
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.
La justicia instó (tal lo reflejado por este diario en su edición de ayer) al Ministerio de Capital Humano a hacer entrega de los alimentos almacenados en galpones en las próximas cuarenta y ocho horas.
REGIÓN 24/07/2024
La ministra Sandra Pettovello aún no dio detalles respecto a si cumplirán con este pedido de la justicia, pero una vez más, las organizaciones sociales reclamaron en las calles con jornadas de ollas populares la semana pasada y preparan nuevas concentraciones para los próximos días.
En La Plata se realizó una actividad, el pasado viernes, con corte de calle en la puerta de la Estación de Trenes, sobre Avenida 1 y Diagonal 80. Allí se concentraron diferentes vecinos y vecinas que participan de la vida diaria de los comedores de distintos puntos de la ciudad como El Mercadito, Melchor Romero, Los Hornos, Tolosa, entre otros.
En diálogo con Capital 24, Gabriel Nilsen, integrante del FOL (Frente de Organizaciones en Lucha), remarcó que al menos desde su organización trabajan alrededor de 1600 militantes en la asistencia social y comunitaria a diario.
“La campaña del gobierno hoy es por la destrucción de la organización, empezó con el protocolo anti-piquete y una persecución contra los movimientos sociales. No es el problema qué hacemos con la plata, si cobramos aportes, si no cobramos, si trabajamos, si no trabajamos, el problema es que la gente se organice y que reclame”, enfatizó Nilsen.
En carteles y pasacalles, además, le respondieron a las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, respecto de que “no tienen dólares” ni fondos millonarios para vender y girar al exterior”.
Para graficar la situación, desde diciembre no hay entrega de alimentos del anterior Ministerio de Desarrollo Social -ahora Capital Humano- y si se duplicó la cantidad de personas que asisten a los comedores en busca de un plato de comida caliente.
“La gente solo llega al día 15, se acercan por la necesidad e incluso mucha gente que ha votado a este gobierno y aún sostienen que hay que darle tiempo”, subrayó el dirigente social. Por ejemplo, en el comedor Pan y Trabajo que funciona en calle 517 bis entre 120 y 122, en el barrio El Mercadito de Ringuelet, se asiste al menos tres veces a la semana a cien personas.
“En su mayoría son personas de tercera edad que no tienen jubilación y también algunas trabajadoras de cooperativas municipales que tienen sueldos miserables”, contó.
La cantidad de días de puertas abiertas del espacio se vio reducida en el último tiempo por la falta de mercadería, ya que ante el crecimiento de la demanda y la falta de alimentos, “no dan a basto”.
“Hoy todo se sostiene por las redes y solidaridad de la gente. Por ejemplo, hay una chica que da clases de yoga e hizo un encuentro para poder pedir donaciones para el comedor. Así funciona”, remarcó Nilsen.
“Después la misma gente que asiste al comedor por ahí nos trae donaciones de verduras, que es lo que nos está costando ahora. Y después estamos con una poca entrega del municipio, muy poco, y algo de entrega del gobierno de la provincia, que en realidad es para las familias, pero bueno, hacemos ahí, en solidaridad de las familias, dejamos la mitad para armar la comida del comedor”, concluyó.
Para el fin de esta semana, organizaciones sociales de La Plata discuten la posibilidad de realizar ollas populares en distintos puntos de la ciudad como la Terminal de Ómnibus.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El juez federal de La Plata hizo lugar al pedido formulado por el Ministerio de Salud para poder accionar en la causa del opioide vinculado a la muerte de 53 personas. El requerimiento se hizo a través de la ANMAT. Todos apuntan a HLB Pharma.
El concejal Cristian Vander (Unión por la Patria) presentó ayer su proyecto de Ordenanza para regularizar la situación de los trabajadores de reparto en la ciudad en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional La Plata, ubicada en 36 entre 2 y 3.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.