En el Concejo se hicieron eco de la difícil situación de la Biblioteca “Del Otro lado del Árbol”

Fundada el 2 de abril de 2011, fruto del amor de una madre por su hija, la Biblioteca del otro lado del árbol no pasa por su mejor momento, según señaló su directora en los últimos días.

REGIÓN 02/04/2025
3

“No damos más. Nos duele el desamor con el que nos tratan, nos duele el pibe que se robó el morral con la yerba y la billetera y que la tuvo que devolver porque lo pescamos, nos duele el funcionario que nos promete en reuniones resolver lo urgente y lo urgente crece”, denunció Paula a través de un posteo en redes sociales.

“Nos duele tener que hacer público lo que intentamos resolver en privado, nos duele este mundo en donde pareciera que a nadie le importa lo comunitario, ni la gente rota, ni las chicas y los chicos que disfrutan de la biblio”, agregó.

“Pedimos, exigimos a quienes corresponda que se arreglen y habiliten los baños públicos para poder recibir a las escuelas que ya tienen asignados sus turnos, pedimos atención urgente para las personas en situación de calle, pedimos infraestructura y logística para las ferias históricas y las emergentes”, solicitó la vecina platense.

Frente a esta denuncia, que generó mucha repercusión en la comunidad, desde el bloque de La Libertad Avanza presentaron un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante para solicitar que el Ejecutivo lleve adelante las obras de infraestructura necesarias en el Parque Saavedra para el normal funcionamiento de la biblioteca, ubicada en 14 entre 66 y 67.
Vale recordar que el espacio nació a partir de que a la hija de Paula, Pilar, le gustaba ir a jugar al mencionado espacio público cuando estaba en la última sala del jardín. 

Fue entonces cuando le descubrieron una grave enfermedad.  Durante meses, la niña y su familia pasaron largas horas en la Clínica del Niño de La Plata, momento en el cual comenzaron a soñar con una biblioteca muy especial que acompañe situaciones difíciles como la que atravesaban ellos.

La nena falleció el 12 de enero de 2011. 

Te puede interesar
13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

REGIÓN 25/11/2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

REGIÓN 17/11/2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.