
En varias provincias de nuestro país se elabora un producto tradicional de carne deshidratada conocido como charqui, el cual prevalece en las regiones del norte y noroeste, como ser Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Jujuy.
La actividad comenzará este viernes en La Plata desde las 08:30 en el Centro Regional de Hemoterapia local, ubicado en 71 entre 26 y 27. La importancia de la donación y el gran resultado: salvar vidas.
REGIÓN 14/06/2024El Centro Regional de Hemoterapia La Plata invita a toda la comunidad a donar sangre este viernes 14 de junio en la institución ubicada en calle 71 entre 26 y 27 en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre.
La actividad comenzará a las 08:30 y bajo el lema “Unite a salvar vidas,” invitan a toda la comunidad a acercarse al Centro Regional local.
Asimismo, se invita a los platenses a formar parte de un “Hemotour” en la misma institución en dos turnos: el primero, a las 9:30 y el segundo, las 11:30 horas para “conocer más sobre la importancia de la donación de sangre”.
Requisitos para ser donante
Donar sangre salva vidas. Desde el Centro Regional de Hemoterapia La Plata expresan la importancia de este acto solidario y manifiestan que “todos los días hay personas que necesitan una transfusión de sangre”.
Asimismo remarcaron que “la más avanzada tecnología no ha sido capaz de fabricar este elemento esencial para la vida y solo puede obtenerse de las personas dispuestas a ayudar. Porque donar sangre es fácil y seguro”.
Informaron además, que los requisitos para hacerlo son los siguientes:
· Tener entre 16 y 65 años.
· Pesar más de 50 kilos.
· Desayunar antes de donar.
· Sentirse en buen estado de salud.
· Concurrir con DNI o documento que acredite identidad.
¿Puedo donar plaquetas?
Desde el Centro Regional de Hemoterapia La Plata informaron que aquellos que ya hayan donado sangre, también pueden ser comenzar a ser donantes de plaquetas.
En este sentido, expresan que son necesarias para aquellas personas que presenten trastornos de coagulación, leucemia, aplasia medular, quienes reciben trasplante de médula ósea o estén en tratamiento de quimioterapia.
Informaron, además, que las plaquetas son elementos de la sangre que evitan las hemorragias creadas por diferentes causas, formando un coágulo. Las mismas se obtienen a partir de una donación voluntaria mediante un proceso llamado “aféresis”, un proceso fácil e indoloro que dura 40 minutos aproximadamente y recomendaron que para este tipo de donación, se necesita pedir turno enviando un un mensaje por WhatsApp al 221-314 9895.
Las campañas constantes
Desde el Centro Regional de Hemoterapia La Plata vienen promoviendo una serie de campañas previas a la jornada de hoy, en las que incentivan a la sociedad a ser parte de un acto de solidaridad como es el de donar sangre porque hacerlo “salva vidas” y agregan que “cada donación cuenta y puede marcar una diferencia real en la vida de alguien que está luchando por su vida”.
Durante las últimas semanas, y previo al Día Mundial del Donante de Sangre que se conmemora hoy, se han llevado adelante campañas en distintos puntos de la ciudad: en el colegio Virgen del Pilar; en la Jornada de Salud de Villa Elvira; en la Escuela de Policía Juan Vucetich; en la Agremiación Médica de Brandsen; en el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata; en la Sociedad de Fomento Río de la Plata; en la escuela media N° 83 de Gonnet; en el Colegio Liceo Víctor Mercante; en el Colegio Centenario, entre otras instituciones.
¿Por qué donar sangre?
Es esencial poder sensibilizar y concientizar sobre la necesidad urgente de disponer de más sangre segura para utilizarla cuando sea necesario.
Es importante hacer saber a la comunidad, además, que las donaciones de sangre voluntarias son necesarias en todo el mundo para que las personas puedan acceder a sangre y a productos sanguíneos seguros y de calidad garantizada, tanto en situaciones normales como de emergencia. Además, la sangre tiene fecha de vencimiento, de ahí la importancia de que la donación sea un acto continuo y consciente.
En varias provincias de nuestro país se elabora un producto tradicional de carne deshidratada conocido como charqui, el cual prevalece en las regiones del norte y noroeste, como ser Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Jujuy.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle 8 y 54, pleno centro de nuestra ciudad, donde detuvieron al dueño del inmueble.
Un joven firmó el acta conyugal en el Registro Civil de La Plata antes del mediodía. A las 13 tenía una cita en el fuero de 8 y 56 por el veredicto de un juicio por un robo al que había llegado en libertad. Le dieron 10 años. Su flamante esposa solo podrá verlo en la unidad penitenciaria.
Acusado de abuso sexual contra las hijas de su pareja, dos nenas de 13 y 16 años, un trabajador fue detenido ayer en el Hospital San Roque de Gonnet, su ámbito laboral, en medio de un operativo policial tras una orden emitida por la Justicia.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
El edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata ubicado en calle 48 entre 6 y 7 será sede de la inauguración de un encuentro cultural titulado Puente Internacional París– La Plata– Región y Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.
Un joven firmó el acta conyugal en el Registro Civil de La Plata antes del mediodía. A las 13 tenía una cita en el fuero de 8 y 56 por el veredicto de un juicio por un robo al que había llegado en libertad. Le dieron 10 años. Su flamante esposa solo podrá verlo en la unidad penitenciaria.