La “Jornada Nacional de Lucha” tuvo una fuerte convocatoria regional

Tal como se había anunciado, desde las primeras horas de la mañana de ayer se llevó a cabo una fuerte concentración en la subida de la Autopista que une La Plata con Ciudad Autónoma de Buenos Aires como parte de la “Jornada Nacional de Lucha” cuya consigna principal fue “El hambre es el límite”-

REGIÓN 19/03/2024
multimedia.normal.a57d808be901df0b.NF9ub3JtYWwud2VicA==

Efectivamente, varias columnas de organizaciones políticas y de movimientos sociales se hicieron presentes desde un principio en la rotonda de Diagonal 74 y 120, para luego dirigirse a la zona de acceso y descenso de la Autopista La Plata-Bs As con el objetivo de bloquear el tránsito vehicular.

 

A diferencia de lo sucedido en CABA, principalmente en los puentes Pueyrredón que une CABA con Avellaneda y Saavedra -en el límite con Vicente López- en nuestra ciudad no hubo que lamentar incidentes ni enfrentamientos de la militancia con los efectivos de la Policía bonaerense o de la Dirección de Control Ciudadano perteneciente al municipio platense.

 

“Abajo el DNU” y “Alimentos a comedores y merenderos populares”, fueron los carteles que portaron militantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Clasista Combativa (CCC), Polo Obrero y la Unidad Piquetera; el Frente Popular Darío Santillán; el Movimiento Evita; Libres del Sur y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

 

 están realizando este lunes la “Jornada Nacional de Lucha” y en la que hubo serios incidentes y enfrentamientos con la Policía de la Ciudad en los piquetes de los puentes Pueyrredón (que une CABA con Avellaneda) y Saavedra (en el límite con Vicente López).

 

Cabe destacar que, además de las organizaciones mencionadas, entre los movimientos que convocaron a dicho “piquetazo nacional” están el Polo Obrero y la Unidad Piquetera; el Frente Popular Darío Santillán; el Movimiento Evita; Libres del Sur y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE)

 

“El ajuste y la desenfrenada inflación golpean con fuerza a los sectores más vulnerables”, señalaron durante la protesta en nuestra ciudad. Las críticas tuvieron un solo destinatario: el Gobierno nacional que encabeza el presidente Javier Milei.

 

Al respecto, indicaron que la protesta (un gran “piquetazo nacional”, describieron) se realizó “ante la falta total de respuesta del Gobierno ante la emergencia alimentaria y social”, por lo que exigieron la “preservación del programa Potenciar Trabajo, que constituye el único sustento para miles de personas”.

 

Además, reclamaron una “respuesta inmediata en cuanto a la entrega de alimentos a comedores y merenderos”; como así también rechazaron de manera “categórica” el DNU emitido por el presidente Milei que, “lejos de resolver las necesidades y urgencias del pueblo las profundiza”.

 

En otro orden, por los incidentes ocurridos en las mencionadas vías de acceso a CABA, representantes de las organizaciones convocantes de nuestra región señalaron que “otra vez, las fuerzas represivas del Protocolo (de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia) Bullrich reprimieron violentamente en Puente Pueyrredón y Puente Saavedra contra los que salen a reclamar”. 

 

“Otra vez, palos, gases y balas”, denunciaron.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2

La Plata, ¿es una ciudad amigable?

REGIÓN 28/10/2025

En días previos a los comicios, como ciudadana responsable y sujeto de Deberes y Derechos, me puse a pensar una vez más en mis elecciones y también en los Derechos de quienes ya resignados, desesperanzados y abatidos eligen no hacer uso de su derecho al voto.

4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN 28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.

3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.