
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Fiscal y juez ampliaron el plazo para la prisión preventiva. Sigue internado en el hospital de la U22 de Olmos. Una pericia arrojó que iba a 109,4 kilómetros por hora y que recorrió 99 metros en 3,22 segundos hasta que impactó el auto de la médica Ana Fiorino.
REGIÓN 27/08/2024En medio de una inusual sumatoria de trágicos accidentes de tránsito en nuestra ciudad que elevan a cifras récord el número de víctimas fatales en comparación con otras ciudades del continente, ayer la justicia penal de La Plata amplió el plazo para el pedido de prisión preventiva del abogado Maximiliano Insaurralde (41), quien chocó y mató a alta velocidad y luego de cruzar semáforos en rojo, a la médica Ana Carolina Fiorino (41).
Ante el pedido del fiscal de Delitos Culposos, Carlos Vercellone, el juez de Garantías Agustín Crispo dispuso una prórroga de quince días para que se requiera la prisión preventiva.
En tanto, una pericia accidentológica incorporada al expediente complicó aún más la situación del imputado Insaurralde. El informe arrojó que el abogado detenido iba a 109,4 kilómetros por hora y que recorrió 99 metros en 3,22 segundos.
Esa pericia aseveró además que Insaurralde cruzó dos semáforos en rojo antes de impactar en el vehículo donde viajaba como acompañante Ana Fiorino (41), quien murió en el instante, tras el violento impacto.
El fiscal reconstruyó que Insaurralde conducía un Renault Clio y Fiorino acompañaba a su pareja, Juan Manuel Roldán (42), ex agente de la Policía Bonaerense, que guiaba un Nissan March.
El trágico accidente se produjo el sábado 10 de agosto a las 7.30 en 7 y 49, en pleno microcentro de nuestra ciudad. En ese momento, Fiorino y Roldán se iban de La Plata luego de realizar un curso de capacitación laboral.
Desde entonces, el abogado Insaurralde permaneció internado –en calidad de detenido- a raíz de las diversas lesiones que también sufrió. En términos procesales, el fiscal Vercellone le imputó el delito de "homicidio culposo agravado".
En las últimas horas, el abogado fue derivado al hospital penitenciario de la Unidad 22 de Olmos, siempre como detenido, para que continúe la atención de sus lesiones.
El fiscal Vercellone aguarda además que desde el hospital le remitan la historia clínica. Procura chequear si se hicieron análisis toxicológicos en las muestras de sangre que le extrajeron al imputado cuando lo internaron.
Como plazo, el juez de Garantías Crispo fijó como fecha límite el próximo 12 de septiembre. Ese día el fiscal Vercellone debe resolver si pide la prisión preventiva de Insaurralde.
Al ordenar la detención del abogado imputado, el juez remarcó “la actitud temeraria cometida en flagrante violación de la normativa de tránsito, ya que (el imputado) circulaba a alta velocidad por una avenida neurálgica de la ciudad vulnerando la señalización de semáforos -repárese que el imputado traspuso los semáforos de calle 50 y luego el de calle 49 cuando se encontraban con luz roja".
La víctima fatal, Ana Fiorino, era médica forense de la Policía bonaerense. Y su pareja, retirado de la fuerza policial. Ambos habían participado de una capacitación realizada por el ministerio de Seguridad el viernes 9 de agosto, un día antes de la tragedia.
La pareja estaba domiciliada en Pergamino. Habían pasado la noche del viernes en el Hotel Círculo Policial, ubicado en 49 entre 9 y 10. Apenas habían recorrido las primeras dos cuadras de su viaje de regreso a aquella ciudad bonaerense cuando el Clio del abogado Insaurralde los embistió.
El Clío impactó de lleno sobre la puerta delantera derecha y la médica murió en el lugar.
Estadística preocupante
En los primeros ochos meses de este 2024, el registro de accidentes fatales arroja una media de un evento trágico por semana. En relación a otras plazas, teniendo en cuenta la cantidad de población que hay en La Plata y alrededores, cercana a un millón de personas, según el Censo 2022, se produjeron 36 decesos contra, por ejemplo, los 85 de toda la provincia de Mendoza, donde existe el doble de población.
En 2023, en tanto, mientras La Plata y zona de influencia tuvo 76 muertes, en Mendoza hubo 98; en la ciudad de Córdoba 93 (con 1.500.0000 de habitantes) y en el territorio completo de Santa Fe, 376 (con 3.500.000 residentes).
En ese marco, nuestra ciudad evidencia los números más altos en siniestralidad vial.
En 2024, las cifras van en ascenso. Del total de muertes en eventos viales (las 36 citadas), 17 de ellas están vinculadas al uso de motos, lo que representa más del 44 por ciento de los casos.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.
El presidente de la Nación fue el encargado de cerrar el congreso provincial de La Libertad Avanza que se desarrolló en uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.