La gestión del riesgo de inundaciones sigue en veremos

Desde hace un tiempo que son varios los especialistas que remarcan el tenor y la seguidilla de las tormentas que azotan al Área Metropolitana de Buenos Aires y La Plata, que vivió una gran tragedia los días 2 y 3 de abril del año 2013, y este año tuvo una inundación que hizo temer lo peor.

REGIÓN 03/06/2024
4

Por esto último, el entonces gobernador Daniel Scioli anunció y puso en marcha una serie de obras hidráulicas en la capital bonaerense, que fueron continuadas por la gestión de María Eugenia Vidal. Y el ex intendente Julio Garro anunció que, en caso de ser reelecto, impulsaría la segunda y tercera etapa del plan para la región. 

Pero, además de las obras, la anterior gestión también comenzó a trabajar en el tema de la gestión del riesgo, algo que remarcaba bastante en sus tiempos de concejal el ex juez Luis Arias. 

Sobre esto último, en el 2023, el presidente de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Martín López Armengol, y Garro firmaron un convenio específico para la aplicación de la segunda etapa del Plan Director de Reducción de Riesgo por Inundaciones. 
La iniciativa abarca más de 350 barrios del Partido de La Plata y entre los ejes principales se incluyen protocolos barriales, manuales por localidad y señalización inteligente en zonas de riesgo.

Según se informó en su momento, el Plan se aplicará a partir de las siguientes acciones:

– Actualización y mejora de los mapas de riesgo por inundación en el Partido.

– Perfeccionamiento de los protocolos barriales organizados por cuenca y delegación.

– Señalización y orientación inteligente en zonas con riesgo alto de inundación.

– Diseño de dispositivos de prevención, emergencia y reconstrucción barrial ante inundaciones.
– Activación de herramientas y programas de capacitación en gestión del riesgo por inundaciones.

– Monitoreo del grado de sensibilización en la población ante la amenaza de inundaciones.

Uno de las áreas centrales en estos casos es el de Defensa Civil. Sin embargo, desde que asumió Julio Alak la intendencia de La Plata, no hay funcionario nombrado en ese rol y tampoco se dio a conocer cómo seguirá lo anunciado entre la Comuna y la Universidad. Ante rumores de que el área se iba a eliminar, Capital 24 consultó con fuentes municipales, pero no obtuvo ningún tipo de respuesta.

Tiempo atrás, se firmó en el Rectorado de la UNLP una carta de intención entre la Casa de Estudios y el Municipio, que incluye diez puntos estratégicos para el desarrollo local tendientes al crecimiento productivo, la integración y la acción social. No obstante, ninguno tiene que ver con el mencionado Plan.

 

 

Te puede interesar
3

El Concejo, de sesión en sesión, pero especiales

REGIÓN 14/11/2025

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN 13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN 13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

3 PRINCIPAL

Arquitectos dicen que los equipos técnicos del Municipio “se cortaron solos” para el Ordenamiento Urbano

REGIÓN 10/11/2025

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN 13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

3

El Concejo, de sesión en sesión, pero especiales

REGIÓN 14/11/2025

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.