
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


El Concejo Deliberante de La Plata declaró, en su última sesión ordinaria, de Interés Municipal la postulación de La Plata como sede de la Edición 2028 del Congreso Internacional de Lengua Española (CILE), días después de una reunión entre los integrantes de la Junta Promotora para avanzar en el tema.
REGIÓN 12/08/2024
Durante la misma, en la que participaron el concejal y secretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata, Javier Mor Roig, y el presidente del deliberativo platense, además de anfitrión, Marcelo Galland, la Junta había solicitado el respaldo del cuerpo deliberativo.
El objetivo, según manifestaron, era la búsqueda de "consensos para que haya unanimidad en un tema internacional tan relevante para la ciudad".
Participaron del encuentro Roberto Ciafardo (Fundación Emile Coutarest), Walter Di Santo (Museo Beato Angélico y coordinador de Comisión Cultura Consejo Consultivo Regional), Alejandro Carranza Di Biase (JusCom -Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial), Raúl Canova (Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata), Sandra Campos (Masa Madre Consultora) y Hugo Mársico (Círculo de Periodistas y Sade La Plata).
En cuanto al CILE, cabe indicar que en el 2023 se realizó en la ciudad de Cádiz (España) y que el año próximo será en la ciudad de Arequipa (Perú), donde se definirá la sede 2028, para lo cual se viene trabajando, desde el 2021, para que La Plata sea electa.
El Congreso es el evento más importante de habla hispana del mundo y se desarrolla cada tres años, entre ciudades de España y América. Es organizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española, todas con sede en Madrid.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.