
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.
La Municipalidad de La Plata informó que son 25 los muñecos inscriptos que formarán parte de la tradicional quema de fin de año en nuestra ciudad, una cifra mucho menor a las de varios años anteriores, que en muchos casos llegaron a superar el centenar.
REGIÓN 27/12/2024Según la normativa vigente es obligatorio contar con la autorización de la Secretaría de Control Urbano y Convivencia y las estructuras no pueden superar los seis metros de alto, tres metros de ancho y tres metros de largo, mientras que el sitio de instalación debe garantizar un radio de seguridad equivalente a tres veces la altura del muñeco para proteger personas y bienes en caso de caída.
Por otro lado, no se permite su construcción a menos de 300 metros entre sí en áreas urbanas consolidadas, distancia que se reduce a 100 metros en Avenida Circunvalación, y en el casco urbano se prioriza su emplazamiento en las ramblas de la Circunvalación, fomentando un circuito seguro y accesible para el público.
Vale mencionar que está prohibido instalar muñecos en lugares que presenten riesgos, como debajo de cableados o arbolado público, cerca de bocas de gas o estaciones de servicio, o sobre terrenos con cañerías de conducción de fluidos combustibles. Tampoco se permite su ubicación en calles con alta frecuencia de transporte público.
El armado definitivo podrá realizarse únicamente cinco días antes de su quema. Asimismo, los organizadores deberán asegurar la limpieza posterior del lugar y cumplir con medidas de seguridad, como mantener al público fuera del radio delimitado y evitar la incorporación de pirotecnia o elementos explosivos en el interior de los muñecos.
Finalmente, la Municipalidad recuerda que personal de la Secretaría de Control Urbano y Convivencia inspeccionará aleatoriamente los sitios de construcción para verificar el cumplimiento de la normativa vigente según lo estipulado en la Ordenanza 10456.
En la antesala de la tradicional actividad, la Comuna realizó una capacitación dirigida a los responsables de los momos que contó con la participación de Bomberos Voluntarios.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El juez federal de La Plata hizo lugar al pedido formulado por el Ministerio de Salud para poder accionar en la causa del opioide vinculado a la muerte de 53 personas. El requerimiento se hizo a través de la ANMAT. Todos apuntan a HLB Pharma.
El concejal Cristian Vander (Unión por la Patria) presentó ayer su proyecto de Ordenanza para regularizar la situación de los trabajadores de reparto en la ciudad en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional La Plata, ubicada en 36 entre 2 y 3.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.