
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.
La actividad comenzará este viernes en La Plata desde las 08:30 en el Centro Regional de Hemoterapia local, ubicado en 71 entre 26 y 27. La importancia de la donación y el gran resultado: salvar vidas.
REGIÓN 14/06/2024El Centro Regional de Hemoterapia La Plata invita a toda la comunidad a donar sangre este viernes 14 de junio en la institución ubicada en calle 71 entre 26 y 27 en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre.
La actividad comenzará a las 08:30 y bajo el lema “Unite a salvar vidas,” invitan a toda la comunidad a acercarse al Centro Regional local.
Asimismo, se invita a los platenses a formar parte de un “Hemotour” en la misma institución en dos turnos: el primero, a las 9:30 y el segundo, las 11:30 horas para “conocer más sobre la importancia de la donación de sangre”.
Requisitos para ser donante
Donar sangre salva vidas. Desde el Centro Regional de Hemoterapia La Plata expresan la importancia de este acto solidario y manifiestan que “todos los días hay personas que necesitan una transfusión de sangre”.
Asimismo remarcaron que “la más avanzada tecnología no ha sido capaz de fabricar este elemento esencial para la vida y solo puede obtenerse de las personas dispuestas a ayudar. Porque donar sangre es fácil y seguro”.
Informaron además, que los requisitos para hacerlo son los siguientes:
· Tener entre 16 y 65 años.
· Pesar más de 50 kilos.
· Desayunar antes de donar.
· Sentirse en buen estado de salud.
· Concurrir con DNI o documento que acredite identidad.
¿Puedo donar plaquetas?
Desde el Centro Regional de Hemoterapia La Plata informaron que aquellos que ya hayan donado sangre, también pueden ser comenzar a ser donantes de plaquetas.
En este sentido, expresan que son necesarias para aquellas personas que presenten trastornos de coagulación, leucemia, aplasia medular, quienes reciben trasplante de médula ósea o estén en tratamiento de quimioterapia.
Informaron, además, que las plaquetas son elementos de la sangre que evitan las hemorragias creadas por diferentes causas, formando un coágulo. Las mismas se obtienen a partir de una donación voluntaria mediante un proceso llamado “aféresis”, un proceso fácil e indoloro que dura 40 minutos aproximadamente y recomendaron que para este tipo de donación, se necesita pedir turno enviando un un mensaje por WhatsApp al 221-314 9895.
Las campañas constantes
Desde el Centro Regional de Hemoterapia La Plata vienen promoviendo una serie de campañas previas a la jornada de hoy, en las que incentivan a la sociedad a ser parte de un acto de solidaridad como es el de donar sangre porque hacerlo “salva vidas” y agregan que “cada donación cuenta y puede marcar una diferencia real en la vida de alguien que está luchando por su vida”.
Durante las últimas semanas, y previo al Día Mundial del Donante de Sangre que se conmemora hoy, se han llevado adelante campañas en distintos puntos de la ciudad: en el colegio Virgen del Pilar; en la Jornada de Salud de Villa Elvira; en la Escuela de Policía Juan Vucetich; en la Agremiación Médica de Brandsen; en el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata; en la Sociedad de Fomento Río de la Plata; en la escuela media N° 83 de Gonnet; en el Colegio Liceo Víctor Mercante; en el Colegio Centenario, entre otras instituciones.
¿Por qué donar sangre?
Es esencial poder sensibilizar y concientizar sobre la necesidad urgente de disponer de más sangre segura para utilizarla cuando sea necesario.
Es importante hacer saber a la comunidad, además, que las donaciones de sangre voluntarias son necesarias en todo el mundo para que las personas puedan acceder a sangre y a productos sanguíneos seguros y de calidad garantizada, tanto en situaciones normales como de emergencia. Además, la sangre tiene fecha de vencimiento, de ahí la importancia de que la donación sea un acto continuo y consciente.
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.
En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.
A tres meses del hecho, finalmente, ayer se conocieron los resultados de la pericia técnica en la causa que investiga el incendio y posterior derrumbe registrado en el depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno en La Plata, el pasado 16 de julio en Diagonal 77 y 48.
A poco de cumplirse 21 años de la tragedia, la iniciativa busca favorecer la construcción de narraciones que fortalezcan la memoria colectiva y contribuyan a su visibilización. La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre.
Recientemente, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para avanzar en un tema central: la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.