
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
REGIÓN 21/01/2025Durante los últimos días se pudo observar que agentes municipales platenses siguieron con la iniciativa denominada "Ciudad Limpia" que busca la recuperación de frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos.
Recientemente, trabajaron en más de un centenar de nuevos frentes mediante tareas de limpieza y pintura en fachadas, paredes, persianas y mobiliario urbano.
De esta manera, el programa implementado con más de 50 agentes con 6 camionetas y 4 camiones de hidrolavado llevó a cabo tareas en alrededor de 30 viviendas, 73 locales comerciales, la Biblioteca Pública General San Martín y la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, donde también se destaparon los desagües pluviales.
Además, en el marco de la megaobra de recuperación que la Municipalidad pondrá en marcha en el emblemático Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, las cuadrillas municipales iniciaron el hidrolavado de la fachada de calle 50 entre 6 y 7.
Cabe mencionar que la propuesta “Ciudad Limpia”, impulsada por la gestión del intendente Julio Alak, ya superó un total de tres mil frentes y espacios vandalizados recuperados en distintos puntos del Partido.
“Este tipo de acciones continuarán abarcando nuevas zonas de forma progresiva cada semana con el objetivo de garantizar la limpieza y la puesta en valor del espacio público a partir de la articulación estratégica entre la comunidad y el Municipio”, indicaron desde la administración Alak.
Presentación en agosto
Cabe recordar que el programa “Ciudad Limpia” con el cual el Municipio salió a combatir el vandalismo en edificios y espacios públicos fue presentado el 19 de agosto de 2024 por el intendente Alak durante un acto realizado frente al Palacio comunal.
En ese momento se indicó que el personal recorrería distintas zonas de la ciudad para llevar adelante tareas de mantenimiento y conservación de inmuebles patrimoniales, iglesias, monumentos, cortinas de comercios y mobiliario urbano.
Con ese fin, las cuadrillas especializadas están llevando adelante una tarea progresiva de limpieza de frentes.
“Las paredes están muy dañadas por la vandalización que ha habido, fundamentalmente en edificios públicos, por eso es importante lanzar esta iniciativa para que el Municipio
comience a poner en valor todos esos lugares”, expresó Alak durante dicha presentación.
En cuanto a lo observado en la vía pública, el intendente manifestó que “no estamos
conforme en cómo está la ciudad y no podemos presentarla así, porque es la capital de la
Provincia de Buenos Aires”, para de inmediato manifestar que “hay que recuperar el
sentimiento de decir ‘vivo en La Plata’ y estar orgulloso de eso”.
Otros programas
En mayo de 2024, el intendente Alak había presentado un equipo de barrenderos para el
“Operativo Otoño”, que consistió en incrementar el personal afectado al barrido en el casco urbano, diagramando equipos por cuadrículas para garantizar una limpieza eficiente del espacio público.
“Se hace evidente para cualquiera que camina por nuestras calles que, desde hace varios
años, hay un déficit en materia de limpieza y, de hecho, es una demanda recurrente de
parte de los vecinos”, señaló el jefe comunal durante el lanzamiento realizado en Plaza
Moreno.
En septoembre, el secretario de Ambiente comunal de La Plata, Guillermo Escudero, anunció el lanzamiento de la “Guardia Ambiental” para instrumentar “el nuevo reciclado que se viene en la ciudad”.
“Hemos conformado una etapa que es la de presentar y lanzar esta Guardia”, para de inmediato resaltar que “es necesario que la ciudad vuelva a tener un sistema de reciclado acorde a lo que es”, dijo Escudero.
Según detalló el secretario de Ambiente platense, los nuevos guardias irán contándoles a
los vecinos de la ciudad sobre el nuevo sistema “para estar a la altura de las exigencias
en el cuidado del ambiente”.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
El jefe comunal encabezó una mesa de trabajo con referentes del Consejo de Pastores de la ciudad y de la Federación de Consejos Pastorales Evangélicos de la Provincia de Buenos Aires.
Desde La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la admisibilidad de la acusación contra Julieta Makintach. La magistrada de San Isidro había presentado tres recursos para suspender la audiencia de ayer. Van a la Corte.
La presidenta de la Asociación Civil Empresarias de las Diagonales repasa los orígenes de la organización que visibiliza a las mujeres como protagonistas de la economía regional.
Una vez más, un incendio volvió a alterar las madrugadas en la zona céntrica de La Plata: ayer se trató de un taller de motos ubicado en calle 6 entre 44 y 45 que, por el fuerte efecto de las llamas, quedó reducido a cenizas.
De esa manera, el concejal de Berisso, Daniel Del Curto, sintetizó la exigencia que le hicieron las autoridades de su anterior partido, La Libertad Avanza (LLA), para desarrollar su accionar político en el mencionado distrito vecino.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
El dolor y la indignación se apoderaron de los fieles que asisten diariamente a la Parroquia y merendero comunitario Beata Sor María Ludovica que se encuentra en el barrio El Mercadito de la localidad de Tolosa.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, estuvo ayer en nuestra ciudad para expresar su apoyo al espacio SOMOS Buenos Aires y especialmente a la candidatura de Pablo Nicoletti, primer candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata), con quien mantuvo un encuentro que luego fue difundido en redes sociales mediante un video.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
Una vez más, un incendio volvió a alterar las madrugadas en la zona céntrica de La Plata: ayer se trató de un taller de motos ubicado en calle 6 entre 44 y 45 que, por el fuerte efecto de las llamas, quedó reducido a cenizas.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
En una jornada de escucha y trabajo con la comunidad de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fuerza Patria ratificó su compromiso con el sistema público de educación superior y recibió respaldo académico y estudiantil para fortalecer su agenda de gestión local con una de las instituciones más prestigiosas de América Latina.