Alak en el Concejo: entre la defensa a Kicillof y la herencia recibida

El jefe comunal platense volverá a dar su discurso de apertura de sesiones ordinarias del cuerpo deliberativo después de 17 años, en el que se espera brindará un fuerte respaldo al gobernador bonaerense y cuestionará a la anterior gestión por el estado en que encontró al Municipio, especialmente en lo vinculado al exceso de personal.

REGIÓN 05/03/2024
3 PRINCIPAL (1)

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezará este martes una nueva apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, un día después del discurso de Axel Kicillof en la Legislatura bonaerense. 

Durante su alocución, Alak hará una defensa del reclamo de Kicillof por la quita de fondos a la provincia de Buenos Aires de parte del Gobierno nacional que encabeza Javier Milei. Además, el jefe comunal brindará un análisis de lo que recibió la actual gestión comunal de parte de su antecesor Julio Garro, sobre quien circulan versiones de un posible pase a Nación. Entre los reclamos de la herencia están la cantidad de trabajadores comunales, la deuda y las obras públicas en la capital de la provincia de Buenos Aires. 

Por otro lado, luego de la apertura, el Concejo tendrá su primera sesión del año el jueves que viene, mientras que el viernes habrá una sesión especial por el Día Internacional de la Mujer. 

 

Proyectos presentados

 

Entre los proyectos que se presentarán este 7 de marzo estará la iniciativa del concejal de la oposición, Nicolás Morzone (PRO), para declarar la "emergencia hídrica" y crear el "Plan de descentralización de mantenimiento y control del servicio de agua".

Además, la concejal del PRO, Melany Horomadiuk, presentó una iniciativa para eliminar los delineadores verticales viales, maceteros de gran tamaño y divisores de cemento, una iniciativa del exintendente Garro, también integrante del partido fundado por Mauricio Macri. En tanto, el edil del radicalismo Diego Rovella introdujo un proyecto de “preocupación” por “el deterioro y el estado de emergencia en que se encuentra IOMA”.

Con respecto a cuestiones locales, la edil Lucia Barbier solicitará al Ejecutivo que informe “sobre los motivos del cierre del Registro de licencias de conducir de Villa Elvira” y su par María Belén Muñoz pedirá que se designen los miembros integrantes del Observatorio del Agua.

Por último, entre las cuestiones de orden nacional siempre presentes a nivel local, la concejal de Unión por la Patria y referente local de La Bancaria, Ona Parrilli, presentará un proyecto de “rechazo” al intento de privatización del Banco Nación (Ver Página 4) y su par de la Unión Cívica Radical (UCR), Gustavo Staffolani, uno para expresar el beneplácito del cuerpo ante el proyecto de ley presentado en el Congreso nacional que exceptúa al Banco Nación de ser privatizado.

 

Vuelta de un concejal


Vale destacar que, a partir de este martes, Javier Mor Roig volverá a sentarse en su banca, que venía siendo ocupada por Julia Matheos. El abogado y funcionario universitario se sumó al bloque UCR + PRO por la ciudad, que de esta forma tendrá cinco miembros, contra los seis del PRO, sector mayoritario de la oposición en el legislativo platense.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Bronca de librerías independientes platenses con Cuenta DNI

REGIÓN 11/07/2025

Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

REGIÓN 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.

3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

REGIÓN 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

Lo más visto
3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

REGIÓN 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

REGIÓN 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.