
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
Desde hace seis años, en calle 166 entre 42 y 43 funciona el Comedor “Los Duendes del Parque” de la localidad de Olmos, un espacio que ya fue adoptado por los vecinos del Barrio El Retiro como su segunda casa frente a la crisis alimentaria.
REGIÓN 06/06/2024Sin embargo, en la lista de sus preocupaciones no solo está el hecho de poder acceder a un plato de comida caliente, sino también la seguridad ante los robos que sufren cuando van al comedor. Para evitarlos, los vecinos y vecinas se organizan para ir y volver a sus casas en grupos de al menos cinco personas.
“Acá está jodido, roban un montón. Se ve muy seguido que roban las motos y las bicicletas incluso a la gente que viene a retirar la comida acá al comedor”, contó Carolina, la referente del espacio.
Seguidamente, Carolina agregó que “la mayoría de la gente que viene a retirar la comida se van de grupo, por miedo a que les roben. Porque si van uno solo o una mamá sola, por ahí van y les roban. Entonces se acompañan”.
En total asisten alrededor de 250 personas en busca de su vianda las cuatro veces por semana que cocinan con las donaciones que reciben de distintos comercios y vecinos. La entrega se realiza alrededor de las siete y media de la tarde, pero desde las cuatro ya hay gente haciendo fila o compartiendo el espacio. Allí, en la casa de Carolina y su grupo, también funciona una feria americana de ropa usada y se dictan talleres de formación.
“Mucha gente dice que somos parte de su familia, que gracias a nosotros pueden tener un plato de comida en la mesa. Tenemos un grupo de WhatsApp donde compartimos fotos y llegan las de los nenes comiendo y los agradecimientos”, enfatizó.
En cuanto al “botín” con el que pueden hacerse los ladrones, Carolina contó que muchas veces no es más que la billetera o las propias zapatillas o alguna campera.
Por ejemplo, el jueves de la semana pasada le robaron la moto, el casco, el celular y la billetera a un joven que salía del comedor al que le apuntaron con un revólver. “A veces solo tienen para robarles la mochila y se la llevan, a niños de once años, es cómo que tienen ganada la calle”, remarcó.
A este espacio barrial concurren desde personas mayores de entre 75 a 80 años que caminan más de 20 cuadras para llevarse su vianda, como también jóvenes que se encuentran sin trabajo o madres solteras con sus hijos de todas las edades.
Para conseguir los alimentos, desde “Los Duendes del Parque” se organizan para conseguir donaciones de distintos comercios o de los propios vecinos. “Actualmente estamos recibiendo a través de la tarjetas sociales del gobierno unos 186 mil pesos por mes para la compra de carnes y verduras, pero ya no alcanza”, expresó Carolina.
“Tuvimos que poner un poco porque es incluso más gente que la que vino en la pandemia la que hoy necesita una vianda”, concluyó.
Este comedor de Olmos también forma parte de la red de “La Plata Solidaria”, por lo que también organiza eventos y colectas para fechas especiales como el Día del Niño. En este momento, les hace falta para poder seguir asistiendo a las 250 familias la donación de alimentos secos: fideos, puré de tomate, arroz, entre otros. Para cualquier donación o aporte se puede comunicar al teléfono 221-570-8198.
CONIN confirmó que llegarán alimentos a La Plata
En medio del conflicto de los alimentos que tiene en cuestionamiento a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, desde CONIN confirmaron que habrá distribución de las cajas de leche en polvo que estaba almacenada en los depósitos.
Cabe recordar que CONIN es la fundación que nació en septiembre de 1993 y hoy es conducida por el médico pediatra Abel Albino.
Serán ellos quienes recibirán la comida de la mano de la Gendarmería Nacional en sus centros de referencia y luego la distribuirán en cada localidad según los comedores que forman parte de sus programas de nutrición infantil.
“Vamos a recibir la leche entera en polvo para los dos centros CONIN de La Plata y además hemos pedido para el Banco de Alimentos y para La Plata Solidaria que atiende 16 comedores”, comentó Yanina, responsable del espacio en diálogo con Capital 24.
La fecha de llegada aún se desconoce ya que no les han avisado a la institución, sólo está confirmado que recibirán “la leche entera” que representa “un aporte importante para las familias que están en programa, pero lo que nosotros entregamos en el bolsón nutricional a las familias que están en programa con niños desnutridos, son suplementos alimentarios y son leches de fórmula que son leches mucho más caras y que en realidad siempre hemos estado pidiendo”, concluyó.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El juez federal de La Plata hizo lugar al pedido formulado por el Ministerio de Salud para poder accionar en la causa del opioide vinculado a la muerte de 53 personas. El requerimiento se hizo a través de la ANMAT. Todos apuntan a HLB Pharma.
El concejal Cristian Vander (Unión por la Patria) presentó ayer su proyecto de Ordenanza para regularizar la situación de los trabajadores de reparto en la ciudad en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional La Plata, ubicada en 36 entre 2 y 3.
La Juventud Universitaria Peronista (JUP) de La Plata llevará cabo su acto en la Facultad de Psicología. Aseguraron que estará presente el intendente Julio Alak en compañía de autoridades del Gobierno bonaerense y universitarias.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Lo pidió la fiscal de La Plata, Carmen Ibarra, ante la jueza María José Lescano para el adolescente que conducía el auto en el que fue arrastrada la nena de 7 años hasta su muerte. Todo ocurrió en un trágico asalto.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.