
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.


Leonardo Fariña fue detenido con tobillera electrónica en el marco de un allanamiento a una "cueva" en Belgrano.
POLICIALES 16/11/2023
El procedimiento tuvo lugar este miércoles por la tarde. Se realizó en el marco de operativos llevados adelante por personal de la Aduana y la Policía Federal destinados a combatir la venta de dólar blue.
Efectivos de la Aduana y la Policía Federal decomisaron este miércoles casi $500 millones en allanamientos realizados en una "cueva" de Juramento y Avenida del Libertador, en el barrio porteño de Belgrano, y fue detenido Leonardo Fariña.
Confirmaron que la detención del empresario, quien actualmente tiene una tobillera electrónica, así como la de otras cuatro personas, es por su conexión con Ivo Esteban Rojnica, alias "El Croata".
El momento de la detención
Fariña, cabe recordar, fue condenado en abril de 2021 a cinco años de prisión como coautor del delito de "lavado de dinero" ya que se comprobó en la causa que era parte de la estructura que movía el dinero de origen ilícito del empresario Lázaro Báez, ligado a la familia Kirchner y a la obra pública en la provincia de Santa Cruz.
El operativo fue en el marco de los operativos destinados a combatir la venta de divisas en el mercado ilegal. La cueva está ubicada en Juramento al 1475, y en el lugar se encontraron cajas y valijas con pesos, por un monto que ronda los 500 millones, indicaron fuentes judiciales.
El operativo fue ordenado por el juez Penal en lo Económico, Pablo Yadarola, en una causa que investiga una presunta infracción de la Ley Cambiaria y Lavado de Activos.
Fuentes del caso informaron que cuando llegaron al lugar, las personas que trabajan en la financiera colocaron bolsos repletos de billetes para evitar que la policía ingrese.
A su vez, el comisario Alejandro Ñamandú de la Policía Federal reveló en conferencia de prensa que dos de los cinco sujetos que acabaron detenidos en la "cueva" que funciona en el departamento allanado intentaron deshacerse de dos valijas con dinero a través del balcón de la unidad, ubicada en el piso 12.
En los últimos días se realizaron distintos allanamientos en domicilios del microcentro y el Barrio Norte de la ciudad de Buenos Aires que operarían como cuevas, dentro de una causa que aún no se termina de esclarecer si podría tener vínculos con la que investiga al financista Ivo Rojnica, conocido como El Croata.
En aquella oportunidad los allanamientos se llevaron a cabo en Esmeralda 1080 y en la avenida Corrientes 345 y 456, informaron fuentes oficiales, que aseguraron que desde esos lugares coordinaban la suba del dólar blue.
Ese procedimiento fue llevado adelante en forma conjunta por la PFA, la Dirección General de Aduanas-AFIP y el Banco Central.
La investigación está a cargo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, quien ya investiga a Rojnica por manejar una cueva en el microcentro porteño, pero se había negado a detenerlo por no existir a su criterio riesgos procesales.
Investigan a pesquera del grupo Conarpesa por presuntos vínculos con Rojnica
La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Justicia Federal investigan a la pesquera Agropez, del grupo Conarpesa, por la presunta subfacturación de exportaciones de langostinos a China y España y por haber realizado operaciones a través del financista Ivo Rojnica, conocido como El Croata.
Fuentes oficiales señalaron que la subfacturación, vía triangulación de ventas al exterior y pagos de servicios ficticios a firmas supuestamente extranjeras, se concretaba a través de empresas que habían sido creadas y funcionaban en la red del "croata".
Las operaciones que están bajo investigación son exportaciones realizadas el año pasado que ascenderían a US$ 53 millones, concretamente US$ 23.677.189 valor FOB a China, US$ 15.645.780 a Perú y US$ 14.055.125 a España.
La subfacturación alcanzaría entre 30% y 35% del valor total exportado, es decir que, del valor total de las exportaciones, dicha porción no se declaraba para mantener las divisas cobradas en el exterior o para liquidarlas en el mercado del dólar "blue".
"El mecanismo utilizado para la evasión de las divisas en el caso de las ventas de Agropez, era la ´triangulación' de las operaciones a través de una empresa uruguaya denominada Vantrey, con domicilio en Juncal 1378, Edificio Torre X, de Montevideo, que se utilizaba para re-facturar todas las ventas a China y España, agregaron.
También indicaron que Agropez giraba al exterior pagos por facturas que recibía de dos empresas vinculadas al croata Rojnica, ambas registradas como firmas de Hong Kong.
Estas dos empresas son Gorlay Consulting Group, que le facturaba a Agropez "comisiones por venta en el exterior", y M-East Manegement que cobraba por "servicios de gestión y lógistica".

Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.

Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.

Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.

Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.

La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.

Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.

Tras la muerte de una mujer por mala praxis, la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puso fin a una red de atención médica trucha, la cual tuvo impacto en nuestra ciudad.

En un operativo realizado ayer por la madrugada, personal del Comando Patrulla detuvo a cinco personas, entre ellas dos efectivos policiales -uno en actividad y otro ya desafectado-, acusados de portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.

Ayer se produjo un nuevo capítulo del conflicto iniciado hace menos de una semana. Luego de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense tras la toma de la empresa por reclamos por faltas de pagos y amenazas de despidos, los trabajadores no pudieron realizar sus tareas habituales. El diálogo entre las partes se pasó para este jueves.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

El Concejo Deliberante de La Plata habilitó un espacio de consulta ciudadana. Dicho proyecto fue enviado por el intendente Alak en los últimos días. Temas de urbanismo, ambiente y desarrollo sostenible, en la agenda. Las personas interesadas podrán participar hasta el 15 de noviembre.

“Las Organizaciones de los Chicos del Pueblo" de La Plata convocaron a marchar en la República de los Niños con la consigna "El hambre es un crimen", actividad que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre a las 14:00 en el mencionado espacio educativo y recreativo ubicado en la localidad de Gonnet.

Por el delito de de abuso sexual con acceso carnal, así lo pidió la querella que asiste a la víctima, una jugadora de hockey del club albirrojo. La fiscalía solicitó ocho años de cárcel. Exigieron que el acusado quede preso sobre el estrado si el veredicto es condenatorio.