
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


“Sensible caída de la actividad turística en la ciudad”. Con esa frase, concluyó ayer una reunión que encabezaron el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata y el presidente de la Cámara de Turismo Regional, Pablo Nicoletti y Daniel Loyola, respectivamente.
REGIÓN 23/05/2024
Ambos dirigentes manifestaron su preocupación por la caída de la actividad turística en el primer trimestre del año en la ciudad de La Plata.
Al respecto, Nicoletti y Loyola analizaron la Encuesta de Hoteles local que “evidencia una sensible merma del turismo en contraste con el último tramo del año 2023”.
El estudio al que hicieron referencia fue realizado en forma conjunta por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial y por el Instituto de Investigaciones en Turismo, ambos dependientes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y por el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) del Partido de La Plata.
Un dato a destacar es que Loyola se desempeñó como jefe del EMATUR hasta el 10 de diciembre de 2023, dado que a partir de esa fecha tomó las riendas del municipio el gobierno encabezado por el intendente justicialista Julio Alak. En su reemplazo asumió hace pocos meses Alejandra Sturzenegger.
Evolución, oferta y empleo
El informe que tuvieron en cuenta Nicoletti y Loyola releva información de los establecimientos hoteleros, mide la evolución de la actividad y el empleo del sector, la oferta y utilización de la infraestructura, la evolución de los precios, además de las pernoctaciones de viajeros, su origen y permanencia, marca que en promedio en el primer trimestre del año las pernoctaciones disminuyeron un 16% respecto al mismo período del año anterior y que la cantidad de viajeros también evidenció una caída del 10% en la comparación interanual.
Otro punto que preocupa en este estudio es el de la estadía promedio, que disminuyó levemente (1,5 días por viajero), caída que se ve apuntalada por el crecimiento del precio promedio de las habitaciones, que subió 272% durante el primer trimestre del año debido a que nuestro país se volvió más caro en dólares y eso no solamente complicó el turismo interno, sino que disminuyó de manera considerable el turismo que llegaba desde el exterior, incentivado por el cambio de divisas.
En tal sentido, cabe indicar que estos datos que generan cierta intranquilidad en el sector de cara al próximo receso invernal, deberían hacer sonar las alarmas tanto del gobierno local, como del provincial, para tomar acciones tendientes a combatir un problema que priva a la capital de la provincia de Buenos Aires de ingresos importantes para su normal funcionamiento.
"La Plata no debe ser considerada solamente como un centro administrativo y una ciudad universitaria, sino un destino que tiene mucho para ofrecer tanto desde el punto de vista turístico, como desde el comercial, y tiene la infraestructura necesaria para dar respuesta a la oferta con hoteles de diferentes categorías, centros de convenciones y lugares para visitar", explicó Nicoletti.
"Es responsabilidad de las autoridades locales y provinciales no dejar que esa demanda caiga y en ese marco, en los seis meses que lleva la gestión del Ejecutivo municipal aún no ha puesto en funciones al EMATUR, lo que demuestra claramente la poca importancia que esta administración le otorga a la actividad turística", concluyó el titular de la UCR platense.
Otras presencias partidarias
Al encuentro entre el presidente de la Junta Central de la UCR asistieron además la vicepresidente del partido, Luciana Bártoli, el presidente del bloque de concejales, Diego Rovella, la integrante de la Comisión de Turismo del Concejo Deliberante, Manuela Forneris, y su otro compañero de bancada Gustavo Staffolani.
También fueron parte del encuentro el presidente de la Coalición Cívica en la Ciudad, Emilio Ascurra, y los representantes del GEN y el PRO, Gastón Crespo y Melany Horomadiuk, respectivamente.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.