Sigue en deuda la creación de lactarios en dependencias municipales

La concejal María Belén Muñoz (PRO Libertad) presentó un proyecto en el Concejo Deliberante local para que el Ejecutivo le “de cumplimiento a lo establecido en la Ordenanza Nº 11.337 sobre la creación de lactarios en dependencias municipales”.

REGIÓN 12/08/2024
28ec92ca-5c47-4643-a834-48ca82165a55

¿De qué se trata la Ordenanza 11.337? Sancionada en octubre del 2015, establece la creación de "Lactarios" en toda dependencia municipal en los que trabajen veinte o más mujeres en edad fértil. 

Los mismos consistirán en un ambiente para que las mujeres en período de lactancia puedan amamantar y / o extraer su leche materna, y se  asegure su adecuada conservación durante el horario de trabajo. Según la norma, el lugar en cuestión debe “brindar privacidad y comodidad a las mujeres que hagan uso del mismo”. 

Vale destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda prolongar la lactancia exclusiva hasta los seis meses y la complementaria hasta los dos años. 

Si bien la lactancia materna es una de las formas más eficaces de garantizar la salud y la supervivencia de los niños, menos de la mitad de los lactantes se alimentan exclusivamente con leche materna.

En La Plata, ya existe un espacio de promoción de la lactancia destinado a las trabajadoras de la UNLP, que está ubicado en el edificio Karakachoff de la calle 48 entre 6 y 7.

La iniciativa, propuesta por la Prosecretaría de Derechos Humanos, está destinada para quienes deseen o deban sostener la lactancia y lograr una adecuada y saludable reinserción al ámbito laboral contemplando el desarrollo profesional junto a las necesidades de sus hijas e hijos. Además, tiene un espacio especialmente preparado para extraer y preservar la leche materna durante el horario laboral.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2

La Plata, ¿es una ciudad amigable?

REGIÓN 28/10/2025

En días previos a los comicios, como ciudadana responsable y sujeto de Deberes y Derechos, me puse a pensar una vez más en mis elecciones y también en los Derechos de quienes ya resignados, desesperanzados y abatidos eligen no hacer uso de su derecho al voto.

4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN 28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.