
Ratifican que los acusados integraron una organización criminal que perpetró sus maniobras desde el interior de la administración de justicia, en sus más altos niveles. Venían fallos a favor de imputados en la Casación bonaerense.
Cacho Lovazzano quiso un museo viviente del equipo de sus amores y el responsable de la obra de arte es Lumpen Bola, el gran muralista platense que dialogó con Capital 24 sobre este legado inolvidable.
REGIÓN 16/07/2024“El tipo puede cambiar de todo: de cara, de casa, de familia, de novia, de religión, de Dios... pero hay una cosa que no puede cambiar, Benjamín: no puede cambiar de pasión”. ¿Quién no conocerá esta frase de la exitosa película argentina “El Secreto de sus Ojos”? Esta es la historia de Cacho Lovazzano: un fanático del Lobo que hizo de su patio, un “mini museo” de Gimnasia y Esgrima de La Plata.
Capital 24 dialogó con Lumpen Bola, el muralista a cargo de las obras que le dan vida al hogar de este platense que se conoce a casi todo el plantel del club de sus amores.
Cómo surge la iniciativa
“Yo le vengo pintando a Cacho, que es muy fan de Gimnasia, un plantel más o menos de jugadores en el patio de su casa, con diferentes personajes que han pasado por el club y a él, como le gusta jugar al Póker, le hubiera encantado hacerlo con estos personajes.
Entonces le propuse la idea de hacer una mesa de Póker en la que estén estos personajes que el quiere. En base a eso, empecé a trabajar la idea para mostrársela, le acerqué el boceto y le propuse hacerlo participar a él, como un “dealer” que es quien reparte las cartas y le encantó”, comienza diciendo el muralista en diálogo con este medio.
Agrega: “le hice un set de fotos a Cacho con mi celular, y en el mural aparecen, de izquierda a derecha: primero él repartiendo los naipes, segundo Griguol, tercero Troglio, cuarto Maradona y el quinto René Favaloro. Y están todos interactuando en una mesa de Póker en el casino del Bosque que es un imaginario de Cacho. Este mural está ubicado en su casa, en su quincho, donde él tiene, junto a uno de sus hijos, una radio virtual ya que son todos fanáticos de Gimnasia, que sale un día a la semana, y hablan del tema”.
Su vínculo con “Cacho”
Lumpen Bola le cuenta a Capital 24 que “desde la pandemia le vengo pintando estos personajes de Gimnasia y ya se instaló casi una amistad entre nosotros. Cacho es jubilado, sé el fanatismo que tiene, la delicadeza que tiene para con mi estadía en ese lugar cuando estoy pintando y yo a esas cosas las valoro mucho y esto va más allá de lo económico. Muchas veces llevo a mis hijos cuando voy a pintar porque ellos los reciben, los miman y son como dos abuelos, tanto Cacho como Norma. Ellos vinieron a una muestra que yo hice y están siempre atentos. Para mí, ellos le dan toda la vida y todo el lugar a ese espacio, que es un espacio tripero y entiendo la pasión de ellos por esta cuestión tribal que tienen respecto al fútbol. Son dos personas que se han cruzado en mi vida a través de esta labor que es la cuestión artística y estoy siempre muy agradecido con ellos. Y a mí me conocen en Gimnasia prácticamente gracias a Cacho”.
La satisfacción del artista
Lumpen cuenta que “terminar el mural es satisfacción. Uno arranca con una emoción que es previa a cualquier obra y a medida que va pasando el tiempo, la realización, el cansancio, el frío, etcétera, se va poniendo tedioso como cualquier otro trabajo por más que uno se divierta. Cuando la obra te abandona o si tenés la capacidad de decir “hasta acá llegamos”, la obra se termina de completar con el espectador. Si está y la obra cumple con los resultados, la satisfacción es grandísima. Lo importante es que tenga espectadores, no solamente que quede, por ejemplo, en el Quincho de Cacho: ese quincho tiene una visualización que se genera todos los fines de semana con jugadores de fútbol, con amigos de amigos, con sus hijos todos fanáticos, es decir, es un lugar transitado”.
Asimismo agrega que “la esencia que yo dejo en este mural es convertirme en herramienta de transmutar una idea que por ahí para el otro le es difícil. La impronta es todo lo que yo hago: la forma, la composición y resurge una idea en común pero la realización del boceto y el mural, es mía”.
El Lobo y el Póker
“La idea del plantel que tiene pintado en el patio de su hogar es que todos los jugadores vayan a firmar el mural y ha sucedido eso, le faltan algunos personajes que por ahí no están en Argentina, por ejemplo el “Loco” Gatti”. Van todos, desde Lucas Lobos a firmarle, voy haciendo los personajes y van cayendo ellos a firmar el mural de Cacho y él los recibe con un asado y hace todo un ritual en veneración a esto: me ha hecho pintar al “Torugo” que es uno de los que maneja la hinchada de Gimnasia, y hasta él ha ido a comer a lo de Cacho y a firmar. Se ha corrido la bola dentro del club y Cacho se ha hecho su propio “mini museo” de Gimnasia”, asegura Lumpen Bola en diálogo con este medio.
Y comenta: “para mí, estos personajes, estos símbolos populares lo trascienden a uno y al resto, entonces cuando la gente se acerca y me dice “lo quiero al Diego”, “lo quiero a Messi”, “quiero a Favaloro”, se convierte en moneda corriente hacer el oficio de esto. Ahora, por ejemplo, estoy haciendo un mural en Los Hornos que tiene que ver con Kempes, “el Diego” y Messi, y están interrelacionados en la composición que se realizó y la gente respecto a esos personajes tiene una respuesta de agradecimiento infinito. Es un alegrón si veo las caras sonrientes del otro lado, el fanatismo por lo que uno hace, ahí está la satisfacción y estos son pequeños aplausos o caricias”.
Por último, resalta que “cuando Cacho vio el mural finalizado estaba contento como perro con dos colas. Además, él participando de una pintura, yo le decía, Cacho te tenés que sentir un rey, los mecenas que pagaban a los artistas para hacer sus propias pinturas”.
Ratifican que los acusados integraron una organización criminal que perpetró sus maniobras desde el interior de la administración de justicia, en sus más altos niveles. Venían fallos a favor de imputados en la Casación bonaerense.
Se conocieron nuevos detalles de la puesta en valor de la Plaza España de nuestra ciudad, la cual está ubicada en 7 y 66. Como se sabe, incluirá la construcción de un nuevo monumento: el de Don Quijote y Sancho Panza, los célebres personajes del escritor Miguel de Cervantes.
El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.
La Municipalidad de La Plata abrió la convocatoria para el concurso de bandas La Plata es Música, destinado a proyectos musicales locales que quieran participar de la fiesta por el aniversario de la ciudad, que se celebrará el 19 de noviembre en Plaza Moreno.
La mamá de la joven asesinada denunció destrozos y robos en el nicho de su hija en el Cementerio de La Plata. Intentaron abrir la tapa. Pediría la exhumación del cuerpo por si fue profanado.
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín, encabezó ayer una conferencia de prensa en el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires que está ubicado en calle 48 entre 5 y 6 de La Plata, de la que participó Capital 24.
Comparado con el mismo mes de 2024, el trabajo de los taxistas de nuestra ciudad atraviesa una nueva etapa de altibajos. Según la Encuesta Taxis La Plata elaborada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, el promedio diario de viajes en este octubre fue de 13 por unidad.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.
Comparado con el mismo mes de 2024, el trabajo de los taxistas de nuestra ciudad atraviesa una nueva etapa de altibajos. Según la Encuesta Taxis La Plata elaborada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, el promedio diario de viajes en este octubre fue de 13 por unidad.
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín, encabezó ayer una conferencia de prensa en el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires que está ubicado en calle 48 entre 5 y 6 de La Plata, de la que participó Capital 24.
Perón advertía que marcar errores también es un acto de lealtad. Con esa premisa, Fernando Gray vuelve a plantarse frente al sectarismo y llama a recuperar un peronismo amplio, con debate y representación real del trabajo y la producción. Premisas que lo llevan a ser candidato a diputado Nacional.
Se conocieron nuevos detalles de la puesta en valor de la Plaza España de nuestra ciudad, la cual está ubicada en 7 y 66. Como se sabe, incluirá la construcción de un nuevo monumento: el de Don Quijote y Sancho Panza, los célebres personajes del escritor Miguel de Cervantes.
Ratifican que los acusados integraron una organización criminal que perpetró sus maniobras desde el interior de la administración de justicia, en sus más altos niveles. Venían fallos a favor de imputados en la Casación bonaerense.