
El presidente presentó un escrito ante el juez Recondo. Insistió en que tuiteó desde “su cuenta personal”. La familia del chico de 12 años con autismo, había pedido que se ordenara borrar un tuit del mandatario que lo asoció con “los kukas”.
En un encuentro que prácticamente no tiene antecedentes, referentes de Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda se reunieron ayer en el Palacio Municipal para acordar el cumplimiento de la Ordenanza que regula la publicidad electoral, priorizando la equidad y el cuidado de la ciudad.
REGIÓN 12/08/2025En una muestra de convivencia democrática que en los últimos tiempos nuestro país no ha dado señales en ese sentido, el Palacio Municipal de la ciudad de La Plata fue testigo de un encuentro de dirigentes políticos que se comprometieron a llevar adelante -de cara al 7 de septiembre- una campaña electoral limpia, esto es, cuidando el espacio público.
Cuando todo parecía indicar que las tensiones políticas iban a ir creciendo desde el inicio mismo de la campaña en marcha, la dirigencia política platense dio una muestra de tolerancia y diálogo que en las últimas décadas se fueron perdiendo.
Ayer, en la reunión realizada en el Palacio de calle 12 entre 51 y 53 las fuerzas políticas se comprometieron a ser respetuosas del espacio público. En la práctica, cumplirán con la Ordenanza que regula la publicidad electoral, priorizando la equidad y el cuidado de la ciudad.
Al encuentro asistieron representantes de los principales espacios políticos con representación en nuestra ciudad, esto es el oficialista Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda. Todos acordaron desarrollar la campaña electoral 2025 ajustándose estrictamente a las normas que regulan la publicidad en la vía pública, conforme a lo establecido en la Ordenanza N° 9880.
Al respecto, cabe destacar que la reunión fue convocada por la Municipalidad y estuvo encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Cara.
Por el lado del mencionado espacio oficialista, estuvo su jefe de campaña, el exconcejal Sebastián Tangorra; mientras que por La Libertad Avanza (LLA), hizo lo propio también su jefe de campaña, Matías de Urraza (quien va como candidato a senador por la Quinta Sección Electoral) junto al candidato a concejal y exsenador Juan Pablo Allan y la candidata a concejal Soledad Pedernera.
En tanto, por la alianza Somos Buenos Aires estuvieron presentes el jefe de campaña y actual concejal, Javier Mor Roig, y el candidato a concejal Leandro Bazze. En representación del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), estuvo Luciano Sívori.
Consensos
Por su parte, el intendente Julio Alak, promotor de la iniciativa, celebró el acuerdo impulsado por el Municipio. Al respecto, cabe precisar que las pautas consensuadas en el marco de la Ordenanza prohíben la colocación de publicidad política en árboles, luminarias, señales, mobiliario urbano y fachadas no autorizadas; como así también fija plazos para instalación y retiro y promueve medios alternativos que eviten daños y contaminación visual.
“Este es un acuerdo histórico que nos iguala a todos y nos compromete con la limpieza, el orden y el respeto por el vecino”, expresó Guillermo Cara, y agregó: “La democracia también se construye cuidando nuestra ciudad y garantizando que el espacio común sea utilizado sin generar perjuicios a la comunidad”.
Según explicaron en el Municipio, el encuentro ratificó la decisión de “garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas durante el proceso electoral, promoviendo un uso ordenado del entorno urbano”. También se resolvió mantener la mesa de diálogo semanalmente para monitorear y resolver situaciones vinculadas a esta temática.
Vale destacar que el acuerdo se enlaza con el programa municipal de recuperación del espacio público “Ciudad Limpia”, el cual busca afianzar una cultura política basada en el respeto, la equidad y la responsabilidad ciudadana, fortaleciendo la convivencia democrática y el cuidado del entorno urbano. A través de esta iniciativa, la Municipalidad de La Plata ya intervino y recuperó más de 7 mil frentes de vivienda y fachadas de comercios, entre otros espacios.
El presidente presentó un escrito ante el juez Recondo. Insistió en que tuiteó desde “su cuenta personal”. La familia del chico de 12 años con autismo, había pedido que se ordenara borrar un tuit del mandatario que lo asoció con “los kukas”.
Para quienes lo abrazan con pasión, el arte de la actuación se convierte en una forma de expresar no solo historias ajenas, sino también las propias, construyendo puentes entre el pasado y el presente, entre el lugar de origen y el nuevo hogar.
El broker inmobiliario Maximiliano Insaurralde será juzgado por matar a la médica Ana Fiorino y causar graves lesiones a su esposo. Fue luego de cruzar varios semáforos en rojo a alta velocidad.
El intendente Julio Alak puso a cargo del flamante organismo a Jorge Ruiz, presidente de la Mesa Nacional de Adicciones, quien viene trabajando en la temática junto a especialistas en el área. Un equipo profesional de trabajo interdisciplinario abordará el tema desde distintos ángulos.
El magistrado federal de La Plata continúa con las pruebas genéticas. Constatan que el opiáceo aplicado provino del laboratorio HLB Pharma. Ya hay 24 personas implicadas con prohibición de salida del país.
La candidata a concejal de La Plata por la Organización Socialista de los Trabajadores (OST) Ayelén Carranza, convocó ayer a la “Marcha global por una Palestina Libre”, que se realizará este sábado en Capital Federal, y repudió la posible llegada al país del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
El jefe del bloque de concejales, Guillermo Bardón, dice que ese aumento de gasto no fue aprobado por el cuerpo deliberativo. Los trabajos fueron inaugurados en marzo de este año por el intendente Alak. Hay 140 millones de pesos más que no estarían contemplados.
Desde el nosocomio presentaron esta propuesta que tendrá ocho encuentros consecutivos los días lunes. El proceso consta de un Tratamiento Médico Completo, específico y Terapia Cognitivo Conductual para el manejo de la adicción en un formato grupal.
El magistrado federal de La Plata continúa con las pruebas genéticas. Constatan que el opiáceo aplicado provino del laboratorio HLB Pharma. Ya hay 24 personas implicadas con prohibición de salida del país.
El liberalismo se puso de moda. En las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre se presentan tres ofertas liberales en La Plata, además de La Libertad Avanza, que va en alianza con el Pro.
En un encuentro que prácticamente no tiene antecedentes, referentes de Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda se reunieron ayer en el Palacio Municipal para acordar el cumplimiento de la Ordenanza que regula la publicidad electoral, priorizando la equidad y el cuidado de la ciudad.
Para quienes lo abrazan con pasión, el arte de la actuación se convierte en una forma de expresar no solo historias ajenas, sino también las propias, construyendo puentes entre el pasado y el presente, entre el lugar de origen y el nuevo hogar.
El presidente presentó un escrito ante el juez Recondo. Insistió en que tuiteó desde “su cuenta personal”. La familia del chico de 12 años con autismo, había pedido que se ordenara borrar un tuit del mandatario que lo asoció con “los kukas”.