
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
La Asociación de Auditores Internos del Estado (AAIE) elaboró una auditoría externa sobre la situación administrativa y financiera del municipio platense, en el marco de la polémica por la cantidad de empleados comunales y el ausentismo.
REGIÓN 02/02/2024El trabajo, que se desarrolló entre el lunes 18 de diciembre y el viernes 19 de enero, apuntó sobre “la estructura del personal, las contrataciones directas y la transparencia municipal”.
En cuanto al análisis referido al personal, el informe arroja que la Municipalidad carece de procedimientos escritos de control interno que aseguren confiabilidad en las operaciones y permitan mejorar los servicios.
En este ítem, se comprobó que durante los últimos ocho años ingresaron más de 6.000 agentes que equivalen al 52 por ciento del total de la planta actual. Actualmente, hay 12.573 trabajadores entre quienes están en planta permanente y contratados.
Según la gestión actual, esto expone “un plan sistemático de incorporación de personal sin que tenga justificación en la prestación de nuevos servicios”.
En consecuencia, la investigación sugiere avanzar con lo que la gestión actual ya comenzó, que es un análisis exhaustivo de la planta para evitar “el sobredimensionamiento de las estructuras y los costos asociados”, a la vez que se planteó la “exigencia de capacitación”.
Contrataciones directas
El segundo punto del estudio tiene que ver con la contratación directa, mecanismo que se aplicó “en el 62 por ciento de las compras y contrataciones del segundo semestre de 2023 por un total de 4.371 millones de pesos”.
El tercer punto, referido a la transparencia institucional, el informe destaca que el municipio “evolucionó negativamente” en el Índice de Transparencia y Visibilidad de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), a través del cual se pondera diferentes tipos de información relevada por cada Comuna. A saber, en el tercer trimestre de 2023 la anterior gestión obtuvo una calificación de 0 puntos, lo que significa una nula exposición de datos.
Aquí, uno de los puntos críticos tiene que ver con el incumplimiento en la obligación de publicar cada trimestre un Balance de Tesorería público para conocimiento de los vecinos, como así también la rendición de cuentas del ejercicio 2022 fuera de los tiempos correspondientes, entre otras faltas administrativas de gravedad como la falta de presentación del Libro de Contratos y Licitaciones; modificaciones presupuestarias sin explicación y la omisión de presentación del Programa Plurianual de Proyectos de Inversión.
Por último, la mencionada auditoría externa aseguró que “es preciso impulsar un escenario que propicie una nueva manera de entender y asumir las responsabilidades inherentes a la gestión y control de la función pública”.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.
El presidente de la Nación fue el encargado de cerrar el congreso provincial de La Libertad Avanza que se desarrolló en uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.
El abogado platense que asiste a las hijas de Diego Maradona pedirá que Julieta Makintach “vaya presa”. El jurado de enjuiciamiento ya la había apartado de su cargo.
En la localidad de City Bell ocurrió, en el año 2018, un hecho por demás aberrante: dos jóvenes, de 21 y 22 años de edad, abusaron y dejaron embarazadas a dos menores, cuyas edades eran de 12 y 17 años. Además, hermanas.
El Centro Categorizado de Atención Temprana y Rehabilitación “Sukha” ubicado en calle 13b entre 473 y 473 bis de la localidad de City Bell fue puesto en la mira por una familia de nuestra ciudad, que acusó a dicha institución de discriminar a un niño autista de nueve años de edad.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.