Sigue en deuda la creación de lactarios en dependencias municipales

La concejal María Belén Muñoz (PRO Libertad) presentó un proyecto en el Concejo Deliberante local para que el Ejecutivo le “de cumplimiento a lo establecido en la Ordenanza Nº 11.337 sobre la creación de lactarios en dependencias municipales”.

REGIÓN 12/08/2024
28ec92ca-5c47-4643-a834-48ca82165a55

¿De qué se trata la Ordenanza 11.337? Sancionada en octubre del 2015, establece la creación de "Lactarios" en toda dependencia municipal en los que trabajen veinte o más mujeres en edad fértil. 

Los mismos consistirán en un ambiente para que las mujeres en período de lactancia puedan amamantar y / o extraer su leche materna, y se  asegure su adecuada conservación durante el horario de trabajo. Según la norma, el lugar en cuestión debe “brindar privacidad y comodidad a las mujeres que hagan uso del mismo”. 

Vale destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda prolongar la lactancia exclusiva hasta los seis meses y la complementaria hasta los dos años. 

Si bien la lactancia materna es una de las formas más eficaces de garantizar la salud y la supervivencia de los niños, menos de la mitad de los lactantes se alimentan exclusivamente con leche materna.

En La Plata, ya existe un espacio de promoción de la lactancia destinado a las trabajadoras de la UNLP, que está ubicado en el edificio Karakachoff de la calle 48 entre 6 y 7.

La iniciativa, propuesta por la Prosecretaría de Derechos Humanos, está destinada para quienes deseen o deban sostener la lactancia y lograr una adecuada y saludable reinserción al ámbito laboral contemplando el desarrollo profesional junto a las necesidades de sus hijas e hijos. Además, tiene un espacio especialmente preparado para extraer y preservar la leche materna durante el horario laboral.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Las obras de puesta en valor del Parque Saavedra, un dolor de cabeza para Alak

REGIÓN 15/07/2025

Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.

4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

REGIÓN 14/07/2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.

3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

Lo más visto
3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

3 PRINCIPAL

Las obras de puesta en valor del Parque Saavedra, un dolor de cabeza para Alak

REGIÓN 15/07/2025

Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.