Cortocircuitos del Municipio con entidades que defienden el patrimonio urbano

El patrimonio urbano es tema de debate en muchas entidades de la capital bonaerense, reconocida mundialmente por el estilo arquitectónico de sus edificios históricos y la particularidad de ser una de las primeras y pocas ciudades planificadas en el mundo.

REGIÓN 29/05/2024
0188bb4e-1c49-4424-95b1-a2a984490431

En ese marco, mientras el Municipio de La Plata se prepara para comenzar las obras de remodelación de las plazas San Martín e Italia, el Foro en Defensa del Árbol expresó su “preocupación” por el anuncio y la “escasa información” al respecto.

“A pocos días de dicho anuncio ya se observa cómo estos espacios verdes son vallados, mientras sigue la incertidumbre entre los vecinos, que no fueron convocados por las autoridades a consensuar y dialogar sobre el proyecto, como tampoco se convocó a especialistas en paisajismo o patrimonio, no se hizo pública la licitación, ni se realizó un concurso público de ideas, o una declaración de impacto ambiental como lo exige la ley provincial 11.723”, señaló el Foro.

Seguidamente, expresaron que “de lo poco que podemos observar en las imágenes compartidas en las redes sociales, nos preocupa en gran medida la eliminación de varios ejemplares arbóreos históricos en buen estado y de mediano porte”. 

“También la reducción de la superficie verde absorbente en el sector central y hacia calle 50, que será tapado por cemento (en un lugar de La Plata donde abunda este elemento)”, detallaron.
A su vez, sostuvieron: “Creemos que las plazas requieren un mantenimiento integral y puesta en valor, pero respetando su identidad como bien histórico patrimonial de la ciudad, y realizando esta tarea con el consenso de sus habitantes”, concluyó el Foro, y solicitó a las autoridades “que detengan las obras hasta tanto se debata públicamente, se detalle el proyecto y se haga uno que no sea secreto como el actual”.

Pero no es el único debate patrimonial que se da en estos días. El Ejecutivo presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza para crear el “Régimen de Protección de Calles con Valor Patrimonial”, a través del cual algunas zonas de la ciudad donde hay adoquines, como Meridiano V, quedarán exentas de ser modificadas, y otras, en las que también hay, podrán ser asfaltadas, como la zona de la Plaza Rocha, donde la anterior gestión comenzó un trabajo en ese sentido y debió suspenderlo luego de una medida cautelar que dictó la Suprema Corte. 

Al respecto, los concejales radicales Diego Rovella y Manuela Forneris propusieron “retirar el adoquinado histórico de los lugares en los que con asfalto puede mejorarse la seguridad vial, pero darles un destino para que puedan seguir siendo parte del patrimonio, reconvirtiéndolos en senderos o utilizándolos en la reparación de las calles que sí se decidirá conservar”.

“Con esta propuesta se da una solución a la medida cautelar impulsada por la Corte, se respeta el derecho a la vida de los ciudadanos y se pone en valor a cada adoquín que es parte del patrimonio histórico de la ciudad”, detallaron Forneris y Rovella.

Por su parte, desde los grupos en defensa del patrimonio local remarcaron que “hay una medida cautelar que impide cualquier obra sobre el adoquinado de la ciudad”. 
Tanto con respecto a las plazas Italia y San Martín como al adoquinado el debate sigue abierto en La Plata, entre los defensores del patrimonio urbano y la política.

Te puede interesar
2 TAPA

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

REGIÓN 09/05/2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.

4 PRINCIPAL

Concejales del PRO de Ensenada se sumaron a la ola de pases a La Libertad Avanza

REGIÓN 08/05/2025

Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.

Lo más visto
2 TAPA

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

REGIÓN 09/05/2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.