
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
REGIÓN 21/01/2025Durante los últimos días se pudo observar que agentes municipales platenses siguieron con la iniciativa denominada "Ciudad Limpia" que busca la recuperación de frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos.
Recientemente, trabajaron en más de un centenar de nuevos frentes mediante tareas de limpieza y pintura en fachadas, paredes, persianas y mobiliario urbano.
De esta manera, el programa implementado con más de 50 agentes con 6 camionetas y 4 camiones de hidrolavado llevó a cabo tareas en alrededor de 30 viviendas, 73 locales comerciales, la Biblioteca Pública General San Martín y la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, donde también se destaparon los desagües pluviales.
Además, en el marco de la megaobra de recuperación que la Municipalidad pondrá en marcha en el emblemático Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, las cuadrillas municipales iniciaron el hidrolavado de la fachada de calle 50 entre 6 y 7.
Cabe mencionar que la propuesta “Ciudad Limpia”, impulsada por la gestión del intendente Julio Alak, ya superó un total de tres mil frentes y espacios vandalizados recuperados en distintos puntos del Partido.
“Este tipo de acciones continuarán abarcando nuevas zonas de forma progresiva cada semana con el objetivo de garantizar la limpieza y la puesta en valor del espacio público a partir de la articulación estratégica entre la comunidad y el Municipio”, indicaron desde la administración Alak.
Presentación en agosto
Cabe recordar que el programa “Ciudad Limpia” con el cual el Municipio salió a combatir el vandalismo en edificios y espacios públicos fue presentado el 19 de agosto de 2024 por el intendente Alak durante un acto realizado frente al Palacio comunal.
En ese momento se indicó que el personal recorrería distintas zonas de la ciudad para llevar adelante tareas de mantenimiento y conservación de inmuebles patrimoniales, iglesias, monumentos, cortinas de comercios y mobiliario urbano.
Con ese fin, las cuadrillas especializadas están llevando adelante una tarea progresiva de limpieza de frentes.
“Las paredes están muy dañadas por la vandalización que ha habido, fundamentalmente en edificios públicos, por eso es importante lanzar esta iniciativa para que el Municipio
comience a poner en valor todos esos lugares”, expresó Alak durante dicha presentación.
En cuanto a lo observado en la vía pública, el intendente manifestó que “no estamos
conforme en cómo está la ciudad y no podemos presentarla así, porque es la capital de la
Provincia de Buenos Aires”, para de inmediato manifestar que “hay que recuperar el
sentimiento de decir ‘vivo en La Plata’ y estar orgulloso de eso”.
Otros programas
En mayo de 2024, el intendente Alak había presentado un equipo de barrenderos para el
“Operativo Otoño”, que consistió en incrementar el personal afectado al barrido en el casco urbano, diagramando equipos por cuadrículas para garantizar una limpieza eficiente del espacio público.
“Se hace evidente para cualquiera que camina por nuestras calles que, desde hace varios
años, hay un déficit en materia de limpieza y, de hecho, es una demanda recurrente de
parte de los vecinos”, señaló el jefe comunal durante el lanzamiento realizado en Plaza
Moreno.
En septoembre, el secretario de Ambiente comunal de La Plata, Guillermo Escudero, anunció el lanzamiento de la “Guardia Ambiental” para instrumentar “el nuevo reciclado que se viene en la ciudad”.
“Hemos conformado una etapa que es la de presentar y lanzar esta Guardia”, para de inmediato resaltar que “es necesario que la ciudad vuelva a tener un sistema de reciclado acorde a lo que es”, dijo Escudero.
Según detalló el secretario de Ambiente platense, los nuevos guardias irán contándoles a
los vecinos de la ciudad sobre el nuevo sistema “para estar a la altura de las exigencias
en el cuidado del ambiente”.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.
El presidente de la Nación fue el encargado de cerrar el congreso provincial de La Libertad Avanza que se desarrolló en uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.
El intendente Julio Alak anunció ayer el inicio de las obras de puesta en valor y reparación del Teatro Municipal Coliseo Podesta (calle 10 entre 46 y 47), iniciativa que consideró como “otro de los hitos del proceso de recuperación del patrimonio local”.
El abogado platense que asiste a las hijas de Diego Maradona pedirá que Julieta Makintach “vaya presa”. El jurado de enjuiciamiento ya la había apartado de su cargo.
El Centro Categorizado de Atención Temprana y Rehabilitación “Sukha” ubicado en calle 13b entre 473 y 473 bis de la localidad de City Bell fue puesto en la mira por una familia de nuestra ciudad, que acusó a dicha institución de discriminar a un niño autista de nueve años de edad.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.