
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
POLÍTICA28/08/2025“Por primera vez tenemos un Presidente que propone destruir al Estado desde su raíz: esa idea no va a entrar en la provincia de Buenos Aires, donde en la gran mayoría de los municipios es el único prestador de salud”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este miércoles el cierre del encuentro “La Fuerza de la Salud”, en el estadio Luis Vivona que tiene la Familia Metalúrgica de la UOM en su Camping.
Estuvieron presentes los candidatos en la primera sección electoral: el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la dirigenta Malena Galmarini; y la diputada nacional Mónica Macha. También participaron el candidato a diputado por la segunda sección, el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni.; la secretaria general de Pilar, Soledad Peralta; y su par de Integración y Desarrollo Comunitario, Juan Manuel Morales; junto a más de 100 referentes del ámbito de la salud que integran listas seccionales y distritales de Fuerza Patria.
“Hoy muchos se dan cuenta de que el Estado no es el enemigo, porque sin él terminaríamos en una sociedad más excluyente, en donde se facilita el camino a los que vienen a hacer negocios: nunca más claro que no vinieron a traer bienestar, sino a garantizar negocios”, sostuvo Kicillof y agregó: “La motosierra no era contra la casta, sino contra los humildes, los trabajadores y el sistema de salud. A Milei el pueblo ya lo descubrió: es un estafador y un mentiroso que trabaja en defensa de los intereses de los sectores más concentrados de la Argentina”.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “no nos van a convencer de que podemos vivir mejor destruyendo los hospitales y echando a los médicos y a los enfermeros que cuidan a nuestro pueblo”. “La salud pública se fortalece si tenemos la valentía de reconocer lo que está mal y podemos transformarla en algo mejor, fruto de una planificación junto a los trabajadores que la transitan todos los días”, indicó.
Por su parte, Kreplak remarcó: “Potenciar el sistema de salud en la Provincia es una prioridad y lo demostramos con la inauguración de 199 CAPS y seis hospitales, las 399 ambulancias entregadas y las más de 200 obras de infraestructura ejecutadas”. “Las y los trabajadores de la salud tenemos la vocación de ayudar y jamás nos vamos a quedar de brazos cruzados frente al ajuste cruel que lleva adelante el Gobierno nacional”, agregó.
Al respecto, Katopodis manifestó: “Este acto está lleno de trabajadores y trabajadoras que defienden diariamente lo que ha sido una consigna y es un imperativo del Gobierno provincial: el derecho de todos y todas a acceder a una salud pública de calidad”. “Cuando el Gobierno nacional ataca a las universidades o al Garrahan lo hace para borrar lo que nos distingue y nos diferencia: no vamos a dejar que destruyan las instituciones que identifican y enorgullecen al pueblo”, añadió.
Por su parte, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje para las y los profesionales de la salud presentes en el acto: “En esta Argentina actual, el verdadero desafío es ser capaces de retomar la senda y el camino de los que construyeron independencia económica, nos dieron prosperidad social y lograron que tuviéramos una verdadera dignidad nacional”.
El encuentro se desarrolló en el Camping de la Familia Metalúrgica de la UOM, con la participación de más de 5.000 trabajadores y trabajadoras de la salud de la provincia de Buenos Aires. “En Pilar y en la Provincia reconocemos a la salud como un derecho para todos los habitantes y es por eso que fortalecemos el sistema público, para que los abrace sin distinción: en estas elecciones tenemos que defender lo que hemos conquistado durante estos seis años frente a un Gobierno nacional que pretende arrasar con todo”, subrayó Achával.
Por último, Kicillof remarcó: “Esta elección nos da una oportunidad para discutir qué provincia queremos, y el mayor desafío de nuestra militancia es explicar que a la salud pública, a la educación y a la universidad hay que defenderlas en las urnas, de forma masiva y democrática”. “El 7 de septiembre hay solo dos boletas: la de Milei, que viene a destruir al Estado y la de Fuerza Patria, que propone defender los derechos de los trabajadores. Quedan pocos días: todos a las urnas a ponerle un freno al Gobierno nacional”, concluyó.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el diputado nacional Daniel Gollan; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales; y referentes sindicales.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Ubicada entre Argentina y Uruguay, sobre el Río de la Plata, la Isla Martín García dominó durante cuatro siglos el tránsito fluvial de los ríos Paraná y Uruguay. Su situación estratégica fue disputada por los imperios coloniales de España y Portugal.
La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
Fue mediante una medida administrativa dispuesta por el intendente Alak, luego de la Ordenanza aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante en su última sesión ordinaria. De ahora en más deben definir políticas públicas y lineamientos generales.
Las autoridades de la empresa ubicada en 501 y 155 presentaron una nota en el Concejo Deliberante. La presentación cuenta con el respaldo del jefe comunal, quien ayer envió un proyecto de Ordenanza para que se efectivice la medida. La compañía sufrió un gran incendio en febrero de este año que le impidió abrir sus puertas hasta fines de mayo y le provocó grandes pérdidas económicas.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires lanzó el Programa “Salud Escolar”, destinado a garantizar la vacunación, controles médicos y cuidados de niños, niñas y adolescentes que asisten a las escuelas bonaerenses.
El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.