ese motivo, distintos colegios profesionales y organizaciones empresariales presentaron un proyecto para manifestar su "preocupación" por la nueva propuesta.

El CUOT estaba formado por 18 miembros: cinco en representación del Concejo Deliberante, seis en representación del Departamento Ejecutivo, uno en representación del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires –Distrito V-, uno en representación del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires -Distrito 1-, uno en representación del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires, uno en representación del Colegio de Técnicos, uno en representación de la Universidad Nacional de La Plata, uno en representación de la Universidad Católica de La Plata y uno en representación del Consejo Consultivo para el Desarrollo del Partido de La Plata (Ordenanza Nº 11.897).

 

Nueva conformación

 

Por su parte, el COUT estará integrado por un representante de:

1. La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP.

2. La Facultad de Ingeniería de la UNLP.

3. El Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP.

4. La Universidad Católica de La Plata.

5. El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires -Distrito I-.

6. El Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires - Distrito V-.

7. El Consejo Consultivo para el Desarrollo de La Plata.


No obstante, podrán ser invitados a participar las autoridades provinciales y municipales  competentes en la materia, así como también el Concejo Deliberante. También podrán ser convocadas otras instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales especializadas en los asuntos inherentes a la competencia del COUT.

Entre las tareas del nuevo organismo estarán “emitir opinión con carácter previo y de requerimiento obligatorio, en los trámites de aprobación de planes generales o sectoriales de ordenamiento territorial y urbanístico, programas y proyectos de urbanización, así como intervenciones y emprendimientos urbanos de gran magnitud o impacto”.

Además, deberá opinar “en cualquier trámite e iniciativas de modificación a las normas vigentes en materia de: desarrollo y aplicación de la Ley Provincial N°8912 y sus reformas; la Ley Provincial N°14449, y sus reformas; el Código de Edificación municipal; conjunto de viviendas, delimitación de áreas, zonificaciones, usos y destinos, determinación de indicadores urbanísticos, localizaciones específicas, subdivisiones y parcelamientos vigentes y demás casos indicados por la legislación vigente”.

El pleno se reunirá con carácter ordinario no menos de dos veces al mes, y extraordinariamente, previa convocatoria de la Presidencia del COUT, a iniciativa propia o cuando lo solicite el Departamento Ejecutivo municipal, el Concejo Deliberante o la mayoría de los miembros plenos.

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

REGIÓN 14/07/2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.

3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

2 PRINCIPAL

Bronca de librerías independientes platenses con Cuenta DNI

REGIÓN 11/07/2025

Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

REGIÓN 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.

Lo más visto
3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

REGIÓN 14/07/2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.