
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


El jefe comunal platense volverá a dar su discurso de apertura de sesiones ordinarias del cuerpo deliberativo después de 17 años, en el que se espera brindará un fuerte respaldo al gobernador bonaerense y cuestionará a la anterior gestión por el estado en que encontró al Municipio, especialmente en lo vinculado al exceso de personal.
REGIÓN 05/03/2024
El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezará este martes una nueva apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, un día después del discurso de Axel Kicillof en la Legislatura bonaerense.
Durante su alocución, Alak hará una defensa del reclamo de Kicillof por la quita de fondos a la provincia de Buenos Aires de parte del Gobierno nacional que encabeza Javier Milei. Además, el jefe comunal brindará un análisis de lo que recibió la actual gestión comunal de parte de su antecesor Julio Garro, sobre quien circulan versiones de un posible pase a Nación. Entre los reclamos de la herencia están la cantidad de trabajadores comunales, la deuda y las obras públicas en la capital de la provincia de Buenos Aires.
Por otro lado, luego de la apertura, el Concejo tendrá su primera sesión del año el jueves que viene, mientras que el viernes habrá una sesión especial por el Día Internacional de la Mujer.
Proyectos presentados
Entre los proyectos que se presentarán este 7 de marzo estará la iniciativa del concejal de la oposición, Nicolás Morzone (PRO), para declarar la "emergencia hídrica" y crear el "Plan de descentralización de mantenimiento y control del servicio de agua".
Además, la concejal del PRO, Melany Horomadiuk, presentó una iniciativa para eliminar los delineadores verticales viales, maceteros de gran tamaño y divisores de cemento, una iniciativa del exintendente Garro, también integrante del partido fundado por Mauricio Macri. En tanto, el edil del radicalismo Diego Rovella introdujo un proyecto de “preocupación” por “el deterioro y el estado de emergencia en que se encuentra IOMA”.
Con respecto a cuestiones locales, la edil Lucia Barbier solicitará al Ejecutivo que informe “sobre los motivos del cierre del Registro de licencias de conducir de Villa Elvira” y su par María Belén Muñoz pedirá que se designen los miembros integrantes del Observatorio del Agua.
Por último, entre las cuestiones de orden nacional siempre presentes a nivel local, la concejal de Unión por la Patria y referente local de La Bancaria, Ona Parrilli, presentará un proyecto de “rechazo” al intento de privatización del Banco Nación (Ver Página 4) y su par de la Unión Cívica Radical (UCR), Gustavo Staffolani, uno para expresar el beneplácito del cuerpo ante el proyecto de ley presentado en el Congreso nacional que exceptúa al Banco Nación de ser privatizado.
Vuelta de un concejal
Vale destacar que, a partir de este martes, Javier Mor Roig volverá a sentarse en su banca, que venía siendo ocupada por Julia Matheos. El abogado y funcionario universitario se sumó al bloque UCR + PRO por la ciudad, que de esta forma tendrá cinco miembros, contra los seis del PRO, sector mayoritario de la oposición en el legislativo platense.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.