
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Durante las últimas horas de la noche y la mañana de ayer, la capital bonaerense atravesó un evento extremo de precipitaciones en el que se rompieron todos los récords en 24 horas. Los operativos de contención y asistencia se pusieron en marcha de inmediato.
ACTUALIDAD18/08/2023Entre la noche del miércoles y la mañana de ayer cayeron más de 150 milímetros de lluvia en La Plata, situación que generó anegamientos en algunas localidades. Los mayores niveles de agua se reportaron en Ángel Etcheverry, Arana, Poblet, Lisandro Olmos y Abasto.
“Los Hornos, Melchor Romero, Olmos, Abasto y San Carlos son algunas de las zonas más afectadas por las intensas lluvias y siguen registrándose en forma intermitente chaparrones y tormentas de variada intensidad y de corta duración”, detalló ayer en horas de la mañana el intendente local, Julio Garro.
En ese sentido, el jefe comunal explicó que “según el análisis y los informes del equipo de Hidrometeorología del Municipio, a partir del mediodía (por ayer) tendremos un mejoramiento en las condiciones. Igualmente, seguimos con guardias activas en los barrios y trabajando en conjunto con Defensa Civil, Desarrollo a la Comunidad, Guardia Urbana, Cruz Roja, la Agencia de Seguridad Vial y el SAME”.
Ante la situación, Garro encabezó la reunión del Comité de Crisis de la ciudad para evaluar el impacto que estuvieron teniendo las lluvias y seguir coordinando las acciones en cada uno de los barrios afectados.
“Estuvimos trabajando para que a nadie le falte nada y ningún platense se sienta solo. Poco a poco iremos llegando a cada casa para brindar la asistencia que necesiten”, señaló el intendente, para luego confirmar que unas 60 personas fueron asistidas en los centros de evacuados que se abrieron desde el Municipio.
Récord de precipitaciones
Por su parte, el director de Hidrometeorología de La Plata, Mauricio Saldivar, remarcó que “se está atravesando un evento extremo de precipitaciones” y ya se rompieron “todos los récords de precipitación en 24 horas para la ciudad de La Plata, con el agravante de que la mayor parte de esas precipitaciones se han dado en un rango de ocho horas”.
Debido a la situación climática, muchas familias se vieron afectadas, motivo por el cual la Comuna dispuso tres centros para los vecinos que necesitaron ser evacuados: el Polideportivo de Los Hornos, el Club Circunvalación de 7, entre 77 y 78 y en Melchor Romero, en calle 517 entre 171 y 172.
Interrupciones eléctricas parciales
En tanto, la distribuidora de energía eléctrica EDELAP informó que se produjeron interrupciones parciales del servicio eléctrico en distintos sectores de la capital bonaerense, así como también interrupciones puntuales solicitadas por el área de Defensa Civil del Municipio, por razones de seguridad.
La prestataria puso en marcha el Plan Operativo de Emergencia, a partir del cual se brinda asistencia prioritaria de los usuarios sensibles y electrodependientes, cuyo suministro pudo verse afectado por las tormentas mediante la provisión de grupos electrógenos y combustible, y la atención de situaciones de potencial peligro en la vía pública.
Crecida del río
En otro orden, desde el gobierno local aportaron otro dato relacionado a lo que también desencadenó inconvenientes en la ciudad a causa de las intensas lluvias. Al respecto, la subsecretaria de Gestión del Riesgo del Municipio, Martina García, explicó que se encontraron con un punto máximo de crecida del Río de la Plata, “lo cual ocasionó que los arroyos se encuentren con mayor caudal y se demore el escurrimiento del agua principalmente de la zona oeste, afectando puntualmente a las localidades de Los Hornos, Melchor Romero, Abasto y Lisandro Olmos”.
“Se está trabajando con los equipos de Protección Civil y las delegaciones municipales en asistir la zona, y se mantiene un seguimiento continuo de la cota de los arroyos, atendiendo situaciones puntuales que puedan presentarse en los barrios ante la continuidad de las lluvias”, añadió la funcionaria.
Sesión suspendida en el Concejo y críticas
Por último, debido al temporal, los concejales decidieron suspender la sesión convocada para ayer, 17 de agosto, en el Concejo Deliberante porque muchos de ellos estuvieron colaborando con los vecinos afectados por la situación, según le indicaron a Capital 24 desde el área de prensa del Departamento Legislativo local. En principio, el encuentro pasaría para este viernes.
Sigue vigente el COEM
Vale recordar que, desde este último miércoles, la Municipalidad de La Plata mantiene activo el Comité Operativo de Emergencia local (COEM) y estableció guardias activas en todas las delegaciones municipales y áreas operativas. Además, otra de las tareas consiste en llevar adelante acciones en la vía pública, que incluyen la remoción de ramas con riesgo de caída y de objetos externos a las viviendas que puedan volarse, además de tareas de saneamiento en sumideros y bocas de tormenta.
Fantasmas del pasado
“Les pedí a cada uno que se pongan a disposición total de los platenses. Esta es una lluvia histórica por la época del año en la que estamos, pero aun así es importante llevar tranquilidad a cada vecino. No dejemos que los fantasmas del pasado nos asusten”, dijo el intendente Garro apenas comenzado los operativos.
Al respecto, agregó: “Estamos trabajando para que a nadie le falte nada y ningún platense se sienta solo. Poco a poco iremos llegando a cada casa para brindar la asistencia que necesiten”.
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso un Comando de Incidencias con base en el Estadio Único Diego Armando Maradona (Avenida 532 y 25), desde donde se estuvo monitoreando la situación y se coordinaron las acciones de asistencia.
Allí trabajaron la Dirección de Rescate de la Policía, Bomberos, Emergencias y Defensa Civil, en articulación con las demás áreas del gabinete provincial. Las acciones se centraron en el seguimiento aéreo y terrestre, la evacuación y asistencia de las personas afectadas.
“El gobernador Axel Kicillof se comunicó con el intendente Julio Garro, puso a disposición todos los recursos provinciales y sigue de cerca la evolución de la tormenta y su afectación”, indicaron en Gobernación.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
En la programación de @telefe, ya podés encontrar el documental #VinoBuenosAires.
La reciente decisión del gobierno nacional de intentar suprimir o restringir el derecho de huelga mediante decretos, resoluciones o discursos intimidatorios constituye una grave violación a la Constitución Nacional y al sistema democrático.
Megatone.Net fue protagonista del Hot Sale 2025, el evento contó con descuentos y beneficios exclusivos. En esta ocasión, muchos usuarios aprovecharon las grandes oportunidades de compra.
En una nueva edición del evento más esperado, Megatone.net es un protagonista del HOT SALE gracias a sus ofertas exclusivas, financiaciones imperdibles y una amplia variedad de productos para todos los gustos y necesidades.
La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentaron la primera etapa de las obras de reconstrucción de la República de los Niños junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
La Agrupación Libertarians, cuyo fundador es el reconocido exconcejal del Pro y exfuncionario de la Municipalidad de La Plata, Julio Irurueta, se incorporó formalmente a La Libertad Avanza que a nivel local conducen Juan Esteban Osaba y Matías de Urraza.
El fiscal Condomí Alcorta investiga si el incendio del depósito de electrodomésticos fue accidental o intencional. Convocó a rescatistas especializados y peritos estructurales por el riesgo de derrumbe total del edificio. Ya incorporó al expediente el informe técnico de la Municipalidad.