
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
El cuádruple homicida antes de su muerte dejó un documento firmado cediendo sus bienes a su abogado, el penalista platense Eduardo Gutiérrez, quien falleció el año pasado. También rubricó un testamento para un psicólogo del Patronato de Liberados. La casona de la calle 48 entre 11 y 12, siempre en el foco de la herencia.
REGIÓN 18/02/2025Cuando parecía que la justicia civil de La Plata había resuelto el destino de la herencia del cuádruple homicida Ricardo Barreda, ayer se dio a conocer la existencia de los dos últimos testamentos firmados por el odontólogo platense. Uno para su abogado y otro para un psicólogo. Esos documentos abren ahora un nuevo litigio por la herencia. El letrado, Eduardo Gutiérrez, falleció el año pasado. A la vez, el psicólogo –de apellido Clara- del Patronato de Liberados reclama para sí los alcances del testamento.
Esto implica que otra vez queda en foja cero el pleito por los bienes de Barreda, especialmente la casona de la calle 48 entre 11 y 12, donde el odontólogo asesinó en noviembre de 1992 a sus dos hijas, su esposa y su suegra.
Recientes publicaciones periodísticas dieron cuenta que el abogado defensor de Barreda, Gutiérrez, había aceptado ser el destinatario del testamento a sabiendas de que aparecieran otras personas para quedarse con los bienes mientras el odontólogo cumplía su condena de prisión perpetua.
Sin embargo, el último tiempo previo a su fallecimiento en mayo de 2020, el cuádruple homicida fue declarado insano. A su vez, su abogado murió en enero del año pasado.
Además de la herencia que tramita en el fuero de La Plata, con el deceso de Barreda comenzó un expediente por la sucesión en el Departamento Judicial de San Martín, donde residió sus últimos días.
En los tribunales se acreditó que el testamento destinado al abogado Gutiérrez fue firmado por Barreda en último lugar por lo tanto sería el que adquiere validez.
Tal como viene informando Capital 24, en el fuero civil de La Plata, a través del juzgado 17 se determinó que los herederos sean familiares en la línea sucesoria de Elena Arreche, quien fuera la suegra de Barreda. Allí se estableció que la herencia debía recaer sobre los sobrinos y primos hermanos de Arreche y de la esposa de Barreda, Gladys Elena Margarita Mac Donald.
En vida, el cuádruple homicida ya no podía recibir ningún bien en la herencia porque la justicia lo había declarado “indigno”. Además en 2014, la Legislatura bonaerense aprobó la expropiación de la casona de la calle 48.
Además de esa vivienda, también se encuentra entre los bienes sucesorios una casa en Mar del Plata y los vehículos incautados por la Fiscalía de Estado, un Ford Falcon de color verde y un DKW.
Al salir de la cárcel, en 2017, Barreda fue enviado a una pensión de General Pacheco, luego permaneció alojado en el Hospital Eva Perón de la localidad de San Martín y finalmente murió el 25 de mayo de 2020 en el geriátrico “Del Rosario” en José C. Paz.
En los últimos días se han reactivado distintas vías judiciales donde quedaron diseminadas las “esquirlas” de la detonación que, desde hace más de 30 años a esta parte, concierne a la causa Barreda. En la vía civil de La Plata, la determinación de los herederos en la línea sucesoria de Elena Arreche, la suegra del odontólogo; en el fuero contencioso administrativo tramita una revaluación de la casona de la calle 48; en la vía administrativa municipal el expediente para delegar la casa al ministerio de Mujeres bonaerense; y en los tribunales civiles de San Martín los dos testamentos ahora en pugna. El único fuero que dejó fijada su instancia fue el penal o criminal al dictar en su momento la condena de prisión perpetua, con las debidas instancias de apelación y de ejecución de la pena. El resto, sigue todo en “proceso”.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
El jefe comunal encabezó una mesa de trabajo con referentes del Consejo de Pastores de la ciudad y de la Federación de Consejos Pastorales Evangélicos de la Provincia de Buenos Aires.
Desde La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la admisibilidad de la acusación contra Julieta Makintach. La magistrada de San Isidro había presentado tres recursos para suspender la audiencia de ayer. Van a la Corte.
La presidenta de la Asociación Civil Empresarias de las Diagonales repasa los orígenes de la organización que visibiliza a las mujeres como protagonistas de la economía regional.
Una vez más, un incendio volvió a alterar las madrugadas en la zona céntrica de La Plata: ayer se trató de un taller de motos ubicado en calle 6 entre 44 y 45 que, por el fuerte efecto de las llamas, quedó reducido a cenizas.
De esa manera, el concejal de Berisso, Daniel Del Curto, sintetizó la exigencia que le hicieron las autoridades de su anterior partido, La Libertad Avanza (LLA), para desarrollar su accionar político en el mencionado distrito vecino.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
El dolor y la indignación se apoderaron de los fieles que asisten diariamente a la Parroquia y merendero comunitario Beata Sor María Ludovica que se encuentra en el barrio El Mercadito de la localidad de Tolosa.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, estuvo ayer en nuestra ciudad para expresar su apoyo al espacio SOMOS Buenos Aires y especialmente a la candidatura de Pablo Nicoletti, primer candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata), con quien mantuvo un encuentro que luego fue difundido en redes sociales mediante un video.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
Una vez más, un incendio volvió a alterar las madrugadas en la zona céntrica de La Plata: ayer se trató de un taller de motos ubicado en calle 6 entre 44 y 45 que, por el fuerte efecto de las llamas, quedó reducido a cenizas.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
En una jornada de escucha y trabajo con la comunidad de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fuerza Patria ratificó su compromiso con el sistema público de educación superior y recibió respaldo académico y estudiantil para fortalecer su agenda de gestión local con una de las instituciones más prestigiosas de América Latina.