
En varias provincias de nuestro país se elabora un producto tradicional de carne deshidratada conocido como charqui, el cual prevalece en las regiones del norte y noroeste, como ser Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Jujuy.
Lo anunció ayer el intendente Alak en el marco del acto de conmemoración de los 43 años del inicio del conflicto bélico por la recuperación de nuestro territorio que se realizó en la plaza de 19 y 51, el antiguo Regimiento 7. Estuvieron también el gobernador Axel Kicillof, el presidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) local, Rodolfo Carrizo, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, como así referentes políticos y sociales.
REGIÓN 03/04/2025El intendente Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezaron ayer el acto para conmemorar el 43° aniversario del comienzo del conflicto bélico por la recuperación de nuestras Islas Malvinas junto al presidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) local, Rodolfo Carrizo, el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, como así también veteranos, referentes de derechos humanos y autoridades provinciales y municipales.
En ese acto, Alak anunció la presentación de un proyecto ante el Concejo Deliberante para crear una nueva Delegación municipal que se denominará Islas Malvinas.
“La Delegación de San Carlos se va a dividir en dos Delegaciones del oeste de la ciudad y vamos a crear una nueva, que va a ir de 52 a 38 y de 31 a 177, la tercera circunvalación”, explicó el mandatario.
También, el jefe comunal adelantó que también se retomará el financiamiento de los viajes a las islas para quienes participaron del conflicto bélico.
“Si hay una ciudad que debe rendir permanente homenaje a los caídos y veteranos de guerra en la Argentina, entre otras, es La Plata. De aquí, del antiguo Regimiento 7, partieron 866 efectivos para Malvinas, y fue el regimiento que más caídos tuvo de la Argentina: 38 soldados argentinos cayeron en Malvinas. Y partieron de ese portón que está atrás de ustedes, que ha quedado como un ícono de la memoria y de la historia”, remarcó Alak.
Seguidamente, el jefe comunal destacó que “esta hermosa plaza de la ciudad, por decisión de nuestro Gobierno, la administra, como corresponde, los ex veteranos de Malvinas, el CECIM”.
“Ellos tienen la protección de este lugar, para que sea como soñamos hace más de 30 años, un espacio cultural y de memoria”, agregó Alak.
Por su parte, Kicillof afirmó: “La reivindicación constitucional e histórica de nuestra soberanía en las Malvinas no es un hecho lateral al que se pueda adherir o no: se trata de luchar por la soberanía argentina en todos los campos”.
“Quien no protesta ante los ejercicios militares en las islas y el saqueo de nuestros recursos, no lo hace por una cuestión aislada: forma parte del abandono y la deserción de un proyecto nacional que cuente con soberanía productiva, industrial, científica y geopolítica”, agregó el gobernador.
En tanto, Rodolfo Carrizo recalcó “la gran satisfacción de que, por primera vez, un gobernador de la provincia participe de este encuentro del 2 de abril” y dio lectura al documento que elabora habitualmente la organización que preside.
En esta oportunidad, la conmemoración incluyó homenajes, entrega de reconocimientos y la inauguración de muestras artísticas alusivas, además de un festival en el espacio verde.
En varias provincias de nuestro país se elabora un producto tradicional de carne deshidratada conocido como charqui, el cual prevalece en las regiones del norte y noroeste, como ser Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Jujuy.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle 8 y 54, pleno centro de nuestra ciudad, donde detuvieron al dueño del inmueble.
Un joven firmó el acta conyugal en el Registro Civil de La Plata antes del mediodía. A las 13 tenía una cita en el fuero de 8 y 56 por el veredicto de un juicio por un robo al que había llegado en libertad. Le dieron 10 años. Su flamante esposa solo podrá verlo en la unidad penitenciaria.
Acusado de abuso sexual contra las hijas de su pareja, dos nenas de 13 y 16 años, un trabajador fue detenido ayer en el Hospital San Roque de Gonnet, su ámbito laboral, en medio de un operativo policial tras una orden emitida por la Justicia.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
El edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata ubicado en calle 48 entre 6 y 7 será sede de la inauguración de un encuentro cultural titulado Puente Internacional París– La Plata– Región y Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.
Un joven firmó el acta conyugal en el Registro Civil de La Plata antes del mediodía. A las 13 tenía una cita en el fuero de 8 y 56 por el veredicto de un juicio por un robo al que había llegado en libertad. Le dieron 10 años. Su flamante esposa solo podrá verlo en la unidad penitenciaria.