
El 26 de octubre no fue una simple elección legislativa. Fue, en realidad, una jugada en el gran tablero mundial donde Estados Unidos y China disputan, piedra a piedra, la forma del nuevo orden global y particularmente, quién controla Latinoamérica.


La primera jornada del juicio oral comenzó con los lineamientos de la parte acusadora. Fiscalía y querella adelantaron que durante las audiencias de debate intentarán demostrar que los tres acusados –dos de ellos expertos en artes marciales-, cometieron el delito de homicidio en grado de tentativa.
ACTUALIDAD18/08/2023
La primera jornada del juicio oral comenzó con los lineamientos de la parte acusadora. Fiscalía y querella adelantaron que durante las audiencias de debate intentarán demostrar que los tres acusados –dos de ellos expertos en artes marciales-, cometieron el delito de homicidio en grado de tentativa por el brutal ataque ocurrido en Camino Centenario y 497 en las vísperas de Navidad del año 2018, del que resultó víctima un automovilista que viajaba junto a su familia.
El planteo fue formulado por el fiscal de juicio Mariano Sibuet y el representante legal de la familia de las víctimas, Marcelo Peña, en el rol de particular damnificado.
No obstante, la fiscalía aguardará el desarrollo del debate para confirmar si acusa a los tres imputados por el mismo delito o si acredita participaciones diferentes en el hecho para cada uno.
Ayer se sentaron en el banquillo de los acusados el peleador profesional de kickboxer Leonardo “La Sombra” De Oliveira Trindade, el peleador amateur Ezequiel “El Rey” Reymundo y César Floricich.
Declaró la víctima
La víctima de este episodio de violencia es Gonzalo Colombo, quien fue el primero de los testigos en declarar. Contó que iba en el asiento de atrás y llevaba en brazos a su bebé. Su esposa conducía el auto cuando otros dos vehículos en los que se desplazaban los imputados hicieron maniobras de encierro. Luego se produjo una discusión y según señaló Colombo, fue cuando recibió la salvaje agresión que casi lo deja al borde de la muerte.
Por su parte, el fiscal Sibuet convalidó todo lo actuado por la fiscalía de instrucción, a cargo de la doctora María Eugenia Di Lorenzo, la cual sostuvo que el hecho se produjo el 23 de diciembre de 2018, cuando Colombo y su familia viajaban en un Toyota Etios por Camino Centenario, desde City Bell hacia el centro de La Plata.
A la altura de la calle 497, comenzaron a discutir con los conductores de dos autos que, según trascendió luego, no paraban de acorralarlos en la avenida. Todo terminó en una fuerte pelea que estuvo cerca de convertirse en una tragedia.
En el requerimiento de elevación a juicio, la fiscal de instrucción Di Lorenzo había pedido el sobreseimiento de uno de los acusados, al tiempo que el procesamiento de Floricich se dio con la causa avanzada. El abogado Peña, que asiste a Colombo, apeló el sobreseimiento y logró que los tres acusados lleguen a la instancia de juicio oral y público.
De Oliveira es luchador profesional, pero su licencia fue revocada tras el incidente.
El juicio oral está a cargo del Tribunal Oral Criminal V de La Plata. Los jueces anunciaron que la próxima audiencia de debate será el próximo viernes 25 de agosto.
Por las defensas, intervienen los letrados Mariano Pomares, Ricardo Callabá y Julio Beley. Cada uno realizó planteos subsidiarios. Dijeron que durante el juicio procurarán demostrar que no está acreditada el requerimiento acusatorio de la fiscalía y la querella.

El 26 de octubre no fue una simple elección legislativa. Fue, en realidad, una jugada en el gran tablero mundial donde Estados Unidos y China disputan, piedra a piedra, la forma del nuevo orden global y particularmente, quién controla Latinoamérica.

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La revista POLITICAR ya está disponible en los principales kioscos y puestos de diarios de Argentina presentando su séptima edición del mes de octubre, con un número que llega cargado de análisis, investigación y debate sobre el presente político argentino.

Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.

A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.

Inteligencia artificial, innovación y resultados. Megatone.net, el nuevo caso de éxito destacado por TikTok. La marca potenció su estrategia publicitaria con IA y alcanzó resultados sobresalientes, reconocidos por la propia plataforma.

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

Ayer se produjo un nuevo capítulo del conflicto iniciado hace menos de una semana. Luego de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense tras la toma de la empresa por reclamos por faltas de pagos y amenazas de despidos, los trabajadores no pudieron realizar sus tareas habituales. El diálogo entre las partes se pasó para este jueves.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

El Concejo Deliberante de La Plata habilitó un espacio de consulta ciudadana. Dicho proyecto fue enviado por el intendente Alak en los últimos días. Temas de urbanismo, ambiente y desarrollo sostenible, en la agenda. Las personas interesadas podrán participar hasta el 15 de noviembre.

“Las Organizaciones de los Chicos del Pueblo" de La Plata convocaron a marchar en la República de los Niños con la consigna "El hambre es un crimen", actividad que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre a las 14:00 en el mencionado espacio educativo y recreativo ubicado en la localidad de Gonnet.

Por el delito de de abuso sexual con acceso carnal, así lo pidió la querella que asiste a la víctima, una jugadora de hockey del club albirrojo. La fiscalía solicitó ocho años de cárcel. Exigieron que el acusado quede preso sobre el estrado si el veredicto es condenatorio.