
El Municipio convoca a vecinos a inscribirse para recibir la vacuna contra el Dengue
REGIÓN 17/09/2025Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Los principales cuestionamientos de las organizaciones que convocan están dirigidos al Gobierno bonaerense, al cual califican de “inepto”. Piden hacer “mucho ruido” desde el lugar donde se encuentre cada persona a la espera de que las autoridades responsables se hagan eco del mensaje.
REGIÓN 31/01/2024Los últimos y reiterados hechos delictivos que se vienen produciendo en nuestra ciudad generan mucha preocupación en la comunidad, harta de denunciar y reclamar mejores condiciones de seguridad. Por tal motivo, desde las organizaciones vecinales decidieron convocar a un gran “alarmazo” para que las autoridades se hagan eco del reclamo.
Efectivamente, la convocatoria al “alarmazo” surge a partir de la iniciativa de vecinas y vecinos autoconvocados de Los Hornos y de la Asamblea Barrio el Mondongo.
“Queremos que todos los barrios y todas las localidades que se quieran plegar (City Bell, Gonnet, Villa Elisa, Villa Elvira, Tolosa, Altos de San Lorenzo, La Loma, entre otras) para este martes 6 de Febrero a las 21”, señalaron ambas representaciones vecinales.
De acuerdo a lo manifestado, la idea es que el “alarmazo” sea a las 21 por el término de un minuto en forma de protesta.
“Alarmas vecinales, de autos, de casa, cacerolas, bocinas de autos y motos, todo lo que sirva para poder hacernos escuchar a raíz de los robos, muertes, violaciones, entraderas, salideras, que venimos padeciendo todos los vecinos y las vecinas”, señalaron las representaciones mencionadas.
En tal sentido, denunciaron que sus padecimientos se deben a la “ineptitud del Gobierno de la provincia de Buenos Aires para poder dar fin a este gran problema que sufrimos día a día los vecinos y las vecinas”.
“Alarmazo de 1 minuto. Hagamos ruido”, dicen desde el Grupo Los Hornos Basta de Inseguridad y la Asamblea Vecinal Barrio el Mondongo.
La Zona Roja, el mal de todos los males en El Mondongo
En noviembre último, la Justicia en lo contencioso administrativo de La Plata suspendió el decreto municipal del entonces intendente Julio Garro que ordenaba el traslado de la Zona Roja al Paseo del Bosque, medida muy reclamada por los vecinos del Mondongo.
Ese traslado fue cuestionado por las organizaciones trans y travestis por considerarlo “inconstitucional y que promueve la persecución y criminalización” del colectivo.
La suspensión fue dispuesta por la jueza María Ventura Martínez, al hacer lugar al planteo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la asociación civil Otrans Argentina, Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina, Frente de Organizaciones TLBI La Plata, Berisso y Ensenada, Marea Rosa, Zona Queer La Plata, Venganza Afectiva Articulación L.G.T.T.T.B.I.Q.P.N. y Somos Diverxs.
Tras conocer el freno judicial al traslado de la Zona Roja, el presidente de la Asamblea del Barrio El Mondongo, Daniel Domínguez, renunció al cargo: “"Me cansé. Esas dos palabras resumen mis sensaciones", dijo.
“La Justicia busca tomar partido y votar, más que por los más de 15.000 habitantes del barrio El Mondongo, por las agrupaciones que nos traen la delincuencia al barrio con la venta de drogas y con la pantalla de la prostitución”, señaló Domínguez.
Por ese motivo, el referente barrial decidió dar un paso al costado y recordó que “fueron más de diez años de lucha, de pelearla, de hacer denuncias, de poner la cara, de sufrir amenazas”.
Ladrones en pleno centro
El pasado 16 de enero, un grupo de ladrones entró en horas de la tarde a varios departamentos en 14 entre 55 y 56, en una zona céntrica de La Plata. Se llevaron ahorros y objetos de valor de los propietarios e inquilinos.
La inseguridad no da tregua en varias zonas de la ciudad y los vecindarios piden mayores controles policiales para que los hechos delictivos no se lleven a cabo.
En muchos casos, se cree que por los cambios que hubo recientemente en las Comisarías de la ciudad muchas zonas “están liberadas” para que se lleven a cabo cualquier tipo de actividad delictiva.
Cerca de Plaza Moreno, en 13 y 55, se incrementó el número de entraderas a edificios: se dice que los delincuentes “marcan” las viviendas que están desocupadas para después ingresar para llevarse todo lo que se encuentran a su paso.
“Tocan timbre, y si nadie responde, dejan un papel o una estampita como seña”, dijo una joven que vive en la zona, quien interpretó que esa es la metodología para marcar las viviendas desocupadas.
En cambio, dijo que “si alguien de adentro les contesta, terminan pidiendo ropa o comida para disimular”.
Entrar y desvalijar
Hace poco, unos delincuentes se metieron a un edificio en La Plata y desvalijaron tres departamentos. Ese hecho tuvo lugar cerca de Plaza España, en calle 67 entre 5 y 6. Allí se llevaron elementos de valor y dinero en efectivo de tres departamentos.
Todo sucedió de día y cuando las víctimas se encontraban cumpliendo con sus obligaciones laborales. Cuando llegaron a sus viviendas se encontraron con todo revuelto, la falta del dinero y objetos de valor.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.