
El pasado domingo 19 de noviembre se conmemoró el 141° aniversario de La Plata, pero no hubo festejos por la celebración de la segunda vuelta presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei, que ganó el libertario.
La fiscalía citó a los profesionales responsables de la construcción de un edificio en 44, 12 y 13 de donde cayó al vacío Martina Selinger. Tenía 23 años y estudiaba Relaciones Públicas. El hecho ocurrió en 2018, cerca de Plaza Paso.
REGIÓN 02 de octubre de 2023A cinco años de la muerte de la joven estudiante, Martina Selinger (23), quien falleció en el acto tras caer del noveno piso de un edificio ubicado en 44, 12 y 13, a metros de Plaza Paso, la justicia en lo criminal de La Plata ordenó el desarchivo de la causa tras la reconstrucción del hecho. La fiscalía citó a los profesionales responsables de la construcción en calidad de procesados.
La causa judicial transitó por varios obstáculos. No se investigó el acceso de terceras personas al edificio, se demoraron las pericias y no se pudo acceder al teléfono celular de la víctima.
La fiscalía descartó en su momento una muerte por “intención o dolosa”. La reconstrucción del hecho estableció que en el mecanismo de caída de Martina no hubo participación de terceros. Pero sí hubo actos de resistencia a la caída por parte de la víctima.
La letrada Sofía Caravelos, representante de las tías de Martina, realizó una presentación en la fiscalía, afirmando que la víctima “se tomó de la persiana de la ventana donde aparentemente se encontraba, desprendiéndose una parte, que cayó junto con su cuerpo".
Caravelos argumentó que el edificio posee importantes falencias en materia de seguridad edilicia. Con su presentación, logró que la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 12 a cargo del fiscal Fernando Padován disponga la reapertura de la causa que se encontraba archivada.
El fiscal Padován citó a declaración indagatoria y procesó al ingeniero Sergio Beltrame, al arquitecto Guillermo Luis Asuaje, a la arquitecta Beatriz Graciela Masson y a Graciela Inés Pavón.
En un sentido más amplio, la causa penal además apunta a las habilitaciones de edificios que realizó la municipalidad de La Plata durante la gestión del intendente Pablo Bruera, en términos de su tramitación irregular y el riesgo de vida para las personas.
La abogada Caravelos enfatizó en su escrito que la muerte de Martina, ocurrida el 28 de septiembre de 2018, “se produjo a consecuencia del obrar negligente de quienes construyeron ese edificio".
"En cuanto a la altura en que se encuentra colocada la abertura desde donde se produjo la caída, sería insuficiente desde el punto de vista de la seguridad. Se encuentra a 0,57 m de piso terminado, no encontrándose dentro del vano otro elemento firme resistente de contención (baranda, por ejemplo)", señaló la abogada al citar una de las pericias del expediente.
El artículo 179° inc. f) de la Ordenanza Municipal 10681 del año 2010 establece: 'Las barandas o antepechos tendrán una altura mínima de 1,00m., medidas desde el piso del balcón y estarán ejecutados de manera que sus caladuras o espacios entre hierros, caños u otros elementos resguarden el peligro', situación asimilable a la de los antepechos de ventana.
Esa normativa, según la letrada que asiste a la familia de la víctima, demuestra que la altura de la ventana desde donde cayó Martina, –a 0,57m del piso terminado– “es antirreglamentaria y la convertía en 'peligrosa' desde el punto de vista de la seguridad".
Este punto de pericia es uno de los aspectos centrales que los imputados deberán responder ante el fiscal Padován en las indagatorias.
El pasado domingo 19 de noviembre se conmemoró el 141° aniversario de La Plata, pero no hubo festejos por la celebración de la segunda vuelta presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei, que ganó el libertario.
A partir de la firma de un convenio entre la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Juzgado Federal Número 1 de La Plata con competencia electoral, UNLP TV transmitirá en vivo y en directo a través de su canal de Youtube el desarrollo del escrutinio definitivo de votos emitidos durante las elecciones generales del 22 de octubre, correspondientes a la Provincia de Buenos Aires.
En abril de este año, el gobierno municipal de nuestra ciudad puso en marcha una serie de iniciativas tendientes a mejorarlos y ponerlos en valor. A la espera de las nuevas autoridades y las decisiones que se adoptarán, los avances se detuvieron.
La creadora de contenidos eróticos Sonia Pellizzari fue detenida en nuestra ciudad en una redada contra una banda de dealers. Era buscada por la Justicia de Mar del Plata por una infracción a la Ley de Drogas
En la última sesión del cuerpo deliberativo platense hubo diferencias en el actual bloque oficialista respecto a respaldos a iniciativas del Frente de Todos, bloque que a partir de diciembre dejará de ser oposición, aunque en minoría.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, firmó ayer un acuerdo con el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, para dar impulso y propiciar la administración conjunta de la Planta de Desarrollo y Producción de Vacunas (PLAN-VAC) que la UNLP tiene en el Polo Productivo Tecnológico “Jorge Sabato”.
El pasado domingo 19 de noviembre se conmemoró el 141° aniversario de La Plata, pero no hubo festejos por la celebración de la segunda vuelta presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei, que ganó el libertario.
Lo hizo en las redes sociales en un extenso descargo. Imploró que dejen a su familia tranquila tras la furiosa venganza barrial. Y se hizo cargo de toda la maniobra. Desligó a otras personas en la organización delictiva. Dijo que ella podía devolver el dinero. Pero no la esperaron. Y ahora quedó en la ruina.
El ex jugador de Barracas y Vélez estaba a bordo de su Mercedes Benz cuando fue interceptado por la Policía de la Ciudad