
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
La actividad comenzará este viernes en La Plata desde las 08:30 en el Centro Regional de Hemoterapia local, ubicado en 71 entre 26 y 27. La importancia de la donación y el gran resultado: salvar vidas.
REGIÓN 14/06/2024El Centro Regional de Hemoterapia La Plata invita a toda la comunidad a donar sangre este viernes 14 de junio en la institución ubicada en calle 71 entre 26 y 27 en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre.
La actividad comenzará a las 08:30 y bajo el lema “Unite a salvar vidas,” invitan a toda la comunidad a acercarse al Centro Regional local.
Asimismo, se invita a los platenses a formar parte de un “Hemotour” en la misma institución en dos turnos: el primero, a las 9:30 y el segundo, las 11:30 horas para “conocer más sobre la importancia de la donación de sangre”.
Requisitos para ser donante
Donar sangre salva vidas. Desde el Centro Regional de Hemoterapia La Plata expresan la importancia de este acto solidario y manifiestan que “todos los días hay personas que necesitan una transfusión de sangre”.
Asimismo remarcaron que “la más avanzada tecnología no ha sido capaz de fabricar este elemento esencial para la vida y solo puede obtenerse de las personas dispuestas a ayudar. Porque donar sangre es fácil y seguro”.
Informaron además, que los requisitos para hacerlo son los siguientes:
· Tener entre 16 y 65 años.
· Pesar más de 50 kilos.
· Desayunar antes de donar.
· Sentirse en buen estado de salud.
· Concurrir con DNI o documento que acredite identidad.
¿Puedo donar plaquetas?
Desde el Centro Regional de Hemoterapia La Plata informaron que aquellos que ya hayan donado sangre, también pueden ser comenzar a ser donantes de plaquetas.
En este sentido, expresan que son necesarias para aquellas personas que presenten trastornos de coagulación, leucemia, aplasia medular, quienes reciben trasplante de médula ósea o estén en tratamiento de quimioterapia.
Informaron, además, que las plaquetas son elementos de la sangre que evitan las hemorragias creadas por diferentes causas, formando un coágulo. Las mismas se obtienen a partir de una donación voluntaria mediante un proceso llamado “aféresis”, un proceso fácil e indoloro que dura 40 minutos aproximadamente y recomendaron que para este tipo de donación, se necesita pedir turno enviando un un mensaje por WhatsApp al 221-314 9895.
Las campañas constantes
Desde el Centro Regional de Hemoterapia La Plata vienen promoviendo una serie de campañas previas a la jornada de hoy, en las que incentivan a la sociedad a ser parte de un acto de solidaridad como es el de donar sangre porque hacerlo “salva vidas” y agregan que “cada donación cuenta y puede marcar una diferencia real en la vida de alguien que está luchando por su vida”.
Durante las últimas semanas, y previo al Día Mundial del Donante de Sangre que se conmemora hoy, se han llevado adelante campañas en distintos puntos de la ciudad: en el colegio Virgen del Pilar; en la Jornada de Salud de Villa Elvira; en la Escuela de Policía Juan Vucetich; en la Agremiación Médica de Brandsen; en el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata; en la Sociedad de Fomento Río de la Plata; en la escuela media N° 83 de Gonnet; en el Colegio Liceo Víctor Mercante; en el Colegio Centenario, entre otras instituciones.
¿Por qué donar sangre?
Es esencial poder sensibilizar y concientizar sobre la necesidad urgente de disponer de más sangre segura para utilizarla cuando sea necesario.
Es importante hacer saber a la comunidad, además, que las donaciones de sangre voluntarias son necesarias en todo el mundo para que las personas puedan acceder a sangre y a productos sanguíneos seguros y de calidad garantizada, tanto en situaciones normales como de emergencia. Además, la sangre tiene fecha de vencimiento, de ahí la importancia de que la donación sea un acto continuo y consciente.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.
El presidente de la Nación fue el encargado de cerrar el congreso provincial de La Libertad Avanza que se desarrolló en uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.