
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.


Luis Fernando Iribarren sigue prófugo. El condenado por matar a hachazos a varios de sus familiares no regresó a la Unidad 26 de Olmos, de donde salió para ir a estudiar a la Facultad de 7 y 48. Intensa búsqueda.
POLICIALES 03/09/2024
La justicia penal de La Plata intensificó la búsqueda de Luis Fernando Iribarren, alias el “Carnicero de Giles”, quien se encuentra prófugo desde hace seis días. Había salido el pasado miércoles de la Unidad Penitenciaria 26 de Lisandro Olmos para ir a un curso de extensión universitaria, pero no volvió y permanece prófugo. Ayer, una orden judicial dispuso reforzar la custodia de su ex esposa y sus hijos.
Tal como anticipó Capital 24, el “Carnicero de Giles” cumplía en el penal de Olmos una condena a prisión perpetua desde 1995 por el asesinato de cinco miembros de su familia, en una seguidilla de crímenes más sanguinaria de la historia penal argentina. Estaba a punto de cumplir 29 años en prisión.
Iribarren tenía 21 años cuando en 1986, en la localidad bonaerense de San Andrés de Giles, se quedó solo tras supuestamente haber sido abandonado por su familia, que se habría mudado a Paraguay. Esa versión de la “mudanza”, luego se sabría, había sido inventada por él mismo.
Tras la desaparición en 1995 de Alcira Iribarren, la tía de Luis, los vecinos dieron aviso a la policía por un fuerte olor en el patio de la casa que compartían, medianera mediante. Los investigadores detectaron allí el cadáver de Alcira. Había sido cruelmente asesinada con un hacha.
Iribarren, su sobrino, confesó luego que había asesinado a sus padres y a sus dos hermanos menores en 1986 y que los había enterrado cerca de su casa. Claro que intentó justificar sus atrocidades diciendo que “quería aliviar el sufrimiento” de su tía enferma y que mató a sus padres y hermanos tras una discusión.
En medio de una aterradora descripción en sede judicial, el “Carnicero de Giles”, detalló cómo cerró los ojos y disparó varias veces a su familia mientras dormían, antes de enterrar sus cuerpos en un chiquero del campo que tenían, con un corral de cerdos.
Tras el juicio que culminó en su sentencia de prisión perpetua, Iribarren fue luego beneficiado con “salidas transitorias” de la unidad carcelaria para concurrir, sin custodia, a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata.
Lo que trascendió en las últimas horas es que Iribarren aprovechaba esos egresos extramuros para grabar videos en las redes sociales, especialmente en TikTok. Allí daba lecciones y enseñanzas de “derecho”. También daba su opinión sobre distintos casos policiales y hasta se quejaba de cuestiones de la vida urbana de la ciudad de La Plata, como el estado de las calles y las veredas. En sus redes, llegó a juntar casi siete mil seguidores.
En tribunales se informó que sus únicos familiares tienen mucho miedo mientras Iribarren se encuentre prófugo. Por eso el juzgado de ejecución de La Plata dispuso que la ex mujer de Iribarren, con quien se casó mientras cumplía su sentencia, y sus hijos tengan custodia las 24 horas del día.

Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.

Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.

Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.

Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.

La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.

Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.

Tras la muerte de una mujer por mala praxis, la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puso fin a una red de atención médica trucha, la cual tuvo impacto en nuestra ciudad.

En un operativo realizado ayer por la madrugada, personal del Comando Patrulla detuvo a cinco personas, entre ellas dos efectivos policiales -uno en actividad y otro ya desafectado-, acusados de portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.

En días previos a los comicios, como ciudadana responsable y sujeto de Deberes y Derechos, me puse a pensar una vez más en mis elecciones y también en los Derechos de quienes ya resignados, desesperanzados y abatidos eligen no hacer uso de su derecho al voto.

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.

Ayer se produjo un nuevo capítulo del conflicto iniciado hace menos de una semana. Luego de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense tras la toma de la empresa por reclamos por faltas de pagos y amenazas de despidos, los trabajadores no pudieron realizar sus tareas habituales. El diálogo entre las partes se pasó para este jueves.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

El Concejo Deliberante de La Plata habilitó un espacio de consulta ciudadana. Dicho proyecto fue enviado por el intendente Alak en los últimos días. Temas de urbanismo, ambiente y desarrollo sostenible, en la agenda. Las personas interesadas podrán participar hasta el 15 de noviembre.