
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El cantante de la banda de cumbia platense dialogó en exclusiva con este medio sobre sus comienzos, su proyecto como solista y la felicidad de ser tan queridos en nuestra ciudad.
SOCIEDAD & CULTURA 24/08/2023¿Cómo surgió tu interés por la música?
Vengo de una familia de músicos: mi abuelo cantaba, mi tío también, mi mamá y mis hermanas también. El único que no es músico es mi papá y la música siempre existió desde que tengo uso de razón, viene de “herencia”.
¿Cuál es tu historia de vida?
Nací en esta ciudad, tengo 26 años. Tuve una infancia muy feliz, con una familia hermosa, muy unida. Después, por temas de salud, tuve que comenzar a hacer deportes por problemas pulmonares. Más adelante tuve la suerte de jugar en Gimnasia y Estudiantes de La Plata, pasé 7 años hermosos entre los dos clubes y por cosas de la vida dije ‘esto es lo que me gusta pero no es lo que me llena’ y pegué el timonazo, dije ‘hasta acá’ y me metí de lleno en la música. Fue muy orgánico, no fue buscado para nada, fue de un momento al otro, de hecho yo no tocaba ningún instrumento y se fue dando solo.
¿Cómo y cuándo empezaste a ser el cantante de la banda Oh! Romeo?
Yo tenía mi banda solista donde hacíamos cumbia y estaba como todo muy estancado, yo había perdido el interés, hasta que un día me llega un mensaje de uno de los chicos de Oh! Romeo donde me decían que estaban buscando un cantante para un reemplazo y yo en ese momento estaba negado, no quería saber nada. Canto desde los 12 años y ya estaba un poco cansado de todo esto. En ese momento me habló Agustina Núñez, la chica que cantaba conmigo en ese momento y me propone hacer algunas fechas, yo siempre le decía que no podía, esquivaba la situación hasta que me dijo que la primera fecha era ser “teloneros” de Abel Pintos y yo obvio que dije que sí, fui y tocamos ante 18.000 personas. Yo iba solo por un reemplazo, a los chicos les gustó mucho lo que yo hacía en el escenario, quedé en la banda y ya voy 8 años que estoy en Oh! Romeo.
¿Qué significa para vos liderar una banda tan querida por la ciudad?
Es una responsabilidad hermosa porque sé que la banda ya tiene su trayectoria. El año pasado cumplimos 10 años y es algo hermoso, aparte tengo muchos amigos, hay mucha calidad humana que no sucede en todos lados y menos en este ambiente. Cuando vamos a tocar a distintas ciudades o a bares, se nota que la banda es querida y se siente el apoyo de la gente.
¿Cómo te sentís arriba de los escenarios? ¿Qué sensación tenés al bajar del escenario?
Mi lugar en el mundo es el escenario. Es el lugar que me desconecta de todo, de cualquier tipo de problema. Ahí me siento completo, lo disfruto, soy feliz. Además de que mis compañeros sean excelentes músicos son excelentes personas y se hace todo más llevadero y lo disfruto al 200%.
¿Qué representa la música para vos?
Representa mi vida. La música para mí es todo, viene de familia y si bien fue todo muy espontáneo que me dedique a la música, es lo que me hace feliz, lo que me hace acordar de las cosas malas que a veces pasan en la vorágine de la vida y es el lugar donde me hallo y me siento completo.
La banda cumplió 10 años: ¿cómo se llevan?
La banda se creó en el año 2014 y se fue dando todo muy natural. Gracias a los chicos y la cantante de ese momento, me hicieron todo más ameno y somos un grupo hermoso. Hay mucha locura de la sana y si no tenés esa chispa, no estaría en un lugar así. Para mí, como en cualquier ámbito de la vida, el grupo es fundamental.
¿Tienen próximas fechas y en dónde les gustaría tocar?
Sí, fechas tenemos un montón, estamos tocando mucho en casamientos, en eventos privados. El sueño de mi vida es cantar en el Luna Park pero lleva su tiempo, su proceso.
Tenés también un proyecto solista, ¿cómo es eso y hacia dónde apunta?
Sí, ahí saco canciones de composición y autoría mía. Me encanta, ahora lo estoy retomando un poco más junto al productor Pablo Paz, que es un hermano de la vida que me entiende en todo y me hace mucho más fácil todo. Este año quiero seguir progresando con eso porque me encanta, no hago cumbia, hago como una balada-rock-pop con letras medio “sufridas” y en breve pensando en sacar algunas fechas como solista. Apunto a que las canciones tengan más visibilidad y que la gente se pueda conectar con mis letras porque creo que mucha gente se puede sentir identificada y que le llegue lo que dice la canción.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
El tango, ese género musical que se ha convertido en un símbolo indiscutible de la cultura argentina, ha sabido mantenerse vivo a lo largo de las décadas, resonando en corazones y mentes de generaciones enteras.
En una reciente conversación con Rubén Ribeiro, el talentoso trompetista de “Mambo Méndez y Los Guayaberas de La Costa”, tuvimos la oportunidad de explorar los inicios de este icónico cuarteto.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle 8 y 54, pleno centro de nuestra ciudad, donde detuvieron al dueño del inmueble.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.