
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


De esa manera, el concejal de Berisso, Daniel Del Curto, sintetizó la exigencia que le hicieron las autoridades de su anterior partido, La Libertad Avanza (LLA), para desarrollar su accionar político en el mencionado distrito vecino.
REGIÓN 26/08/2025
Tenía que pedir el 10% de un fondo".
Del Curto ingresó al Concejo berissense en diciembre de 2023 de la mano de LLA. Y tiene mandato hasta el mismo mes de 2027.
En el marco de la conmoción que generaron los audios adjudicados al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, sobre el supuesto pedido de coimas a los laboratorios por parte de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, Del Curto lanzó ayer una dura denuncia pública contra dirigentes nacionales y provinciales del espacio al que supo pertenecer hasta mayo de este año.
Efectivamente, el exconcejal de LLA decidió conformar un bloque unipersonal denominado Unión Berissense.
En declaraciones a Radio Futura, Del Curto aseguró que sufrió aprietes y amenazas luego de negarse a participar de presuntos hechos de corrupción vinculados al manejo de fondos del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).
"Yo denuncio un sinfín de hechos, de los cuales me costó que me dejaran cuatro balas en el baúl del auto. Desde el momento en que se hizo la denuncia penal, no amenazaron más", aseguró el integrante de Unión Berissense. Además, recordó que en el Senado bonaerense, el entonces secretario legislativo, Maximiliano Bondarenko (hoy cabeza de lista de Diputados en la Tercera Sección Electoral por LLA), le dijo que “tenía que pedir el 10% de los 68 millones de pesos que habían ingresado al Municipio de Berisso por el FISU”.
Según Del Curto, ese dinero del FISU estaba destinado a barrios populares de Berisso. Dicho fondo había sido creado en 2019 para financiar obras de urbanización y viviendas. Este año, el Gobierno de Javier Milei lo disolvió mediante el Decreto 312/2025.
"El senador (Carlos Curestis me dijo que tenía que pedir el 10% de coimas del fondo para barrios populares de Berisso", amplió el concejal, para luego indicar que "ese dinero estaba pactado a través del FISU por el propio Javier Milei, que era para que las obras estén terminadas hasta el 50%".
En otro tramo de la entrevista radial, Del Curto calificó a Sebastián Pareja, el armador bonaerense y hombre de confianza de Karina Milei y al secretario de Deportes de la Nación y exgobernador bonaerense, Daniel Scioli, como integrantes de una "secta que utiliza el slogan 'kirchnerismo nunca más' cuando lo único que quieren es hacer negocios a través del Gobierno".
"Todo lo que vos tocás en LLA es corrupción", sentenció, y responsabilizó a Pareja y a Scioli de hacerlo reunir con presidentes de clubes de Berisso para prometerles ayudas económicas que nunca existieron.
Por último, Del Curto expresó: "La Libertad Avanza no existe más. Ahora es un rejunte de kirchneristas, macristas de (Cristian) Ritondo, de (Patricia) Bullrich. Los verdaderos libertarios, nos alejamos".

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.