Respaldo del Concejo para que La Plata sea sede del Congreso Internacional de Lengua Española

El Concejo Deliberante de La Plata declaró, en su última sesión ordinaria, de Interés Municipal la postulación de La Plata como sede de la Edición 2028 del Congreso Internacional de Lengua Española (CILE), días después de una reunión entre los integrantes de la Junta Promotora para avanzar en el tema.

REGIÓN 12/08/2024
a971b48a-f266-4733-93a4-07c603f0c652

Durante la misma, en la que participaron el concejal y secretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata, Javier Mor Roig, y el presidente del deliberativo platense, además de anfitrión, Marcelo Galland, la Junta había solicitado el respaldo del cuerpo deliberativo.

El objetivo, según manifestaron, era la búsqueda de "consensos para que haya unanimidad en un tema internacional tan relevante para la ciudad". 

Participaron del encuentro Roberto Ciafardo (Fundación Emile Coutarest), Walter Di Santo (Museo Beato Angélico y coordinador de Comisión Cultura Consejo Consultivo Regional), Alejandro Carranza Di Biase (JusCom -Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial), Raúl Canova (Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata), Sandra Campos (Masa Madre Consultora) y Hugo Mársico (Círculo de Periodistas y Sade La Plata).

En cuanto al CILE, cabe indicar que en el 2023 se realizó en la ciudad de Cádiz (España) y que el año próximo será en la ciudad de Arequipa (Perú), donde se definirá la sede 2028, para lo cual se viene trabajando, desde el 2021, para que La Plata sea electa.

El Congreso es el evento más importante de habla hispana del mundo y se desarrolla cada tres años, entre ciudades de España y América. Es organizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española, todas con sede en Madrid.

 

Te puede interesar
3

El Concejo, de sesión en sesión, pero especiales

REGIÓN 14/11/2025

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN 13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN 13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN 13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

3

El Concejo, de sesión en sesión, pero especiales

REGIÓN 14/11/2025

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.