
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
La Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata se manifestó “en defensa de las universidades públicas” entre “el recorte y desfinanciamiento” por parte del Gobierno nacional, que en los últimos aumento su presupuesto actual, el mismo que el del año pasado, en un 70 por ciento.
REGIÓN 18/03/2024“Reafirmamos nuestro compromiso histórico con el acceso a universal a la educación. Creemos firmemente que la educación superior no debe ser un privilegio reservado para unos pocos, sino un derecho para todos”, manifestó el radicalismo local, y destacó que las universidades “son una herramienta imprescindible para garantizar este derecho, permitiendo que cada persona, sin importar su condición socioeconómica, pueda acceder a una formación académica de calidad”.
Seguidamente, sostuvieron que “la democracia misma está intrínsecamente vinculada a la existencia de universidades públicas sólidas y autónomas, espacios de debate, de pensamiento critico y de libre expresión. Son el motor de la movilidad social y uno de los pilares sobre los cuales se construye un país más justo y democrático”, señaló el comunicado firmado por Pablo Nicoletti, Luciana Bártoli y Leandro Bazze.
En el marco de esta situación, el jueves pasado los docentes y no docentes de todas las universidades nacionales convocaron a un paro nacional por 24 horas, que en la capital bonaerense incluyó una movilización y abrazo al Rectorad de la Universidad Nacional de La Plata.
Allí, los gremios ADULP (docentes) y ATULP (no docentes), junto con la Federación Universitaria de La Plata, se manifestaron por “salarios dignos” y en contra del aumento del 16 por ciento ofrecido por el gobierno nacional, que cerró la paritaria de forma unilateral, según denunciaron los gremios.
“La ausencia de paritarias libres e imposición de aumentos miserables e insuficientes que han llevado a que después de 20 años de mejoras hoy nuevamente un amplio porcentaje de los y las trabajadoras universitarios perciba salarios por debajo de la línea de pobreza”, denunció la CONADU (Comisión Nacional de Docentes Universitarios).
Por último, en febrero pasado, el Consejo Interuniversitario Nacional, integrado por rectores de todo el país, también emitió un comunicado que, entre otras cosas, decía lo siguiente:
“Conscientes de la delicada situación que atraviesa la Argentina, las autoridades del sistema universitario público hemos compartido nuestras preocupaciones responsablemente, hemos gestionado ante las autoridades competentes las acciones que entendemos necesarias y, producto del esfuerzo colectivo de nuestras comunidades, hemos garantizado, en condiciones muy difíciles, la continuidad de las actividades en cumplimiento de nuestra misión”, señalaron desde el mencionado Consejo.
En tal sentido, dejaron en claro que “es tiempo de advertir, con la gravedad que la situación impone, que, de no mediar acciones que rectifiquen el rumbo, se verá seriamente afectado el pleno funcionamiento de las instituciones universitarias públicas”.
Ciclo de formación política
En otro orden, las máximas autoridades de la UCR platense, junto a militantes de la agrupación estudiantil Franja Morada y la Juventud Radical pusieron en marcha hace unos días el ciclo de formación política en colaboración con la Fundación Lebensohn.
“Nuestro compromiso es forjar futuro formando, y en ese sentido, trabajamos para lograr que el partido genere estos espacios que nutran y preparen a los militantes para las discusiones que nuestro país necesita”, sostuvo el presidente de la Junta Central, Pablo Nicoletti.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
La construcción permitirá enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del cementerio, abandonados durante la gestión anterior.
En el marco de la 43ª Convención Anual en Vuelo, el AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico del país desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL, obtuvo el premio Campeón aeronave eléctrica.
Se trata de una propuesta que comenzó en 2024 y este año se repite. Empezará este viernes 21 de marzo y tendrá lugar, cada quince días, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Los acusados son un comisario y un subteniente de la Bonaerense. Ambos se desempeñaban en la Comisaría Cuarta de La Plata. Habían acudido a una vivienda por el fallecimiento de una anciana.
Nuestra ciudad da para todo. Y como suele suceder habitualmente, se producen los acontecimientos más insólitos y esta vez hubo uno muy particular que estuvo protagonizado por un viajero “rebelde”.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".