
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
Tras el anuncio de mejora salarial del 6,5% por parte del intendente para los trabajadores municipales de La Plata, desde el gremio salieron a aclarar que ellos no habían pactado ese monto. Insisten con que se aplique un porcentaje directo en los sueldos básicos.
REGIÓN 19/07/2024Tras el anuncio del intendente Julio Alak sobre un nuevo aumento del 6,5 por ciento para los trabajadores municipales de La Plata, desde UPCN salieron a aclarar que ellos no habían pactado ese monto y volvieron a pedir “un aumento al básico y apertura de mesa paritaria”.
Luego de la disposición del jefe comunal, el secretario gremial del mencionado sindicato que representa a los trabajadores estatales, Juan Martín Oyarzábal y la secretaria de capacitación, Silvina Di Yorio, mantuvieron una reunión en la sede gremial “para que cada delegado pueda transmitir lo charlado a los afiliados en cada lugar de trabajo”.
Vale recordar que, en la previa de la anterior suba salarial de marzo pasado, el intendente tampoco convocó a la mesa paritaria y dictaminó el incremento por decreto.
Hasta el momento, el Ejecutivo dio un 30 por ciento en diciembre pasado, para cerrar la paritaria 2023; 30,5 en marzo; y un 6,5 por ciento este mes.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en lo que va del año hay una inflación acumulada del 79,8 por ciento, mientras que la línea de la pobreza se ubicó en los 873.169 pesos y la línea de la indigencia en 393.319 pesos, sin contemplar gastos de alquiler de vivienda.
De acuerdo a un trabajo realizado por un grupo de trabajadores autoconvocados, en los últimos nueve meses los salarios del sector “acumularon una pérdida del 115 por ciento en relación a la inflación acumulada en el mismo período”.
El anuncio, hace apenas tres días
Cabe recordar que, tal como había señalado este diario en su edición del miércoles último, sin encuentro paritario público como es habitual desde el comienzo de su nueva gestión iniciada en diciembre último, el intendente Alak anunció el nuevo incremento salarial del 6,5 por ciento para los trabajadores municipales, que se pagará con los sueldos de julio.
Esa suba, se suma al 30,5 por ciento anunciado en marzo pasado y al 30 por ciento sobre el salario de diciembre del año 2023, para cerrar la paritaria de ese año, que había quedado inconclusa.
De esta forma, un salario de bolsillo, Categoría 5, con un régimen de 30 horas semanales, pasará de 98000 pesos a 104370 pesos mensuales.
Desde un sector disidente a los gremios UPCN y Sindicato de Trabajadores Municipales de La Plata que conduce Darío Alfano, denunciaron que “en los últimos nueve meses los salarios acumularon una pérdida del 115 por ciento en relación a la inflación acumulada en el mismo período”.
“Mientras la gestión municipal destina miles de millones a romper y rediseñar plazas del casco urbano, la situación de miseria salarial de los municipales es insostenible”, cuestionaron. La alusión, como se sabe, es a los trabajos encarados por el gobierno municipal en las plazas Rocha, San Martín e Italia.
Al anunciar el aumento del 6,5 %, desde la gestión Alak se indicó que dicha medida “es similar al otorgado por el Gobierno provincial para la administración pública”.
“De esta manera, asciende al 81% el aumento salarial al personal municipal desde que asumió la actual gestión”, destacaron en el gobierno comunal.
Al respecto, indicaron que el Municipio “hizo lugar a este aumento luego de evaluar las distintas alternativas propuestas por los sindicatos de empleados del sector y será efectivo en la próxima liquidación”.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
El jefe comunal encabezó una mesa de trabajo con referentes del Consejo de Pastores de la ciudad y de la Federación de Consejos Pastorales Evangélicos de la Provincia de Buenos Aires.
Desde La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la admisibilidad de la acusación contra Julieta Makintach. La magistrada de San Isidro había presentado tres recursos para suspender la audiencia de ayer. Van a la Corte.
La presidenta de la Asociación Civil Empresarias de las Diagonales repasa los orígenes de la organización que visibiliza a las mujeres como protagonistas de la economía regional.
Una vez más, un incendio volvió a alterar las madrugadas en la zona céntrica de La Plata: ayer se trató de un taller de motos ubicado en calle 6 entre 44 y 45 que, por el fuerte efecto de las llamas, quedó reducido a cenizas.
De esa manera, el concejal de Berisso, Daniel Del Curto, sintetizó la exigencia que le hicieron las autoridades de su anterior partido, La Libertad Avanza (LLA), para desarrollar su accionar político en el mencionado distrito vecino.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
El dolor y la indignación se apoderaron de los fieles que asisten diariamente a la Parroquia y merendero comunitario Beata Sor María Ludovica que se encuentra en el barrio El Mercadito de la localidad de Tolosa.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, estuvo ayer en nuestra ciudad para expresar su apoyo al espacio SOMOS Buenos Aires y especialmente a la candidatura de Pablo Nicoletti, primer candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata), con quien mantuvo un encuentro que luego fue difundido en redes sociales mediante un video.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
Una vez más, un incendio volvió a alterar las madrugadas en la zona céntrica de La Plata: ayer se trató de un taller de motos ubicado en calle 6 entre 44 y 45 que, por el fuerte efecto de las llamas, quedó reducido a cenizas.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
En una jornada de escucha y trabajo con la comunidad de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fuerza Patria ratificó su compromiso con el sistema público de educación superior y recibió respaldo académico y estudiantil para fortalecer su agenda de gestión local con una de las instituciones más prestigiosas de América Latina.