
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A mediados de la última semana, el Gobierno nacional anunció a través de la conferencia del vocero presidencial, Manuel Adorni, la iniciativa de cierre del INADI, el organismo contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo que está próximo a cumplir 30 años de funcionamiento.
REGIÓN 26/02/2024El INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, tal su denominación inicial) fue creado por ley un año después del atentado a la AMIA ocurrido en 1994 -antes, en 1992, había sucedido similar hecho trágico en la Embajada de Israel- en Capital Federal, durante la presidencia de Carlos Saúl Memem, con el fin de construir una sociedad más tolerante.
Al haber sido creado bajo una ley, la disolución debe darse de la misma manera. Por esto mismo el Gobierno que encabeza el presidente Javier Milei había incluido este punto en su proyecto de la Ley de Bases que finalmente dio marcha atrás en el Congreso.
Unos días más tarde, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, declaró a la prensa que el organismo mudará sus tareas a su órbita con "gente nueva e idónea".
El mismo ministro dio a conocer que el propio Javier Milei fue quien decidió cerrar el INADI luego de analizar su personal y dinámica de funcionamiento.
Mientras tanto, los trabajadores continúan sin lineamientos pero con sus tareas diarias.
Delegación
La Delegación de La Plata, Berisso y Ensenada tiene su sede desde hace más de seis años en el Pasaje Dardo Rocha, en calle 50 entre 6 y 7. La ubicación se debe a que es un punto de fácil acceso desde distintos barrios de las tres ciudades.
Además, el INADI también participa de los operativos interministeriales como la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Registro de las Personas en distintos puntos estratégicos cada semana.
La oficina es la número 205, ubicada en el segundo piso del histórico edificio de nuestra ciudad. En la puerta hay cartelería alusiva al posible cierre. “Combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo es política de Estado, símbolo de convivencia, justicia y democracia”, dice el cartel junto al hashtag que también se hizo presente en redes sociales #EllNADINoSeCierra. Al entrar, hay 8 personas cumpliendo tareas. Es el total de personal que tiene la Delegación regional.
Estado de alerta
Cabe destacar que los trabajadores del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo ya se habían declarado en estado de alerta cuando se dio la presentación de la Ley Ómnibus al Congreso.
En ese momento, compartieron un comunicado que expresaba que “el ataque al trabajo realizado por este ente” no era más que “el odio del gobierno de Javier Milei hacia todos los colectivos que el INADI defiende".
“No podemos tomarlo de otra manera que no se ha mal pero esperado, porque era un anuncio de campaña, pero al mismo tiempo tiene como planos de lo personal, que es el trabajo diario de las personas que acá estamos, y por otro lado también como un espacio de trabajo, de prevención, de contención, de colectivos, de personas históricamente vulneradas”, contó en diálogo con Capital 24 Victor Gómez, uno de los empleados.
La oficina se encuentra abierta de ocho y media de la mañana hasta las tres y media de la tarde, de lunes a viernes. Sus funciones cotidianas incluyen el recibo de consultas y proyecciones para el año de campañas de prevención y sensibilización.
“El INADI no solo no debe ser ajustado, achicado o eliminado, sino que tiene que ser ampliado”, enfatizó Gómez.
Campañas de prevención
En el último año, por ejemplo, elaboraron desde la sede del INADI platense llevaron adelante campañas de prevención con distintos entes, como el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad bonaerense, además con la Liga Amateur Platense y los clubes de barrio que participan.
Algunas de estas acciones se difundieron como “Por un Deporte sin Discriminación y Violencias”, “Somos Migrantes “ o “Escuelas sin Discriminación”.
En términos de consultas, el trabajador contó que si tuviera que armar un índice de acciones llevadas adelante, la mayoría de las mismas estarían relacionadas a temáticas de discapacidad, género y conflictos escolares.
“Si este ente se cierra se pierde no solo un espacio de trabajo sino también algo valioso e indispensable en los tiempos que corren”, agregó el trabajador.
Seguidamente, Gómez señaló que “los tiempos que corren nos van dando novedades en aspectos que tienen que ver con la discriminación, que vulneran derechos. O sea, hay personas que por una discapacidad, por su aspecto físico, por ser migrante de un país limítrofe, muchas veces no acceden a un trabajo”.
“Lo que se pierde es un espacio que necesita ser reformulado en algunas cuestiones, pero puesto en valor a niveles urgentes”, concluyó Gómez.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Pasaron las elecciones del domingo 7 de septiembre donde Fuerza Patria ganó por poco más de siete puntos a La Libertad Avanza y, tanto los análisis como los “pases de factura” en los espacios políticos de nuestra ciudad no se hicieron esperar.
El influencer fue citado al fuero penal de 8 y 56. El Colegio de Nutricionistas bonaerense lo denunció por injurias. La causa penal investiga las declaraciones realizadas en redes sociales sobre un té para bajar de peso y descalificaciones agraviantes realizadas a los profesionales dietistas.
El acto de apertura fue encabezado por la presidenta de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan. Destacó que una elección “no es solamente lo que sucede el día de los comicios sino que implica una ardua sucesión de actos concatenados que componen el ciclo electoral”.
Recientemente, y en el marco de un aniversario especial, se anunció la creación de un nuevo espacio cuyo fin será el de avanzar en la urbanización y escrituración de viviendas en beneficio de miles de familias.
Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.